La comida es algo importante para la salud, ya que esta influye directamente en su vida. Y es que, si nuestros amigos de cuatro patas reciben una alimentación adecuada, su salud y calidad de vida se verán mejoradas. Esto, junto con actividad física y mucho cariño de nuestra parte, hará que tengan una vida lo más sana y feliz posible. Desde Toppercan, queremos contarte todo lo que deberías saber sobre uno de los piensos que existen: el pienso Salvaje. ¡Sólo tienes que continuar leyendo este artículo! No sin antes echarle un vistazo a una de las mejores alternativas al pienso Salvaje
Índice del artículo
Características e ingredientes del pienso Salvaje
Para conocer la calidad de un pienso y si su precio se corresponde, debemos interpretar el etiquetado del dicho producto. Así que, incluso dentro de la misma marca, puedes existir diferentes gamas debido a las distintas fórmulas con las que se hace los piensos.
En esta ocasión, nos hemos decantado por el pienso Salvaje con base de pollo para cachorros. Sus características, ¡a continuación!

Los ingredientes son los siguientes: Carnes deshidratadas (pollo 20 %), Maíz (18%), Arroz (10%), Cebada (8%), Grasa de ave (estabilizada con tocoferoles naturales), Hidrolizado de hígado de pollo, Semilla de linaza, Pulpa de manzana, Aceite de pescado (fuente de DHA) (0,3%), Levadura de cerveza (0,3%). Sustancias minerales.
Los constituyentes analíticos son: proteína 29%, Contenido de grasa 16%, Fibras brutas 2,75%, Ceniza bruta 7,8%, Humedad 9,0%, Calcio 1,8%, Fósforo 1,2%.
Al mirar el etiquetado y prestarle atención a los ingredientes, vemos que la fuente de proteína, es decir, carnes deshidratadas, se encuentran en primer lugar. Las proteínas sin lugar a duda, debe ocupar ese puesto, ya que son esenciales para muchas de las funciones del organismo. Además, debemos prestar atención a a su calidad, ya que aportan así proteínas de alto valor biológico. Pero, ocurre lo siguiente: como segundo y tercer ingrediente se encuentran los cereales. Y si sumamos estos, el porcentaje es bastante más superior al de la carne, cosa que no debería ocurrir.
Además, los cereales no tienen porqué formar parte de la dieta diaria de un perro. Es decir, estos alimentos, en pequeñas proporciones y cuando el resto de los ingredientes están en la cantidad adecuada y son de la calidad necesaria, pueden ser dado siempre y cuando tu perro no padezca algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria. Cabe decir que, entre todos los cereales utilizados en la fabricación de piensos para perros, el arroz s el más aprovechable y digestible. De todas formas, muchos piensos de alta gama no los incluyen en sus fórmulas.
Opiniones pienso Salvaje
Una gran mayoría de nosotros, ha buscado opiniones de otros compradores para obtener más información y experiencias de los productos que pensamos o queremos comprar. Y es que, estas aportan muchos datos. Las redes son excelentes fuentes de opiniones, y a continuación, te mostramos algunas de las que puedes encontrar:
- La siguiente opinión pertenece a una de las tienda online dónde puedes comprar el pienso. Y es que, dentro de estas puedes encontrar la opción de «opiniones de otros usuarios/clientes». En este caso, la cliente comenta como el pienso le parece de gama media-baja, pero con un precio acorde al producto. Pero que, incluso así, a sus perros no le han ido demasiado bien con ellos. Y es que, incluso pienso de alta calidad, puede no sentarle bien a tu perro. Esto no desvirtúa al producto, simplemente que cada perro es un mundo.

- La siguiente opinión pertenece a un foro para perros. Y es que, en contestación a lo que les parece el pienso Salvaje, se da esta respuesta. En este caso, recomienda que si puede permitirse un pienso de mejor calidad, que se lo plantee. Recuerda que no siempre lo piensos de calidad tienen porqué ser caros, ya que en muchas ocasiones pagamos más por la publicidad y el marketing del producto que por la calidad de este. Por lo que en el mercado hay piensos de marcas muy conocidas en las que su precio no se ve reflejado en la calidad de los ingredientes.

Precio pienso Salvaje
A modo orientativo, ya que estos pueden variar dependiendo de varios factores como son la tiendas, la fórmula o el tamaño del saco, el precio que ronda es el siguiente:
- 3 kg de pienso: 3,33 euros/kilogramo.
- 15 kg de pienso: 2, 40 euros el kilogramo de pienso.
Siempre los sacos de mayor cantidad, tiene un precio del kilogramos de pienso bastantes más barato. Así que si tu idea es ahorrar, esta es una de las mejores opciones.
Dónde comprar pienso Salvaje
Puedes adquirir este pienso a través de las diferentes plataformas online.
Si quieres comprar el pienso Salvaje al mejor precio del mercado, te recomendamos que nos escribas al botón de aquí abajo para disfrutar de los descuentos exclusivos que tenemos en TopperCan para nuestros clientes. Recuerda también que hay otras alternativas al pienso como la comida natural, te dejamos un par de opciones: