La mejor comida para perros sin dientes

La mejor comida para perros sin dientes es aquella que aporte los nutrientes necesarios para el perro y que, a su vez, permita al mismo poder comer sin dolor y sin problemas de atragantamiento.

Por desgracia, hay varias causas y motivos por los que es posible que un perro se quede sin dientes. A pesar de esta condición, debemos tener en cuenta que siguen teniendo las mismas necesidades nutricionales que un perro con dientes, por lo tanto, no es válido cualquier alimento.

Con esta situación, el hecho de desgarrar y masticar la comida se complica. Sin embargo, no debemos olvidar que, aunque no tengan dientes, es importante mantener la limpieza de las encías para asegurar una higiene bucal saludable y correcta.

Nuestro peludo va a necesitar una alimentación húmeda y equilibrada, que contenga todos los nutrientes requeridos para beneficiar su salud y que, por supuesto, pueda comer sin problemas.

Es importante que le acompañemos en el proceso de aprender a comer sin morder. Quizás no sea fácil al principio, pero deberemos acompañarle en el camino.

como alimentar a un perro sin dientes
Comida casera para perros viejos sin dientes

¿Por qué mi perro se ha quedado sin dientes?

Existen varios motivos y explicaciones de por qué un peludo se queda sin dientes. Siempre recomendaremos acudir a un veterinario de confianza que nos pueda asesorar y aconsejar de la mejor manera para prevenir o, en el caso de que ya sea tarde, que nos dé guías de cómo actuar.

Si el veterinario se ha especializado en nutrición, podrá ayudarnos a la hora de escoger el mejor alimento, teniendo en cuenta también patologías o posibles carencias.

Mejor comida para perros sin dientes: Opciones

Cada vez que hay un cambio de alimentación, es aconsejable hacer una transición, ya que el estómago y el cuerpo deben adaptarse. Os presentamos las opciones principales:

Pienso con agua

Existe el mito que se puede ablandar el pienso con agua y así lo pueden comer mejor. O incluso que hay piensos blandos especiales. No aconsejamos esta acción, ya que aparte de ser un ultra procesado que carece de nutrientes, no cubre sus necesidades biológicas de carnívoros facultativos.

Alimentos húmedos comerciales

En el mercado existen varias opciones: desde purés enlatados hasta trozos de carnes con salsa. Estas opciones enlatadas pueden triturarse aún más si fuera necesario. Es aconsejable fijarnos en la composición, intentando que sean lo más natural posible.

Dieta casera, la mejor comida para perros sin dientes

Para hacer una dieta casera para nuestro perro, es muy importante y necesario que nos pongamos en contacto con un nutricionista canino que nos pueda guiar correctamente a la hora de realizar y preparar la dieta natural de una forma completa y equilibrada.

Algunos ingredientes muy fáciles de tragar y digeribles (y de conseguir) son por ejemplo los siguientes:

  • Pechuga de pollo (cruda o cocinada)
  • Higaditos de pollo (crudos o cocidos)
  • Huevo duro
  • Caldo de huesos
  • Pescado hervido sin espinas
  • Yogur natural
  • Kéfir

Debemos aclarar que estos ingredientes no se encuentran balanceados, por lo que tienen que complementarse con otros nutrientes.

Comida deshidratada

Otra alternativa es la comida deshidratada, en la que simplemente hay que añadir agua. Pasa lo mismo que con las latas, debemos tener en cuenta el porcentaje de ingredientes y que esté lo más balanceado posible, pero es una opción recomendable para perros sin dientes porque al añadir agua se vuelve húmeda y muy fácil de tragar.

Mejor comida para perros sin dientes: Comida natural preparada (cocinada o cruda)

Actualmente, hay varias marcas que preparan dietas naturales para perros, proporcionando comodidad de manera saludable para el peludo, que además ya vienen trituradas y machacadas bien para que les resulte cómodo y agradable ingerirlo. Deberemos valorar si es más adecuado BARF (cruda) o cocinada, como puede ser la dieta de Dogfy Diet, cuyos alimentos vienen triturados para que los perros puedan comerla sin problema a pesar de no tener piezas dentales.

Deja un comentario