Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Harina de arroz, patatas, o el alforfón, son  ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal. Existe una amplia variedad de  marcas de pienso  y los vegetales y cereales también forman parte de estos productos. Aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. En Toppercan te contamos más sobre ingredientes comunes de origen vegetal en la alimentación canina en la alimentación canina.

ingredientes alimentación canina

Listado de Ingredientes en la alimentación canina de origen vegetal

A continuación un resumen de alguno de los ingredientes de origen vegetal más comunes en la elaboración de piensos para perros.

Avena

ingredientes alimentación canina de origen vegetal
ingredientes alimentación canina de origen vegetal

Es un  cereal de menor valor energético, como consecuencia de su alto contenido en fibra y lignina y su bajo nivel de almidón. Su contenido en ß-glucanos es elevado, pero inferior al de la cebada. Tiene una proporción apreciable de fibra efectiva, Las variedades desnudas, y la avena descascarillada, tienen en cambio un elevado valor energético, superior incluso al del maíz,El grano tiene un elevado contenido en grasa (4,9%) altamente insaturada (35% de ácido oleico y 39% de linoleico).

Es un cereal blanco, pobre en calcio, y en vitaminas D, B2 y niacina. El contenido en proteína se sitúa en un 10,5%, pero es altamente variable (6-17%) en función de los mismos

factores de variación descritos para otros granos. La avena se distingue de otros cereales por su menor proporción Extracto de uva : de prolaminas (10-16%) y glutelinas (5%) y su alta concentración de globulinas (78-80%). la concentración de aminoácidos esenciales es alta en relación a otros granos.

Cebada

Es, junto con el trigo, el centeno y el triticale (híbrido de trigo y centeno), un cereal con gluten. Tiene más proteína que el trigo, pero tiene mucho menos gluten. La cebada aporta su mayor riqueza en lisina (aminoácido limitante en el trigo). Es muy buena fuente de inositol, sustancia considerada durante mucho tiempo como vitamina del grupo B. Ingredientes alimentación canina

El inositol evita la rigidez de los capilares, es tónico cardíaco, regula el colesterol, evita la acumulación de grasa en el hígado, protege el sistema nervioso y combate ansiedad y depresión. La cebada también posee vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K.

En materia de minerales, la cebada es buena fuente de potasio, magnesio y fósforo, pero su mayor virtud es la riqueza en oligoelementos: hierro, azufre, cobre, cinc, manganeso, cromo, selenio, yodo y molibdeno. Esto la convierte en alimento ideal para estados carenciales y para el proceso de crecimiento. La cebada es el cereal mejor dotado de fibra (17%) y sobre todo en materia de fibra soluble (beta glucanos). Esta fibra retarda el índice de absorción de la glucosa y reduce la absorción de colesterol. Además la cebada posee otras sustancias benéficas, como los lignanos, antioxidantes y protectoras del cáncer (Varios investigadores han hallado un efecto anticancerígeno en la cebada, sobre todo a nivel del aparato digestivo, debido a la presencia de ciertas enzimas).

El arroz

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Es fuente de carbohidratos complejos, estos carbohidratos son compuestos por cadenas de moléculas de glucosa consisten en principio de almidones y fibra. El almidón es la forma de almacenamiento del carbohidrato en plantas. El arroz contiene un gran porcentaje de carbohidratos (variando entre 23.3 y 25.5 gramos por 100 gramos de arroz cocido). De hecho, el 90% de las calorías en el arroz provienen de los carbohidratos. Este carbohidrato complejo ofrece más vitaminas y fibra que cualquier carbohidrato simple.

El arroz, contiene también fibra: media taza de arroz blanco proporciona 0.3 gramos de fibra. Media taza de arroz moreno proporciona 1.8 gramos de fibra , y proteína , a pesar de ser limitado el contenido de proteína en el arroz (entre 2.0 a 2.5 mg por media taza de arroz cocido) esta es considerada una de las proteínas de mejor calidad.Su alto contenido en hierro hace que el salvado de trigo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este alimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.

