¿Cómo hacer una dieta blanda para perros?

¿Qué es la dieta blanda?

La dieta blanda para perros es una maravillosa opción tanto para transiciones en cambios de alimentos como en episodios esporádicos de desajustes gastrointestinales, ya sean vómitos o diarreas.

Esta dieta blanda, además, es una saludable alternativa a las latas comerciales que suelen recomendar. Se compone de alimentos muy digestibles para no someter al estómago a grandes esfuerzos.

Es importante tener en cuenta que no debemos obligar a comer a nuestro perro. Si lo necesitan, pueden llegar a estar 12h o incluso un día entero en ayuno, ofreciendo así un reposo al sistema digestivo.

Esta comida casera también sería adecuada ofrecerla antes y después de una cirugía.

Cómo hacer una dieta blanda para perros

Ingredientes principales y elaboración

La dieta blanda se compondrá de un 70% de carne, a ser posible de bajas grasas, como pollo, pavo o conejo.
También puede darse pescado blanco como la merluza, sin huesos ni espinas. Para este tipo de dietas, no es aconsejable incluir vísceras.

Nos decantaremos por un solo tipo de proteína y la cocinaremos al vapor o la herviremos.

El 30% restante, estará formado de verduras y/o frutas que contengan fibra soluble:

  • Calabaza
  • Zanahoria
  • Manzana
  • Plátano

NOTA: La patata y calabacín son otra opción, aunque con menos propiedades para cortar problemas gastrointestinales como la diarrea. Si hervimos patata, este caldo tendrá que tirarse, ya que puede contener solanina, una sustancia que puede resultar tóxica al ingerirse.

¿Qué cantidades podemos ofrecer en una dieta blanda para perros?

Antes de cocinar los ingredientes, deberemos pesarlos para calcular las raciones. Por ejemplo, un perro que pesa 20kg que ingiere 400gr de alimento al día, tendría que tomar 280gr de carne y 120gr de verdura.

Si quedan dudas acerca del gramaje, recomendamos contactar con un nutricionista canino que nos permita individualizar cada caso, para personalizar la dieta del peludo.

Además, podemos añadir probióticos naturales como el yogur o el kéfir, sobre todo si la microbiota intestinal ha sufrido algún tratamiento antibiótico, para así volver a restablecer el balance bacteriano. Si nuestro perro aún se está medicando, los probióticos tendrán que ofrecerse con una diferencia de dos horas a la medicación.

Otra opción, podría ser ofrecer un 70% de carne y para el otro 30% ofrecer sopa de moro.

Cómo hacer una dieta blanda para perros: Aspectos a tener en cuenta

  • Si nuestro perrito es especialmente sensible o delicado, podemos triturarle todos los ingredientes de esta dieta.
  • Las dietas naturales NUNCA deberán mezclarse con pienso u otros alimentos.
  • Asegurarnos de que siempre tienen a su disposición agua fresca.
  • Es recomendable ofrecer la dieta en varias tomas (4 o 5).
  • Evitar realizar ejercicio físico moderado-alto durante los días en que se dé esta dieta.
  • NUNCA deberemos automedicar a nuestro perro.