
Dogfy Diet
Dieta Barf Cocinada
La comida para perros sin cereales es cada día más buscada y ya son muchos los propietarios que dan este tipo de alimento a sus canes.
La forma en que alimentamos a nuestros perros ha evolucionado de forma muy rápida en los últimos tiempos, y en concreto la nutrición natural se encuentra en pleno auge. Por ello, debemos conocer bien todas las opciones que tenemos para alimentarlos.
¿Cuál es el origen del perro?
Si entendemos las características biológicas del perro y sus rasgos ancestrales, nos resultará mucho más sencillo entender sus necesidades alimenticias actuales.
El perro tiene como ancestro al lobo. Si nos adentramos en la historia de este mamífero, los primeros perros surgieron en Europa hace más de 18.000 años, a raíz de lobos domesticados por humanos cazadores-recolectores, según un estudio de investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos).
El perro, durante muchos años, ha pasado por un proceso de domesticación. Ha habido una historia evolutiva décadas y el perro ha cambiado en comportamiento y características, ya que el humano lo ha adiestrado para tareas propias de trabajo.
Pero hay algo que tenemos que tener muy en cuenta, y es que existen coincidencias entre su ADN y su sistema digestivo que no han cambiado. Por ello, es importante que la alimentación de nuestros perros se asemeje lo máximo posible a lo que éste comería si se encontrara en estado salvaje. La fisiología de nuestros animales no cambia, aunque hayan sido alimentados durante décadas con piensos procesados con cereales.
Así pues, el perro es un animal puramente carnívoro, y su dieta debe estar basada en un alto porcentaje de carne, no en carbohidratos o cereales.
Comida para perros sin cereales ¿moda o mejoría para tu perro?
El pienso es el alimento más usado y habitual, aunque suele ser la opción más frecuente por desconocimiento o simplemente porque lleva demasiados años inculcado como el alimento ideal para el perro.
El mercado de piensos para perros ha inculcado durante años que ingerir un alto contenido de proteína animal es dañino, y así sus piensos pueden contener hidratos y cereales, que reducen notoriamente sus costes. Pero lo cierto es que el perro no necesita incluir cereales en su dieta.
Todos sabemos que el pienso es la opción más usada y habitual, muchas veces por desconocimiento o simplemente porque lleva muchos años inculcado como alimento perfecto para el perro. De hecho, el abuso indiscriminado de harinas de trigo y maíz en piensos comerciales están predisponiendo a nuestros perros a sufrir enfermedades del tipo celíacos, alergias, problemas digestivos, obesidad y otras enfermedades metabólicas, las cuales muchas de ellas resultan ser mortales.
Por tanto, es importante que proporcionemos a nuestro perrito una dieta equilibrada y acorde a sus necesidades nutritivas. El ingrediente principal en la dieta de un perro debe ser la carne. Partiendo de esto, deberemos escoger un alimento natural o pienso para perros cuyo principal ingrediente sea carne por lo menos en un 50%.
Comida para perros sin cereales: La Dieta natural
Sin duda alguna, la dieta natural siempre será la mejor opción para alimentar a tu perro. El cambio puede hacerse progresivo: primero, es importante que eliminemos los cereales, y segundo y más óptimo, que eliminemos los procesados de su dieta.
La dieta cocinada es una de las opciones que existen en nutrición natural para perros. Existen muchas variantes dentro de la nutrición natural, pero sin duda la dieta cocinada es la que reúne más beneficios.
La comida cocinada se basa en una dieta de alimentos frescos y aptos para el consumo humano, con muchos nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para ellos. Estos alimentos son sometidos a un proceso de cocción controlado y se cuecen a baja temperatura, eliminando así cualquier riesgo bacteriológico. Además, al cocinarse, se obtiene una mejor conservación de sus nutrientes originales y se gana en palatabilidad.
La dieta casera natural también mejora su bienestar emocional, porque al ser más variada se encuentran más motivados a la hora de comer, además de llenarles de vitalidad y energía. Además, al estar bien nutridos, las posibilidades de desencadenar enfermedades se reducen considerablemente.
Dogfy Diet es una empresa que ofrece esta variante de la nutrición natural canina. Sus menús variados y equilibrados son excelentes para el paladar y la salud de nuestro perro. Además, proporcionan un seguimiento nutricional gratuito a nuestro peludo, y envían la comida personalizada en raciones diarias a la puerta de tu casa.
Os explicamos las ventajas más destacables de esta opción:
- Mejor conserva de las propiedades y nutrientes de los ingredientes naturales, gracias al proceso de cocción.
- Potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) para nuestros catadores.
- No existe riesgo bacteriológico.
- Mejora de su salud y su bienestar emocional.
- Aumento de vitalidad y energía.
- Reducción de las enfermedades digestivas.
- Alta digestibilidad y buena absorción de nutrientes.
- Reducción de la cantidad de heces, que se vuelven más compactas.
- Reducción de los casos de obesidad.
- “Pelo sano, perro sano” Mejora la calidad del pelaje y la piel.
- Fortalecimiento de su sistema inmune.
- Fuentes de omega 3 para perros - 22 Sep 2022
- Suplementos básicos en una dieta natural cocinada - 5 Sep 2022
- Alimentación para perros con alergias - 11 Ago 2022