Trigo

El grano maduro del trigo está formado por: hidratos de carbono, (fibra cruda, almidón, maltosa, sucrosa, glucosa, melibiosa, pentosanos, galactosa, rafinosa), compuestos nitrogenados (principalmente proteínas: Albúmina, globulina, prolamina, residuo y gluteínas), lípidos (ac. Grasos: mirístico, palmítico, esteárico, palmitoleico, oleico, linoleico, linolénico), sustancias minerales (K, P, S, Cl ) y agua junto con pequeñas cantidades de vitaminas (inositol, colina y del complejo B), enzimas ( B-amilasa, celulasa, glucosidasas ) y otras sustancias como pigmentos.es una buena fuente de selenio y vit. E  ( Animales con de intolerancia al gluten deben abstenerse de tomar trigo en cualquiera de sus presentaciones). 70% de Carbohidratos , 16 % de proteína .Su contenido en lignanos (fitoestrógenos) reduce la posibilidad de sufrir algunos tipos de cáncer,

Salvado de trigo

Ingredientes alimentación canina

El salvado de trigo, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este alimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.

Alto contenido en zinc ,(El zinc es un mineral esencial para los perros )es rico en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal, El salvado de trigo, al ser un alimento rico en fósforo, ayuda a mantener los huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH natural. Por su alto contenido en fósforo este alimento ayuda a tener una mayor resistencia física. Este mineral, contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro.

Maíz

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Contiene un alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, contiene magnesio. Su aporte en fibra, favorece la digestión ,El maíz nos ofrece el antioxidante betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso. Ayuda a controlar la cantidad de azúcar en sangre. ( recomendamos que se evite este ingrediente siempre que el fabricante no asegure que NO es transgénico )

Espelta

Este cereal, además de un buen nivel de proteínas también contiene los ocho aminoácidos esenciales. Su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B y betacaroteno la hacen muy nutritiva, La espelta nos aporta mucha fibra, siendo ideal, pues, para el estreñimiento, obesidad y cualquier problema causado por la falta de fibra.

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

También es muy rica en ácido silícico que es uno de los nutrientes más necesarios, actuando este en el conjunto de tendones y ligamentos de las articulaciones. Logrando de esta manera una mayor resistencia y elasticidad a la descarga y esfuerzo mecánico de las articulaciones y tejido conjuntivo.

Amaranto

Es un alimento rico en Hierro, proteínas, vitaminas y minerales,contiene  mucha fibra, vitamina A, C calcio y magnesio,Tiene un alto nivel de proteínas, que va del 15 al 18 % pero además lo interesante es su buen equilibrio a nivel de aminoácidos y el hecho de que contenga lisina que es un aminoácido esencial para el perro y para el gato , en el gato es muy recomendable para tratar las fases activas del herpes virus felino. Contiene entre un 5 y 8% de grasas saludables.Su cantidad de almidón va entre el 50 y 60% de su peso.

Ajo en polvo

Refuerza las defensas, protege contra parásitos , favorece el tracto intestinal, Depura la sangre, Evidencia altamente preliminar sugiere que el consumo regular de ajo como alimento, podría reducir el riesgo de cáncer , pero hay que tener en cuenta que un exceso puede ser tóxico .previene otros factores de riesgo cardiovascular.

Extracto de arándanos

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Una de sus características es la abundancia de pigmentos naturales (antocianos y carotenoides) de acción antioxidante. Neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo, dando lugar a efectos fisiológicos muy diversos: antiinflamatorios y antibacterianos. Su contenido en vitaminas del grupo B junto con su aporte de hierro son buenos aliados contra la Anemia. También incluye un importante aporte de vitamina C, lo que potencia el sistema inmunológico o de defensas del organismo y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso del cáncer, Fuente de minerales, taninos y ácidos orgánicos.

Granada

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Es útil para destruir los agentes químicos que causan cáncer, disminuir la producción de radicales libres ,Proteger el ADN y las proteínas, evitando su oxidación, es capaz de reducir los daños que provocan los rayos ultravioleta sobre las células, es capaz de disminuir el estado oxidativo de los macrófagos (células del sistema inmune),sin duda un ingrediente muy interesante.

Aloe Vera

Se  utiliza, en los estados de debilidad de los órganos digestivos. Mejora las afecciones intestinales que implican al hígado,Estudios recientes han demostrado que el Aloe vera podría tener un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular ,Contiene vitaminas B1, B2, B6, C y muchos aminoácidos. ( no debe administrarse a perras gestantes).

