¿Qué es la comida hipoalergénica para perros?

Comida hipoalergénica
Dogfy Diet


A la hora de clasificar una dieta como hipoalergénica hay que tener en cuenta que, según la composición de los alimentos, estos pueden ser hipoalergénicos para unos perros y no serlo para otros, según si el perro en cuestión tiene alergia o intolerancia a algún ingrediente concreto. El componente de un alimento al que los perros suelen presentar reacciones adversas (ya sean alimentarias o ambientales) es la proteína. Por ello, normalmente clasificamos las dietas hipoalergénicas en 2 tipos.

Tipos de dietas hipoalergénicas

Monoproteicas

Estas son dietas con una única fuente de proteína aislada, la cual no ha estado en contacto con otras fuentes de proteína, por lo que de forma segura se puede afirmar que solo contiene la proteína indicada en la lista de ingredientes.

Este tipo de dietas es la más recomendada en procesos de eliminación, siempre y cuando tengamos la seguridad de que su fuente de proteína no tiene ningún efecto nocivo para nuestro peludo. Incluso también la podemos usar para hacer pautas de provocación a cierto tipo de proteína para averiguar si genera algún efecto adverso en nuestro perro.

En el caso de los menús de Dogfy, el de pollo, pavo y buey son monoproteicos porque tienen dichas características. Por ello son menús recomendables para realizar dieta de eliminación o provocación siempre y cuando se utilice una variedad cada cierto tiempo.

Hidrolizadas

Son dietas que, a partir de un proceso químico llamado hidrólisis, hace que se fragmente la parte proteica del alimento a nivel molecular, sometiéndola a unas condiciones de agitación, pH y temperatura, de forma que el sistema digestivo de los perros no identifica como nocivo este componente, que de manera natural sí lo haría.

El grado de hidrolización de la proteína se mide en daltons y esto determina si la dieta es más o menos hipoalergénica dentro de este tipo. Pertenecen a este grupo las dietas hipoalergénicas de prescripción veterinaria.

A las dietas con este tipo de procesamiento, no se las puede reconocer como alimentación de tipo natural, por ello los menús de Dogfy Diet no son hipoalergénicos si seguimos estrictamente esta definición.

Hay que destacar que no es recomendable administrar las dietas hidrolizadas durante largos periodos de tiempo debido a que presentan deficiencias debido al bajo valor nutricional de sus ingredientes.

¿Qué comida debo darle a mi perro con alergia alimentaria?

Si sospechas que tu perro tiene alergia alimentaria, lo ideal sería ofrecer una dieta de eliminación formulada con ingredientes que sepamos con total seguridad que no le provocan ningún tipo de reacción durante un tiempo de 6 a 8 semanas, ya que es el tiempo que el cuerpo necesita para eliminar del todo los alérgenos. Después de este periodo, deberíamos introducir nuevos alimentos para realizar una dieta de provocación.

Pauta de provocación alimentaria

Llevar a cabo una pauta de provocación alimentaria es un proceso laborioso que requiere de nuestra paciencia, pues los resultados están basados en una prueba de ensayo y error.

Lo más común es que nuestro perro no tenga alergia alimentaria a los alimentos que no haya probado nunca, por ello lo más recomendable es empezar probando fuentes de proteína nobel, como por ejemplo conejo, potro, jabalí o bacalao, siempre alternando con verduras o frutas, para no confundir o solapar reacciones por sumatorio de proteínas.

Para realizar una pauta de eliminación con una dieta a base de proteína nobel es indispensable conocer la composición exacta de los ingredientes que forman la receta. Por ello es importante ofrecer en ese periodo un menú con poca variedad de ingredientes para minimizar la probabilidad alergénica de la dieta.

Podemos encontrar piensos monoproteicos en el mercado que, al contener una gran variedad de ingredientes o aditivos, pueden no ajustarse a las necesidades de un animal con una sensibilidad alergénica muy elevada.

Si te resulta difícil encontrar en el mercado una dieta monoproteica con pocos ingredientes para poder cumplir con las necesidades de tu perro durante una pauta de eliminación, puedes hacer una dieta casera cocinada en casa.

Ejemplo de menú monoproteico

Un ejemplo de este tipo de menú diario con proteína nobel para realizar una pauta de eliminación para un perro de 20 kg de peso podría ser:

Ingredientes Cantidad
Conejo a la Plancha266 gr
Patata hervida con piel138 gr
Zanahoria hervida 28 gr
Calabaza hervida 31 gr
Arándanos 19 gr
Aceite de oliva virgen extra 29 gr

¿Cómo preparar un menú de comida hipoalergénica?

  1. Deshuesar y trocear el conejo para cocinarlo a la plancha sin sal y sin aceite. Si queremos usar estos ingredientes, debemos hacerlo en muy poca cantidad para evitar que se pegue en la sartén. Es recomendable cocinarlo a fuego lento para que no quede muy seco.
  2. Poner la patata con piel a hervir en agua sin sal para evitar que se deshaga.
  3. Pelamos la zanahoria y la calabaza y la hervimos en el mismo recipiente que la patata.
  4. Troceamos todos los ingredientes en un tamaño similar para evitar la selección por parte de nuestro perro.
  5. Pesar los ingredientes de uno en uno, respetando la ración diaria recomendada y añadirlos en un recipiente con tapa hermética.
  6. Una vez hayamos preparado los tuppers con la ración para cada día, podemos guardarlos en nevera durante un máximo de 2 días. También podemos guardarlo en el congelador durante máximo 7 días.
  7. Cada día cogeremos uno de los recipientes y dividiremos el contenido en el número de tomas habituales.
  8. Servir la comida templada o a temperatura ambiente y añadir el aceite de oliva en crudo en el momento del emplatado.

Nuevas tendencias en comida hipoalergénica para perros

En los últimos años, han entrado en el mercado nuevos tipos de alimentación que utilizan insectos como fuente de proteína. Concretamente, utilizan larvas por ser ricas en proteínas de alto valor biológico, con un elevado contenido en aminoácidos esenciales, ácidos grasos y minerales.

Muchos consideran una dieta basada en insectos como el alimento del futuro, no solo por sus beneficios nutricionales y digestivos, sino también medioambientales. Aunque esto es algo que llegará en un futuro.

A largo plazo, lo más importante ante un problema de alergia alimentaria es ofrecer una alimentación natural formulada con ingredientes de alta calidad biológica y gran digestibilidad. Esta alimentación debe ofrecer transparencia en su listado de ingredientes para poder ofrecerlo a nuestros peludos con total seguridad.

En Dogfy Diet ofrecemos menús naturales con un contenido detallado de sus ingredientes y asesoramiento nutricional para ayudar a tomar la mejor decisión para alimentar a nuestros perros. Del mismo modo, ofrecemos las mejores recomendaciones en cuanto a suplementación natural indispensable en casos de alergia. ¿Quieres probar sus menús? Con el cupón TOPPERCAN20 te llevas un 20% de descuento.

Sara Ruiz Torres
Últimas entradas de Sara Ruiz Torres (ver todo)

Deja un comentario