Rotación en la alimentación de las mascotas

¿Sabes en qué consiste la rotación en la alimentación de tu perro? ¿Es beneficioso para tu amigo peludo de cuatro patas? ¿Piensas que tu perro se aburre de comer siempre lo mismo? ¿Cómo hacer qué disfrute más de la comida? En este post, desde Toppercan, queremos contarte todo o que deberías saber acerca de la rotación en la alimentación de tu can. ¡Empezamos!

Rotación en la alimentación de las mascotas
¿Es buena o no la rotación de la alimentación en perros?

¿Qué es la rotación en la alimentación?

La rotación en la alimentación de tu perro consiste en cambiar cada cierto tiempo la alimentación de tu perro, de forma que este pueda disfrutar de distintos sabores y texturas, de manera que el comer sea algo más divertido e interesante para nuestro can. Estos alimentos tendrán fuente de proteínas diferentes y sus materias primas en general, podrán variar. Pero si decides realizar el cambio, que sea con alimentos que sean similares en calidad y características. Deberás tener en cuenta, que no todos los perros toleran esta práctica. Si tú perro no es uno de ellos, no debes preocuparte. Sólo busca un pienso que sea de calidad y tenga todos los requerimiento nutricionales que tu can necesitan de forma equilibrada en su día a día. Otra cosa a tener en cuenta es que, un pienso puede ser de excelente calidad y por cualquier razón que no sabes, a tu perro no le sienta bien. No te obsesiones. Busca otra opción. Por suerte, en el mercado puedes encontrar muchos piensos de alta gama o un buen precio.

Beneficios en la rotación en la alimentación

  • La rotación en la alimentación es muy conveniente en aquellos cambios de etapas. Es decir, la comida de un cachorro, un perro adulto, un perro senior o una hembra gestante u en lactancia pueden tener ciertas variantes. En estos casos, es mejor darle un pienso específico para esa etapa. Recuerda, siempre será mucho mejor realizar este procedimiento de forma paulatina.
Rotación en la alimentación de las mascotas
Diferentes edades, diferentes necesidades nutricionales
  • Los cambios en las fórmulas de alimentación al cambiar de pienso, comida casera o BARF, nos puede garantizar el aporte de todos los requerimientos nutricionales cuando no estamos seguros de si la alimentación actual que le estamos dando a nuestro perro es la adecuada. Pero, si la dieta que sigue, es un pienso de calidad que le aporta todos los nutrientes, ¿es necesario realizar esta rotación? Consulta siempre con tu veterinario en estas ocasiones.
  • En animales enfermos o con pérdida de apetito, cambiar de alimento o probar con comida húmeda puede favorecer que ingieran una mayor ingesta de calorías y de nutrientes necesarios para ellos.
  • El consumo de comida húmeda, es una buena forma de hidratar y que consuman agua aquellos perros en los que en ciertas circunstancias consuman menos agua de la que deberían.

Opiniones sobre la rotación en la alimentación

Como en todo, las opiniones sobre la rotación en la alimentación de tu perro son variadas, y puedes encontrar gente a favor, en contra o con diferentes métodos. A continuación, queremos mostrarte algunas de las opiniones sobre esta práctica que puedes encontrar en las redes:

Rotación en la alimentación de las mascotas
Opinión sobre la rotación de la alimentación
Rotación en la alimentación de las mascotas
Rotación en la alimentación de los perros
Rotación en la alimentación de las mascotas
Opinión sobre la rotación en la alimentación de los perros

Conclusiones

  • Recuerda, consulta con un veterinario y que este sea quién te recomiende si hacerlo o no, cómo hacerlo y qué es lo mejor para el caso específico de tu perro.
  • Esto no tiene porqué funcionar en todos los perros.
  • Aunque cambies de alimentación, no cambies la calidad del alimento que le das. Uno de los pilares de la salud de tu can se basa en la calidad del pienso u alimentación que le des.
  • Observa tras el cambio de pienso es estado de las heces, es decir, consistencia, color y olor.
  • Si tu perro presenta síntomas como diarrea, vómitos o pérdida de salud en el pelaje y la piel, puede que ese pienso no sea el más indicado. Acuda a su veterinario para descartas cualquier patología y siga sus pautas.
  • Normalmente, los cambios entre piensos se realizan de forma gradual y paulatina. De esta forma, el sistema digestivo del perro se acostumbra al nuevo alimento.
  • Si tu perro tiene alergia a ciertos alimentos, evita todos los piensos que contengan esa o esas materias primas.
  • Recuerda, si un pienso no le sienta bien a tu perro, aunque su calidad se alta, no pasa nada. Busca otro de gama alta, ¡darás con el suyo!
  • Para saber si el pienso en de calidad o no, no debes fiarte de la publicidad. Para ello, debes leer el etiquetado y sacar tu propia opinión sobre el producto.