Aceite Vegetal

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Pueden ser de : Soja ,Palma,Colza ,Girasol  ,Cacahuete o maní ,Hueso de palma ,Coco ,Oliva , Canola ,Maíz. Son ricos en ácidos grasos mono o poli-insaturados , poco se puede decir del conjunto, son muy distintos unos de otros y es preferible que se nos indique el aceite utilizado en concreto.

Extracto de Romero

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Efectos antiinflamatorios, efectos antitumorales,efecto antimicrobiano. Propiedades antiinfecciosas,Propiedades antioxidantes,Efecto diurético,Actividad antiulcerogénica,Se usa como antioxidante natural en alimentación .

Extracto de Caléndula

Es rico en luteína, la luteína funciona como antioxidante protegiendo las membranas de las células ante el daño oxidativo.En los perros, la luteína se puede absorber a partir de la dieta para que pase a los linfocitos. Se ha demostrado que la luteína aumenta las respuestas de la inmunidad por medidores celulares, tales como la hipersensibilidad retardada y la proliferación de linfocitos en perros tras sólo 6 semanas. Además, el suplemento de luteína también aumenta la inmunidad humoral en perros medida en base a niveles elevados de anticuerpos

Extracto de uva

Tiene un gran poder antioxidante, superior al de las vitaminas C y E, que ayuda en la prevención del envejecimiento contiene sustancias beneficiosas  resveratrol, que protege del cáncer.  su extracto, se le libera de la grasa para concentrar sus principios activos, dando como resultado un producto rico en polifenoles como las catequinas y las proantocianidinas (PACs). Éstas tienen una capacidad de protección celular que es más de veinte veces superior a la de las vitaminas C (ácido ascórbico) y E (alfa-tocoferol), si bien se suele ingerir en menor cantidad. Además potencian la acción de la vitamina C, sobre todo en combinación con ella.

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Tiene poder antioxidante en la prevención del envejecimiento y en procesos inflamatorios y de la defensa inmunitaria. Agente anticancerígeno, ya que es un potente neutralizador de radicales libres. En la prevención del envejecimiento por cuanto posee una extraordinaria acción protectora del colágeno.En afecciones circulatorias y cardiacas porque previene la oxidación de las grasas,Como antiinflamatorio en artritis. El extracto está contraindicado en embarazo y lactancia.

Cardo mariano

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

El cardo mariano es beneficioso para el hígado, le protege de las toxinas estimulando el crecimiento de nuevos tejidos. Esta protección es importante para eliminar los venenos biológicos,En estudios realizados en animales se demostró que el cardo mariano, promueve el incremento del glutatión en un 35% en el estómago, el hígado, y los intestinos.- Además fortalece las membranas exteriores de las células ayudando a que las toxinas no penetren en ellas. – El cardo mariano  es un antioxidante natural : Lucha contra el estrés oxidativo que provocan los radicales libres. Ayuda a potenciar la actividad de otros antioxidantes.

Alforfón

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Gracias a su alto nivel proteico se usa también para la alimentación de animal. Puede utilizarse como sustituto de grasas y espesante ya que el 70% del grano es almidón.

El trigo sarraceno contiene un  alto contenido en proteínas (entre un 10 y un 13 %) de gran disponibilidad (se calcula que podemos asimilar el 70 %) A la vez es muy rico en el aminoácido Lisina (escaso en las proteínas vegetales) y en otros aminoácidos esenciales (arginina, metionina, treonina y valina) (No contiene gluten )Su contenido en vitaminas del grupo B junto con su aporte de hierro son buenos aliados contra la Anemia.

Patata

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Este tubérculo, contiene: -Vitaminas: C, A, B1, B2, B6, PP.  , Minerales: un aporte de Potasio increíble, también mucho de Fósforo, y ya menos de Magnesio, , Calcio, Sodio, Hierro., Niacina, contiene : Ácido Fólico, Hidratos de Carbono, se comenta que puede ser alimento en dietas renales  ,es un alimento muy común en dietas para perros libres de cereales .Las características nutricionales de la patata son influenciadas fuertemente por el tipo de preparación: siendo correctamente un alimento a alto contenido de almidón solo una cocción partidaria lo hace perfectamente digestible.

