¿Cómo desparasitar a un perro de forma interna con ingredientes naturales?

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

La actividad de los parásitos intestinales suele pronunciarse en los meses más calurosos, ya que su actividad es más alta en esa época. En este blog te explicamos la sintomatología y la metodología para desparasitar a nuestro perro de forma interna con ingredientes naturales, sin dañar su organismo.

Si quieres chatear aqui aqui aqui

El mejor remedio para evitar estos parásitos es la prevención. Deberemos evitar que nuestro perro coma heces de otros animales y que beba de aguas estancadas. Además, ofreciéndole una alimentación natural para perros, le ayudamos a mejorar su sistema inmunológico que hará más difícil la entrada de patógenos.

Sintomatología

Diarreas
Vómitos
Pérdida de peso
Anemia
Apetito sin ganancia de peso
Rascado del trasero

¿Cómo sabemos si nuestro peludo está infestado?

A parte de presentar la sintomatología anteriormente mencionada, es frecuente que encontremos gusanos blancos y finos en las heces de nuestros perros, pudiendo ser redondos (nematodos) o planos (cestodos).

Ante esto, nuestra primera reacción sería acudir al veterinario, que nos recetará un medicamento antiparasitario que deberemos aplicar cada 3 meses. Sin embargo, al administrar estos medicamentos, es habitual que el perro presente diarreas, y esto provoca la destrucción de la microbiota intestinal, incluyendo también los microorganismos beneficios, y desequilibrando en consecuencia su sistema inmunológico. Una microbiota dañada puede relacionarse con la aparición de enfermedades autoinmunes.

formas de desparasitar un perro
Perro con parástios

¿Cómo desparasitar a nuestro perro de forma interna con ingredientes naturales?

Para desparasitar a nuestro perro, es importante usemos ingredientes que no sean dañinos. Os damos algunas opciones para poder hacerlo en casa. Primero de todo, debemos saber que, usando estos remedios, será normal que sigan expulsando los parásitos mediante las heces. Esto ocurre porque al debilitarlos dejan de agarrarse y son expulsados de forma natural con las heces.

Existe una gran variedad de alimentos que nos ayudarán a eliminar estos parásitos, en esta ocasión los más recomendados son:

Semillas de calabaza

Estas semillas son muy eficaces gracias a un componente llamado curcubitina, un aminoácido que paraliza y debilita los parásitos intestinales.

Para utilizar correctamente las semillas de calabaza las usaremos crudas para garantizar que se conservan todas sus propiedades, y además las trituraremos bien para que se puedan asimilar mejor sus beneficios.

La dosis recomendada es de 1 gramo por cada kilo de peso del perro, mezclado con su comida. Si lo estamos usando a modo preventivo, lo usaremos durante una semana. Si, en cambio, ya existe infestación, lo aplicaremos hasta que desaparezcan.

Además de ser un gran desparasitante, también aporta numerosos nutrientes a nuestro perro, tales como vitaminas B3 y B9, potasio, cobre, zinc, hierro, calcio, magnesio y fósforo, ácido fólico, niacina, además de una gran cantidad de fibra, proteínas y aminoácidos.
Se trata de un alimento muy completo para introducir a la dieta de nuestros perros de forma habitual, ya que no existe ningún tipo de contraindicación.

Ajo

El ajo, aunque en grandes cantidades puede resultar tóxico, si se da en las cantidades adecuadas puede ser un gran antiparasitario. Esto es gracias a un componente llamado alicina, producto de una reacción enzimática que se da cuando troceamos o machacamos el ajo. Esta reacción aparece en los 10-15 minutos posteriores al picado del ajo, por lo que esperaremos ese tiempo antes de darlo a nuestro perro. Recomendamos mezclarlo bien con su comida porque si se lo damos solo, probablemente no se lo querrá comer.

Además de matar parásitos intestinales, el ajo gracias al azufre en su composición tiene la capacidad de hacer frente a parásitos externos como pulgas y garrapatas, los cuales perciben un olor desagradable en el perro y no se acercan.

El ajo lo ofreceremos en crudo, nunca cocido ni en polvo, ya que con la cocción pierde sus propiedades como repelente.
La dosis adecuada es de 1 diente de ajo para un perro de entre 15-20kg. Se puede utilizar durante los meses calurosos.
Está contraindicado en cachorros de menos de 6 meses, en perras embarazadas, perros con anemia, inflamación intestinal o colitis, perros que vayan a someterse a cirugía, perros alérgicos al ajo y perros tratados con ciclosporinas o anticoagulantes.

Levadura de cerveza
Es un suplemento muy utilizado nutricionalmente, su contenido en vitaminas del grupo B la hace un producto de elección para repeler parásitos. La vitamina B1 o tiamina es la responsable de modificar el olor y sabor de la sangre del perro, lo cual la hace menos apetecible para los parásitos.

La levadura de cerveza recomendamos administrarla en los meses de verano para que mantenga su acción repelente.
La dosis recomendada de forma general es de ½ cucharadita por cada 5kg de peso.
Está contraindicada en casos de alergias, colitis, infecciones por hongos, niveles bajos de calcio, leishmania y epilepsia.

ajo hervido perros
Ajos para perros

Dieta para perros y comida natural

Además de introducir estos ingredientes a la dieta de nuestros perros, debemos tener en cuenta que, en estos procesos tan delicados para su salud, lo mejor será ofrecer una dieta blanda a base de carne blanca magra y zanahoria. Vamos, lo que se conoce como comida natural.

La zanahoria, aparte de ayudar a compactar las heces también ayudará a arrastrar todos los parásitos aletargados, y ayudará a desinflamar las paredes intestinales.

Recomendaciones adicionales

Mientras existan parásitos en el organismo de nuestros perros, evitaremos:

  • Leche
  • Huevos y carnes crudos
  • Ingesta de heces propias o de otros animales
  • Contacto directo con otros animales
  • Que beba de fuentes, ríos o aguas estancadas
Alicia Lime
Últimas entradas de Alicia Lime (ver todo)

Deja un comentario