La comida húmeda para perros es una gran opción en muchas situaciones de nuestra vida. Además, hidrata al perro y es un alimento perfecto para perros mal comedores. Pero ¿Sirven todas las latas de comida húmeda para perros? Al igual que encontramos piensos que son de muy baja calidad, con este tipo de alimentación nos ocurre exactamente lo mismo. En este post, te voy a contar en qué momentos se dan las latas para perros. Además, veremos si puede darse de manera regular y los beneficios y contras de este tipo de nutrición canina.
Índice del artículo
Nutrición canina: evolución: variedad de dietas
Seguro que has pensado muchas veces: ¡Qué pena que siempre coma lo mismo! O también: ¿Cómo puede comer esas bolitas duras y secas? A tu peludo comer siempre de misma manera también le puede aburrir.

Actualmente, disponemos de una multitud de maneras de alimentar a nuestro perro. Sin embargo, la Nutrición Canina ha ido evolucionando mucho con el paso de los años. No todo lo rápido que nos gustaría, pero cierto es, que disponemos de muchos formatos, marcas y tipos de dieta. A pesar de que el pienso seco sigue siendo la opción mayoritaria porque sigue ganando al dueño la comodidad de servir y conservar el alimento.
Si esta es tu opción escogida, debes recordar que es fundamental buscar un buen pienso. No olvides que una buena alimentación influye en el estado emocional del perro.
Como comentábamos antes, el can puede verse muy desmotivado a la hora de comer. Aburrido de su comida, come por instinto de supervivencia, algunos pueden tirarse días sin comer o bien acaba estando apático cuando llega la hora de su toma de pienso. Bien, una de las formas de poder motivarlo y verlo feliz comiendo es a través de la comida húmeda.
¿Qué es la comida húmeda?
En general, la comida húmeda suele resultarles más atractiva a los perros. Tiene un olor fuerte y resulta muy sabrosa para ellos, además es más beneficiosa para su organismo que los piensos secos.
La razón es su digestibilidad: para nuestros amigos peludos, esta clase de comida es más rápida de digerir y, por lo tanto, presenta un mejor índice metabólico. Basándonos en la fisonomía del can debería de comer con un 70% de humedad, nunca comida seca. Es por eso, que muchos perros alimentados solo con pienso presentan “polidipsia” beben de manera compulsiva para poder digerir el alimento. Además, de que los aditivos que conllevan los piensos y el alto porcentaje de carbohidratos, también pueden influir a que tenga mucha más sed. Proporcionándoles así, una gran parte de la hidratación que necesitan en su día a día.
Como contrapartida, las latas de comida húmeda presentan una mayor densidad calórica, por lo que es importante que escojamos muy bien qué latas le damos a nuestro peludo. Si no, con el tiempo podría desarrollar problemas de obesidad, diabetes… especialmente si lleva una vida más sedentaria de lo que debería. Por otro lado, son procesadas, no sabemos del todo qué parte del animal están introduciendo como proteína y llevan mucha cantidad de aditivos y conservantes para garantizar la conservación, a pesar de que contenga ingredientes naturales. Adicionalmente, se pueden dar casos de “halitosis” por la ingesta de algunas latas de mala calidad, sobre todo las que podemos encontrar en supermercados.
En cualquier caso, la comida húmeda, por norma general, suele ser mejor que el pienso seco, pero queremos comprar comida húmeda para perros, lo mejor es no fiarnos solamente del precio, sino estudiar los ingredientes, los diferentes componentes, el aporte en vitaminas, minerales… todo ello en relación con las necesidades y las características concretas de nuestro perro.
Pero… ¿Y la comida cocinada?
La comida cocinada es otra forma de darle comida hidratada a nuestro mejor amigo, pero sin duda, es la mejor, la que reúne más beneficios y garantiza la salud de todos ellos.
En primer lugar, es una dieta basada en alimentos frescos y aptos para el consumo humano, con ingredientes llenos de nutrientes, vitaminas y minerales. Estos alimentos son sometidos a un proceso de cocción controlado, evitando riesgos bacteriológicos, obteniendo así una mejor conservación de sus nutrientes originales, así como también más palatabilidad, potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) que hace mucho más atrayente a la trufa de nuestros peludos.
Además, se trata de una dieta variada que gusta mucho más a los perros, siendo así una sorpresa cada día de lo que va a comer, por lo tanto, les motiva, les llena de energía y alegría. La dieta casera natural, no solo es una salud asegurada, sino también el bienestar emocional de nuestro mejor amigo. Así mismo, acaba siendo una inversión, puesto que ellos también son lo que comen, si desde bien pequeños, están bien nutridos, las posibilidades de desencadenar muchas enfermedades, son mínimas a comparación de la alimentación con piensos o comida enlatada comerciales.
Si pasas a una comida cocinada 100×100 natural, tu perro se encontrará más feliz, más energético, con un sistema inmunitario muy alto y sobre todo, hidratado de la mejor manera, que es con su alimentación.
¿La comida cocinada aumenta el sarro en la placa dental?
La respuesta es NO. De todos modos, independientemente de la raza, necesitan morder por su instinto. Pero en el caso de la dieta natural no es por un tema de cúmulo de sarro. Según estudios recientes, la mejor forma de mantener la salud de la boca del perro es la comida natural. Precisamente, la dieta natural genera menos sarro que la procesada, ya que los residuos del pienso quedan incrustados en los dientes. Las latas de comida húmeda procesada también por sus aditivos, suele ser lo que más mal aliento y placa de sarro les provoque. También va a influir mucho el tipo de salivación de nuestros perros. Hay perros (sobre todo razas pequeñas o toy) que tienen una saliva mucho más fuerte y el esmalte del diente es de una calidad mucho más pobre.
Por lo tanto, teniendo en cuenta que queremos lo mejor para ellos, llega como revolución natural Dogfy Diet. Es la perfecta opción para darle una alimentación de calidad y lo que buscamos: equilibro y seguridad en su nutrición.
Recetas pensadas con mucho amor por los peludos, completamente caseras: con ingredientes naturales, proteínas de alta calidad y todas las necesidades nutricionales de vuestros peludos cubiertas. Constan de un 70% carne y un 30% de vegetales, legumbres y fruta. Además, son recetas “sin gluten” que les va a facilitar la digestión: bajas en carbohidrato, dado que el primer ingrediente principal siempre debe ser la proteína de origen animal, aptos para peludos celíacos, ya que no contienen gluten.
Así que, si estás desesperado en busca de una comida que atraiga a tu perro y además garantice una buena Nutrición, esta es tu marca: Dogfy Diet.