Gluten de Maíz

La harina de gluten de maíz es un subproducto del proceso de fresado del maíz. La parte del núcleo que no se utiliza en productos como la harina de maíz  para consumo humano tiene valor como alimento animal o en la agricultura y la horticultura. El Gluten de maíz contiene alrededor de 60 por ciento de proteínas y 10 por ciento de nitrógeno.

La harina de gluten de maíz no es comestible por los humanos, aunque tiene aplicaciones en piensos para la alimentación de mascotas, ganado y aves de corral. La proteína del gluten tiene una concentración aceptable de metionina y treonina, pero es deficiente en lisina y triptófano.

Extracto de yuca

Ingredientes alimentación canina

El Extracto de la yuca  ayuda a formar una capa protectora en las paredes intestinales y, de este modo, impide que las paredes sufran daños y que las toxinas penetran en la sangre y en la linfa. Contribuye a eliminar organismos patógenos, incluido los virus; favorece el desarrollo de bacterias beneficiosas.

También ayuda a curar pequeñas infecciones intestinales, a la vez que reduce la inflamación; mitiga los trastornos intestinales, entre ellos la colitis, la diverticulitis, el estreñimiento, la diarrea intermitente y los gases intestinales; favorece la digestión y la absorción de grasas; reduce los resíduos intestinales acumulados en el colon; descompone y elimina las mucosas endurecidas de los intestino; reduce los dolores, la rigidez y la hinchazón de las articulaciones (Síntomas característicos de la Artritis) ayuda a superar el estrés gracias a su acción similar a la de la cortisona, reduce los elevados niveles de colesterol y triglicéridos en sangre; contribuye a curar úlceras, sarpullidos de la piel; inhibe las células cancerosas.

Orujo de Tomate

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Es la mezcla de semillas de tomate de la piel, pulpa y molido que quedan tras el proceso de extraer el jugo de la salsa de tomate, jugo, sopa, etc se usa como fibra ,el orujo de tomate  produce menos gas en la fermentación que la mayoría de otras fuentes de fibra, y altos niveles de antioxidantes como el licopeno. (anti cancerígeno probado y avalado).

Levadura de cerveza

Es un gran depurador de la piel. La levadura de cerveza ayuda a regular los niveles de azúcar (glucosa en sangre).Fortalece el sistema nervioso,Mejora los estados anémicos,La levadura de cerveza ayuda en el control del peso (obesidad). Tiene un altísimo contenido en proteínas y además estas tienen un alto valor biológico ya que tienen todos los aminoácidos esenciales

alto contenido en Hierro y  una fuente increíble de vitamina B con lo cual la gente nerviosa se beneficia mucho de este alimento.

Su alto contenido en Cromo lo hace indicado en diabéticos, obesos y especialmente aquella gente que no puede dejar de comer chocolate y dulces.

alto contenido en ácido fólico.

Aceite de canola

Es un aceite elaborado a base de semillas de Colza modificadas genéticamente en Canadá ( polémico) Aceite más barato que el de oliva .El aceite de canola es una buena fuente de ácido alfa-linolénico, que constituye entre un 4% y un 11% de su composición total de ácidos grasos .Hay , estudios muy contradictorios. Los fabricantes, evidentemente, dicen que tiene muchas propiedades y otros estudios, en cambio, afirman que es un aceite que favorece el aumento de problemas cardiovasculares.

Aceite de colza

En la Unión Europea, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas inglesas) tiene una definición equivalente al aceite de canola canadiense que es el “aceite de colza refinado y bajo en ácido erúcico”.

Aceite de borraja

Propiedades antiinflamatorias contra la artritis reumatoide y las inflamaciones respiratorias.  Ayuda a tratar eczemas, seborrea, dermatitis gracias a los efectos de sus ácidos grasos esenciales. El aceite de borraja también puede reducir fibromas o quistes mamarios.a  1ª Parte (Vegetales).Gran poder antioxidante.

