Cada día nos preocupamos más por la alimentación de nuestros perros, siendo cada vez más conscientes de la repercusión que tiene ésta sobre su salud. Por suerte, la información de los beneficios y de las desventajas de diferentes tipos de alimentación está a la orden del día, por lo que podemos comparar diferentes propuestas.
En este blog, veremos las diferencias que hay entre la comida natural cruda y la comida natural cocinada.
¿Qué beneficios le aportamos a nuestros perros con la comida natural?
La alimentación natural contiene ingredientes frescos que benefician el organismo de nuestros perros, proporcionando un estado general de salud más óptimo.
Te nombramos algunos beneficios notorios:
- Aumento de energía
- Mayor vitalidad
- Mejor descanso
- Mejora de las digestiones
- Peso saludable
- Piel y pelaje con más brillo
- Mejora del sistema inmune
- Mejora de la salud dental, reduciendo el mal aliento y reduciendo la cantidad de placa bacteriana (previniendo también la aparición de sarro).
¿Qué tenemos que tener en cuenta para darle una alimentación natural a nuestro perro?
¡Una buena nutrición en cualquier ser vivo es sinónimo de salud, de calidad de vida y de bienestar! En el caso de los perros tenemos que tener en cuenta su fisiología y no olvidar sus orígenes para tener en cuenta sus necesidades nutricionales. Por mucho que evolucionen las razas y los mestizajes de los perros, el antecesor del perro, como bien sabemos, es del lobo, y siguen siendo animales carnívoros facultativos, por lo que su alimentación tiene que estar equilibrada y formada en su mayor proporción de proteína animal.
Opciones de dieta sana
Por suerte tenemos opciones sanas para nuestros perros. La dieta BARF y la dieta natural cocinada son opciones muy buenas.
¿Qué es la Dieta Barf?
Dieta Barf (Biologically Appropriate Raw Food)
La dieta BARF esuna alimentación a base de ingredientes crudos para perros, como carne, huesos, vísceras, verduras y frutas, que imita la comida de un animal salvaje.
Esta dieta está pensada para respetar el origen del perro. Los perros, al ser carnívoros, tienen su aparato digestivo preparado casi exclusivamente para ello. Hoy en día, las razas han evolucionado mucho y han cambiado en comportamiento y apariencia, pero el sistema digestivo y organismo de nuestros perros sigue siendo el mismo, por lo que todos los perros están preparados genéticamente para tener estas dietas naturales y poder digerir sin problema todos los ingredientes que necesitan, como el hueso carnoso y las vísceras.
Algunos beneficios que tienen con esta dieta BARF, a parte de los ya comentados con la dieta natural, son:
- Suelen comer con mayor apetito y no suelen cansarse de la comida, ya que pueden variarse fácilmente los ingredientes.
- Gracias a la buena calidad de la proteína y al alto porcentaje de la misma, suelen tener mayor vitalidad.
- Reducción de la aparición de alergias, y en el caso de que ya se tengan estas, se reduce la sintomatología.
Pero esta dieta BARF, siendo cruda, también presenta algunos inconvenientes o desventajas que debemos conocer:
- Existe una mayor posibilidad de que exista un riesgo bacteriológico, ya que las bacterias no mueren por congelación, solo inhibimos su crecimiento (los parásitos sí mueren por congelación).
- Deberemos extremar la precaución en grupos de riesgo como niños, embarazadas, personas inmunodeprimidas o personas mayores, ya que existe riesgo de infección al manipular el alimento.
- Puede existir un déficit de fibra porque con comida natural es complicado saber cuáles son las raciones correspondientes y puede existir un desajuste de nutrientes. También es bastante común en estas dietas que se proporcionen huesos en exceso.
¿Qué es la dieta natural ó comida cocinada?
La dieta natural cocinada para perros también imita su alimentación en estado salvaje, siendo esta totalmente equilibrada. Sin embargo, al estar cocinada, eliminamos el riesgo bacteriológico, por lo que se considera la mejor opción por todos sus beneficios y sus pocos riesgos. Siempre se tienen que dar en las proporciones adecuadas para que nuestro perro tenga una dieta totalmente equilibrada.
Hay empresas que se dedican a ofrecer comida cocinada para perros, garantizando seguridad y equilibro en su nutrición, así como ingredientes de calidad. Sería el caso de Dogfy Diet, cuyo principal objetivo es cubrir estas necesidades fisiológicas.
Te presentamos los principales beneficios de la comida cocinada natural:
- Mejor conservación de nutrientes gracias a la cocción a bajas temperaturas.
- Potenciamiento de las características organolépticas (olor, color, sabor).
- No hay riesgo bacteriológico
- Ingredientes frescos, nacionales y naturales.
También existen algunas desventajas, que no queremos dejar sin nombrar:
- Disponer de espacio en el congelador para conservar la comida (en el caso de Dogfy Diet, también necesitamos que esté alguien en el domicilio para recibir el paquete de comida que debe refrigerarse).
- Se necesita tiempo para la preparación del menú, si se hace en casa, para cocinar la comida y calcular las proporciones necesarias para nuestro perro.