Las alergias son bastante comunes en los perros. Si vemos que nuestro perro se rasca o tiene alguna reacción en la piel, puede que se trate de una alergia. Lo importante en estos casos es establecer un diagnóstico, ya que existen muchos tipos de alergia. La mayoría de ellas se deben a alergias alimentarias y ambientales, pero es fundamental identificar su origen para evitar diagnósticos erróneos que nos lleven a descartar algunos alimentos.
Las alergias de origen alimentario, se dan principalmente por proporcionar a nuestro perro comida procesada y antinatural.
De forma natural, debemos recordar que los perros son carnívoros facultativos. Los piensos y alimentos procesados, presentan un 45-75% de carbohidratos, siendo la mayoría de ellos cereales. Con esta composición, muchos de estos productos contienen gluten, una proteína amorfa altamente alérgica.
Índice del artículo
¿Qué tipo de síntomas producen estas alergias?

Muchas veces, las reacciones que producen este tipo de alergias tienen que ver con síntomas gastrointestinales, como diarreas, vómitos, flatulencias o heces descompuestas. Al ver esto, lo asociamos enseguida con algún tipo de alergia alimentaria de origen animal y pasamos de un pienso procesado a otro sin que realmente se solucione el problema.
Este tipo de alergias suelen tener un síntoma bastante común: el picor intenso. Este picor genera heridas como consecuencia del rascado. También pueden aparecer otras reacciones en la piel como erupciones, rojeces e incluso pérdida excesiva de pelo o alopecias, entre otras.
Una alimentación inadecuada puede empeorar el cuadro clínico. Así pues, si nuestro perro tiene problemas de piel o pelo, será necesario cambiarle la alimentación por una más natural.
¿Cómo se hace una dieta de descarte?
Ante casos de alergias, es recomendable realizar una dieta de descarte para encontrar cuál es el ingrediente al que tiene alergia nuestro perro.
Este tipo de dieta tiene que tener una duración mínima de 8 semanas, ya que es lo que el organismo tarda en eliminar las proteínas alérgicas. Es importante que nos ciñamos a los ingredientes recomendados para no alterar el proceso de eliminación. Si vamos a hacer esta dieta de eliminación con alimentos naturales, no debemos olvidar hacer una introducción de forma progresiva a esta dieta, para evitar problemas gastrointestinales en nuestros perros.
En el caso de que decidamos hacer una dieta casera, es importante manipular los alimentos con las manos y con utensilios limpios, ya que si se ha tenido contacto con otros alimentos a los que pueden ser alérgicos, esto podría generar alguna reacción en los perros.
Si pasado este tiempo, se confirma la alergia alimentaria gracias a haber llevado a cabo esta dieta, habrá que modificar de forma definitiva la alimentación de nuestro perro y asegurar una dieta equilibrada y adecuada para él (que no necesariamente tiene por qué ser la misma que se ha ofrecido durante la dieta de exclusión).
Alimentación natural para perros para paliar los síntomas
Una alimentación canina natural suele paliar los síntomas alérgicos, ya que respeta la naturaleza fisiológica de los perros. En el caso de los perros con alergias hay que tener en cuenta que una dieta estricta es lo más importante.
Suplementos para perros con alergias
Existen muchos suplementos que pueden ayudar a la regeneración de tejidos ya afectados y a reforzar el sistema inmune para paliar los síntomas de otros tipos de alergias, como podrían ser las de contacto o las ambientales.
Os dejamos algunos que podrían funcionar bien:
- Alga espirulina: uno de los suplementos que más nutrientes nos ofrece. Es perfecto para fortalecer el sistema inmune, tiene un efecto antiinflamatorio, regenera tejidos, contiene ácidos grasos y es una de las mejores fuentes de ácido Gamma-Linoleico (GLA). Esta constituye un 40% de los ácidos grasos. Así mismo, este tipo de alga también tiene un alto porcentaje de zinc y magnesio. Estos minerales contribuyen eficazmente al cuidado de la piel y a la regeneración de tejidos.
- Omega-3: es otro suplemento que funciona muy bien ante los cuadros de alergia en los perros. Se puede encontrar en el aceite de pescado o en alimentos ricos en omega-3 como pueden ser las sardinas, el salmón o las semillas de lino. Entre muchos otros beneficios, mejora la salud de la piel y el pelaje, además de tener propiedades antiinflamatorias.
- Aceite de coco: este suplemento es rico en omega 6, otro ácido graso esencial. Destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, así como para fortalecer el sistema inmune. Además, puede aplicarse interna y externamente.