Aceite de Maíz

Nutrientes: trazas de zinc, trazas de vitamina B1, trazas de vitamina B2, trazas de vitamina B5, trazas de vitamina B6, 31 ug. de vitamina K, 899 kcal. de calorías y 99,90 g. de grasa. no contiene sodio,El aceite de maíz tiene efecto antioxidante gracias también a que la vitamina E previene la formación de radicales libres que son compuestos provenientes de la oxidación de las grasas y que favorecen el envejecimiento,es rico también en ácidos grasos linoleicos y oleicos.Tiene cantidades significativas de vitamina E, A, D, calcio y hierro.

Polémica : Se emplea como emulsionante y es un subproducto que se obtiene a partir de la molienda húmeda del grano que se emplea en la fabricación de dextrinas, almidones de maíz y aceite. Es dermoirritante y alérgeno y se sabe que causa defectos de nacimiento en animales de experimentación.

Proteína de guisante

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Tiene un alto valor biológico, el organismo la absorbe con facilidad. La proteína de guisante ofrece una gran cantidad de aminoácidos esenciales y no-esenciales como los aminoácidos L-isoleucina,L- valina, L-arginina y L.lisina. L.Arginina un aminoácido esencial tanto para el perro como para el gato ,un suplemento de arginina podría tener efectos beneficiosos en caso de enfermedad cardíaca o renal.

La lisina es un aminoácido esencial para el perro y el gato: es imprescindible su aporte en la alimentación para permitir la síntesis de todas las proteínas del organismo. Un déficit de lisina en un cachorro o en un gatito acarrea. Por ejemplo, un retraso en su crecimiento. L.valina y la isoleucina se cree que retrasan el crecimiento tumoral .

Fibra de guisante

Mediante un proceso de extracción, se trituran y depuran los guisantes para obtener la fibra interna con alto valor dietético. Su elevado contenido de pectina y hemicelulosa lo hace adecuado también como carrier para piensos con gran adición de productos líquidos (vitaminas, aceites esenciales, lecitina, etc.). Gracias a sus características dietéticas, ofrece soluciones a problemas intestinales de animales jóvenes

(±1% de la fórmula) y puede ser aplicado en una amplia gama de PET FOOD.

Tapioca

Es un alimento rico en carbohidratos ya que 100 g. de este alimento contienen 84,90 g. de carbohidratos.Entre las propiedades nutricionales de la tapioca cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes:

1 mg. de hierro, 0,58 g. de proteínas, 12 mg. de calcio, 0,40 g. de fibra, 20 mg. de potasio, 0,12 mg. de zinc, 3 mg. de magnesio, 4 mg. de sodio, 0,10 mg. de vitamina B2, 0,15 mg. de vitamina B3, 0,14 ug. de vitamina B5, 0,01 mg. de vitamina B6, trazas de vitamina B7, trazas de vitamina B9, trazas de vitamina E, 12 mg. de fósforo, 345 kcal. de calorías, 0,20 g. de grasa y trazas de azúcar.

Semillas de lino

Se concentra en sus propiedades antioxidantes, protectoras del corazón, anti trombogénica, reguladora de los niveles de colesterol y anticancerígena (tumores de mama, colon y próstata). Tienen un efecto benéfico en procesos reumáticos, artríticos, artrósicos. Es muy útil también como reguladora del tránsito intestinal, tanto en estreñimiento como en diarreas. Actúa particularmente en las células de rápido movimiento o transmisión de impulsos como la retina y células nerviosas permitiendo el buen desarrollo nervioso del bebé durante el embarazo y la lactancia.

Las semillas de lino contienen importantes cantidades de agentes anticancerosos: los lignanos.

La achicoria

Beneficiosa para el aparato digestivo por su acción tónica y estimulante de las secreciones implicadas en los procesos que constituyen la digestión.

A nivel del estómago, al aumentar la producción de los ácidos gástricos, favorece la digestión en sus primeras etapas. Además la achicoria estimula el apetito.

Por sus propiedades coleréticas y colagogas, la achicoria ayuda a la producción de las secreciones biliares y la correcta vertido de los mismos. De esta forma se favorece la digestión de las grasas y alivia el trabajo del hígado Por este motivo la achicoria es un coadyuvante en los casos de insuficiencia hepática.

