Intoxicación por sapo

Las intoxicaciones en general, son bastante comunes en los perros, ya que tienen a su alcance muchas sustancias que pueden resultar nocivas y producir intoxicaciones. Y aunque la intoxicación por sapo pueda parecer inusual, son más los casos que llegan a la clínica veterinaria de lo que puedas imaginar, aunque es España no son muy frecuentes. Pero, ¿cómo y por qué se intoxican los perros? ¿Cuáles son los principales síntomas de la intoxicación por sapo? ¿Tiene tratamiento? Desde Toppercan, en el siguiente post, te contamos todo lo que deberías saber.

Intoxicación por sapo en peros
Sapo

¿Qué pasa si un perro lame o muerde a un sapo?

La intoxicación se da a través del contacto directo del perros (hocico-mucosa oral), con la piel del sapo. Este, presenta una seria de glándulas que desprenden una sustancia a modo de defensa cuando se sienten amenazados. En algunos casos estas sólo tienen un mal sabor para el depredador, pero en otro son muy tóxicas, incluso mortales. Una vez entra en contacto con la vía oral y digestiva, su absorción será muy rápida y los síntomas podrán evidenciarse pasados unos segundos o minutos.

La rapidez en la aparición de los síntomas y su gravedad, hacen que el tratamiento deba ser de urgencia.

La sintomatología que produce esta intoxicación varía dependiendo de varios factores. La toxicidad de todos los sapos no es la misma: depende de sus secreciones y de la cantidad de glándulas que este contenga. Por ejemplo, entre los sapos más venenosos se encuentra el Sapo del Desierto de Sonora, en Estados Unidos.

Síntomas de intoxicación por sapo en perros

Si nuestro perro se ha intoxicado por un sapo, mostrará sintomatología nerviosa y circulatoria. Entre los síntomas que puede presentar encontramos los siguientes:

  • Hipertermia. El perro puede presentar una fiebre muy alta.
  • Rascado de los ojos y las boca, es decir, las zonas de contacto con el sapo.
  • Babeo abundante.
  • Temblores.
  • Convulsiones.
  • Movimientos anormales e inestables, como sacudir la cabeza.
  • Respiración dificultosa.
  • Color de la mucosa alterado.
  • Vómitos/Diarrea.

Diagnóstico de la intoxicación por sapo en perros

Si comenzamos a ver sintomatología por intoxicación de sapo, y además hemos visto que por la zona donde hemos estado con nuestro se encuentran estos animales, es probable que nuestro perro esté intoxicado. Así que, no dudes el llevarlo de urgencia. Si no has visto presencia alguna de un sapo, debes acudir al veterinario igualmente, puede tratarse de esta intoxicación u otra patología grave.

El diagnóstico debe ser lo más rápido posible para comenzar con el tratamiento cuanto antes. Para ellos, el veterinario evaluará la sintomatología y las constantes vitales a través de una exploración física general del animal. Nosotros, como propietarios, debemos contarle en mayor detalle lo que ha podido ocurrir. Datos que no nos parece importantes, puede ser de gran utilidad para llegar a un diagnóstico asertivo.

Junto con el examen físico general, se pueden realizar antes la sospecha de intoxicación por un sapo una bioquímica sanguínea, conteo sanguíneo completo o un análisis de orina. 

Los animales con este tipo de intoxicación presentan alteraciones circulatorias, por lo que una electrocardiograma puede ser de gran utilidad.

Tratamiento en intoxicación por sapo en perros

Recuerda, esta intoxicación necesita de tratamiento profesional urgente, así que acude cuanto antes a su busca. Se necesita un terapia tras intoxicación.

  • Los lavados con agua en la boca y zonas de la cara dónde haya entrado en contacto podrá disminuir la cantidad de tóxico y así la cantidad de este absorbido. Esto se realizará durante 5-10 minutos.
  • Presenta un ritmo cardíaco anormal, por lo que será necesario monitorear para saber el estado del paciente, a la vez que se le administran medicamentos para controlar el ritmo cardíaco.
  • Controlar la hidratación y equilibrio electrolítico también es fundamental. Se le administrará la fluidoterapia necesaria. A través de las diarreas y los vómitos el animal pierde líquidos y se facilita la hidratación.
  • Fármacos para la sintomatología nerviosa y las convulsiones.
Intoxicación por sapo en perros
El tratamiento en la intoxicación por sapo es de urgencia

Conclusiones

  • La intoxicación por sapo si no es tratada a tiempo puede acabar con la vida del perro.
  • Ante cualquier sintomatología repentina, acuda a su veterinario.
  • Presta especial atención si sabe que por la zona dónde pasea su perro hay presencia de sapos.
  • En época de verano y primavera, es más común este tipo de intoxicación.
  • De manera preventiva, evite pasear por zonas dónde la concentración de sapos sea muy alta y más en las épocas de verano y primavera. Pos las noches también se ve incrementado.
Alicia Lime

Deja un comentario