Las encías pueden ser un indicativo de muchas patologías que pueden padecer nuestras mascotas. ¿Quieres saber que enfermedades pueden cursar con las encías blancas en perros? ¿Son las encías blancas en perros un síntoma saludable? Sólo tienes que continuar leyendo este artículo, ¡te lo contamos todo!.

Índice del artículo
¿Qué son las encías?
La encía es una mucosa que cubre la apófisis alveolar de los dientes. Rodea a los dientes del maxilar (superiores) y mandibular (inferiores) cuya función es protegerlos. La encía protege frente a microorganismos, los mantiene firmes, impide el paso de sustancias extrañas y absorbe parte de las fuerzas, de manera que no lleguen al tejido óseo.
Las encías pueden mostrar el estado de salud de nuestra mascota y si padece o no algún tipo de enfermedad. Para eso, primero, necesitas conocer la apariencia de una encía sana en perro.
¿Cómo deben ser las encías sanas?
La revisión de las encías en perros nos puede ayudar a detectar el estado de salud de nuestra mascota. Hacer una revisión de las encías a nuestras mascota el algo muy fácil y rápido con lo que podremos detectar que algo no anda bien. Esto debemos hacerlo cuando el animal esté tranquilo y sin provocarle estrés. En los perros que tengan encías pigmentadas, se debe comprobar lo anteriormente expuesto en la mucosa del párpado inferior, vulva o prepucio.
Conocer la encías sanas de tu perro te ayudará a identificar cualquier anomalía, pero no todas las encías sanas son iguales. Familiarízate con las de tu mascota.
Las encías sanas de tu perro deben tener un color rosado o rosa. Esto nos indica la presión arterial (si están pálidas o blancas será baja), anemia, hemorragias internas u otras patologías. Una variación en el color de las mucosas (azules, moradas, blancas…) es motivo de consulta. Si es el caso de tu mascota ¡no olvides en acudir al veterinario de forma urgente!
Por otra parte, estas deben estar húmedas y brillantes y su textura es lisa al tacto. Si están pegajosas y secas, puede ser que nuestro perro esté deshidratado.

Otro punto muy importante en la revisión de las encías es hacer la prueba de «tiempo de relleno capilar». Esta prueba nos indica el volumen sanguíneo circulante. Para ello solo tienes que levantar el labio superior de tu mascota y aplicar una ligera presión en la encía. Una vez quitado el dedo, observa el cambio de color donde has aplicado la presión. Debe volver a su color normal en un máximo de dos segundos. Si esto ocurre en un tiempo más prolongado, puede que haya una patología de fondo, por lo que ¡consúltalo con tu veterinario!.
¿Encías blancas en perros?
A continuación os dejamos algunas de las causas que responden a la pregunta de porqué mi perro tiene las encías blancas.
Anemia en perros
Entre las causas por las que las encías de tu perro pueden estar blancas es la anemia. La anemia puede estar causada por muchas causas, como es el caso de la babesiosis o intoxicaciones explicadas posteriormente.
La anemia consiste en una disminución de la masa de células rojas sanguíneas (glóbulos rojos). Los eritrocitos son los encargados de transportar en oxígeno en la sangre y distribuirlo por todo el organismo.
Entre los motivos por lo que nuestro perro puede padecer anemia se encuentra:
- Anemia hemolítica inmunomediada: debida a defectos metabólicos intrínsecos y por causas externas o ajenas a los propios glóbulos rojos.
- Hemorragia: por una hemorragia masiva (aguda), como es el caso de traumatismos o por microhemorragias reiteradas (crónica), como puede ser hemorragias gastrointestinales crónicas por tumores o úlceras.
- Anemia mielopática: consiste en una disminución de la funcionalidad de la médula ósea secundaria a procesos neoplásicos, hipoplásicos o displásicos de la médula ósea. Esta puede deberse a infecciones, parásitos, tóxicos, causas inmunomediadas, insuficiencia renal crónica y muchas más causas.
- Anemia por déficits de principios hematopoyéticos.
- Anemia de los procesos inflamatorios.
Entre los síntomas generales de anemia en perros que podemos encontrar se encuentran:
- Mucosas pálidas: las mucosas se encuentra pálidas. Los glóbulos rojos son los que le san el color a la sangre, por lo que las encías blancas en perros estarán presente.
- Letargo, disminución de la actividad. Intolerancia al ejercicio.
- Anorexia: pierden el apetito y por consiguiente van perdiendo peso.
- Taquipnea. Disnea.
- Taquicardia.
Intoxicación en perros
Si sospechas de intoxicación en tu perro no dudes en observarle las encías. Estas pueden variar de color, entre ellos a muy pálido incluso blanco. Si sabes cual ha sido el veneno que ha ingerido, coméntaselo a tu veterinario. Esto podrá facilitarle el diagnóstico y tratamiento.
Además de mirarle las encías, comprueba su pulso. Para ello, solo tienes que colocar tu manos en la parte izquierda de su pecho, hasta notar los latidos de su corazón. Una vez localizado, cuenta los latidos que sientes durante 15 segundos para posteriormente multiplicarlo por cuatro. Esto te dará los latidos por minuto de tu mascota. El resultado debe estar entre 70-140 latidos por minuto en un animal adulto. Si supera los 180 latidos por minuto sin motivo aparente y piensas que ha podido ingerir algún tóxico, no dudes en acudir al veterinario. Debes tener en cuenta, que de forma fisiológica en cachorros el corazón late con más frecuencia.
Toma la temperatura corporal de tu mascota. La temperatura normal de tu mascota debe estar entre 38,3-39,2 ºC. Existen muchos motivos por lo que tu perro puede tener una temperatura elevada, como una situación de estrés, intoxicación u otra patología.

Babesiosis en perros
La babesiosis canina consiste en una enfermedad causada por un parásito intracelular llamado Babesia. Se transmite principalmente a través de las garrapatas.
Entre los síntomas que tu mascota puede presentar se encuentran un animal deprimido y apático, anorexia, hipertermia, nódulos linfáticos con incremento de tamaño, orina roja o amarillenta, agradamiento del bazo e ictericia o la anemia (muy característico), lo cual se debe a la destrucción de glóbulos rojos. La anemia se manifestará en encías y lengua muy pálidas.

Conclusiones de las encías blancas en perros
En resumen, las encías blancas en perros no es un síntoma saludable. Pueden ser indicativo de patologías en nuestras mascotas y muchas de estas graves.
Realiza una revisión de las encías de tu perro si notas alguna anomalía en él, pero antes es conveniente que estés familiarizado con el estado sano de las suyas.
Por último, no dudes en acudir al veterinario siempre que sea necesario. El veterinario podrá llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento de tu mascota, así como puede salvarla la vida.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023