El contenido en hierro de la achicoria es importante, por ello su consumo ayuda en los casos de anemia ferropénica. Los beneficios de la achicoria como desintoxicante se ven reforzados por su acción laxante.Precauciones en el consumo de Achicoria. Por su contenido en oxalatos se recomienda no abusar de la achicoria a personas con tendencia a la formación de cálculos renales Tampoco es aconsejable su consumo prolongado en personas con hipotensión severa severa.

Pulpa de remolacha

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Subproducto de la industria azucarera, fibra moderadamente fermentable, se utiliza como fibra en el alimento de ganado y animales de compañía .

Es una fuente de fibra utilizada por la microflora del intestino craso, de cuya fermentación se originan ácidos grasos de cadena corta, ácido acético, ácido prociónido y ácido butírico, que representan un importante manantial de energía por las células del intestino. Este ingrediente está envuelto en polémica , alto contenido de oxalatos, se recomienda no abusar si hay tendencia a la formación de cálculos renales.

Melaza de Remolacha

También es un subproducto de la industria azucarera, contiene alto contenido en cenizas , es rica en sodio  nitrógeno ,magnesio y cloro ,muy rica en potasio y muy baja en Fósforo ,es rica en betaína .( las funciones osmorreguladoras de la betaína ayudan a restablecer las condiciones normales del intestino)se usa como ayuda en tratamientos de la coccidiosis en aves de corral , Su proporción de aminoácidos  es muy baja y contiene carbohidratos no asimilables .

Alfalfa

La alfalfa es una planta con gran contenido de calcio y vitamina D, contenían 8 enzimas esenciales para el organismo (humano) Entre estas enzimas esenciales se encuentran la lipasa, que es un enzima hidrolizante de las grasas; la amilasa, que actúa sobre los almidones; Diurético para los riñones.regulador intestinal.alivio para la artritis.Antihemorrágico (pues su contenido en vitamina K es el mayor que se conoce)

Gran aporte de vitamina A y D (de superior calidad al de los aceites de pescado).equilibrio calcio-fósforo en la proporción 2:1.

Bayas de Saskatoon

Potente antioxidantes e inhibidores de las enzimas responsables de los procesos inflamatorios. Excelentes fuentes de componentes bioactivos, tales como antocianinas, flavonoles, procianidinas y ácidos fenólicos. Recientemente, las antocianinas, junto con otros compuestos fenólicos han atraído mucho interés debido a sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, incluidas acciones antibióticas, antiinflamatorias y anticancerígenas, la capacidad de secreción de insulina, y los efectos neuroprotectores.

Raíz de Bardana

Es depurativa, diurética, sudorífica y estomacal. La raíz, por su mayor contenido en inulina, ácidos fenólicos, sales de potasio y antibióticos vegetales, tiene más efecto colagogo (estimula la producción de bilis), antimicrobiano e hipoglucemiante (útil para diabéticos). Las hojas son vulnerarias y cicatrizantes.

Es un depurativo muy efectivo para limpiar la sangre y el sistema linfático. Disminuye congestiones e hinchazones, elimina toxinas (sea por la piel o por la orina) y precipita el ácido úrico. Indicado para reuma, artritis, ciática, , acidez sanguínea, edemas, cálculos (renales y vesiculares), eccemas, erupciones, afecciones gástricas, hepáticas y biliares, cistitis, infecciones urinarias, nefritis, herpes y diabetes. En oriente se la considera estimulante del sistema nervioso . Estudios recientes demuestran que reduce el tamaño de tumores cancerosos.

Soja

Ingredientes en la alimentacion canina de origen vegetal

Aunque se ha hablado mucho de la soja y sus bondades , hay demasiada controversia , se usa como fuente de proteína barata ,ahora hay más profesionales que apuntan a sus “maldades ” , es un ingrediente polémico ,  Dos asuntos importantes nos deberían llevar a no usar este producto como alimento, porque algunos componentes: Fitoestrógenos de la soja, afectan al desarrollo hormonal y al sistema inmunológico. Los antinutrientes de la soja, que inhiben la asimilación de minerales, en particular el calcio, el magnesio y el zinc. (en humanos pero , en perros no hay estudios)