Rotación en la alimentación de las mascotas

¿Sabes en qué consiste la rotación en la alimentación de tu perro? ¿Es beneficioso para tu amigo peludo de cuatro patas? ¿Piensas que tu perro se aburre de comer siempre lo mismo? ¿Cómo hacer qué disfrute más de la comida? En este post, desde Toppercan, queremos contarte todo o que deberías saber acerca de la rotación en la alimentación de tu can. ¡Empezamos!

Rotación en la alimentación de las mascotas
¿Es buena o no la rotación de la alimentación en perros?

¿Qué es la rotación en la alimentación?

La rotación en la alimentación de tu perro consiste en cambiar cada cierto tiempo la alimentación de tu perro, de forma que este pueda disfrutar de distintos sabores y texturas, de manera que el comer sea algo más divertido e interesante para nuestro can. Estos alimentos tendrán fuente de proteínas diferentes y sus materias primas en general, podrán variar. Pero si decides realizar el cambio, que sea con alimentos que sean similares en calidad y características. Deberás tener en cuenta, que no todos los perros toleran esta práctica. Si tú perro no es uno de ellos, no debes preocuparte. Sólo busca un pienso que sea de calidad y tenga todos los requerimiento nutricionales que tu can necesitan de forma equilibrada en su día a día. Otra cosa a tener en cuenta es que, un pienso puede ser de excelente calidad y por cualquier razón que no sabes, a tu perro no le sienta bien. No te obsesiones. Busca otra opción. Por suerte, en el mercado puedes encontrar muchos piensos de alta gama o un buen precio.

Beneficios en la rotación en la alimentación

  • La rotación en la alimentación es muy conveniente en aquellos cambios de etapas. Es decir, la comida de un cachorro, un perro adulto, un perro senior o una hembra gestante u en lactancia pueden tener ciertas variantes. En estos casos, es mejor darle un pienso específico para esa etapa. Recuerda, siempre será mucho mejor realizar este procedimiento de forma paulatina.
Rotación en la alimentación de las mascotas
Diferentes edades, diferentes necesidades nutricionales
  • Los cambios en las fórmulas de alimentación al cambiar de pienso, comida casera o BARF, nos puede garantizar el aporte de todos los requerimientos nutricionales cuando no estamos seguros de si la alimentación actual que le estamos dando a nuestro perro es la adecuada. Pero, si la dieta que sigue, es un pienso de calidad que le aporta todos los nutrientes, ¿es necesario realizar esta rotación? Consulta siempre con tu veterinario en estas ocasiones.
  • En animales enfermos o con pérdida de apetito, cambiar de alimento o probar con comida húmeda puede favorecer que ingieran una mayor ingesta de calorías y de nutrientes necesarios para ellos.
  • El consumo de comida húmeda, es una buena forma de hidratar y que consuman agua aquellos perros en los que en ciertas circunstancias consuman menos agua de la que deberían.

Opiniones sobre la rotación en la alimentación

Como en todo, las opiniones sobre la rotación en la alimentación de tu perro son variadas, y puedes encontrar gente a favor, en contra o con diferentes métodos. A continuación, queremos mostrarte algunas de las opiniones sobre esta práctica que puedes encontrar en las redes:

Rotación en la alimentación de las mascotas
Opinión sobre la rotación de la alimentación
Rotación en la alimentación de las mascotas
Rotación en la alimentación de los perros
Rotación en la alimentación de las mascotas
Opinión sobre la rotación en la alimentación de los perros

Conclusiones

  • Recuerda, consulta con un veterinario y que este sea quién te recomiende si hacerlo o no, cómo hacerlo y qué es lo mejor para el caso específico de tu perro.
  • Esto no tiene porqué funcionar en todos los perros.
  • Aunque cambies de alimentación, no cambies la calidad del alimento que le das. Uno de los pilares de la salud de tu can se basa en la calidad del pienso u alimentación que le des.
  • Observa tras el cambio de pienso es estado de las heces, es decir, consistencia, color y olor.
  • Si tu perro presenta síntomas como diarrea, vómitos o pérdida de salud en el pelaje y la piel, puede que ese pienso no sea el más indicado. Acuda a su veterinario para descartas cualquier patología y siga sus pautas.
  • Normalmente, los cambios entre piensos se realizan de forma gradual y paulatina. De esta forma, el sistema digestivo del perro se acostumbra al nuevo alimento.
  • Si tu perro tiene alergia a ciertos alimentos, evita todos los piensos que contengan esa o esas materias primas.
  • Recuerda, si un pienso no le sienta bien a tu perro, aunque su calidad se alta, no pasa nada. Busca otro de gama alta, ¡darás con el suyo!
  • Para saber si el pienso en de calidad o no, no debes fiarte de la publicidad. Para ello, debes leer el etiquetado y sacar tu propia opinión sobre el producto.
Alicia Lime

14 comentarios en «Rotación en la alimentación de las mascotas»

  1. personalmente me gusta que mi perra vaya cambiando de comida de vez en cuando, porque me pongo en su lugar y aborreceria comer siempre siempre lo mismo, pero los veterinarios con los que hablo me dicen que el perro no se cansa de comer siempre lo mismo y los que venden el pienso me dicen lo mismo, a quien hay que creer?

  2. personalmente me gusta que mi perra vaya cambiando de comida de vez en cuando, porque me pongo en su lugar y aborreceria comer siempre siempre lo mismo, pero los veterinarios con los que hablo me dicen que el perro no se cansa de comer siempre lo mismo y los que venden el pienso me dicen lo mismo, a quien hay que creer?

  3. personalmente me gusta que mi perra vaya cambiando de comida de vez en cuando, porque me pongo en su lugar y aborreceria comer siempre siempre lo mismo, pero los veterinarios con los que hablo me dicen que el perro no se cansa de comer siempre lo mismo y los que venden el pienso me dicen lo mismo, a quien hay que creer?

  4. personalmente me gusta que mi perra vaya cambiando de comida de vez en cuando, porque me pongo en su lugar y aborreceria comer siempre siempre lo mismo, pero los veterinarios con los que hablo me dicen que el perro no se cansa de comer siempre lo mismo y los que venden el pienso me dicen lo mismo, a quien hay que creer?

  5. Son ellos que no se cansan de vender siempre lo mismo…. cuanta mas variedad mas salud, no son menos seres vivos que cualquier animal de la tierra incluidos nosotros… sigue variando,estás haciendo muy bien .

  6. La rotación es algo que vengo haciendo desde hace años con todos mis perros, y nunca he tenido problemas…. a pesar de las opiniones contrarias que dicen que no es bueno cambiar el alimento porque genera trastornos digestivos…. a mi eso es algo que nunca me ha pasado.

  7. Yo una a dos veces por semana simplemente paso de dar les pienso alguno .. les preparo algo que les gusta y les estimula un montón , y así escapamos de la monotonía de siempre ..

  8. Me parece una gran idea Alejandro, es una manera mas de aportar nutrientes distintos a su alimentación y de hacer su vida mas divertida .

  9. ps el que decide es tu perro, a el hazle caso, como lo vez con las croquetas le siguen gustando o ya esta hasta el gorro, los veterinarios y los vendedores dicen eso por pura conveniencia si dieras otro tipo de cosas a tu mascota su negocio tronaría, yo no doy croquetas diario es un martirio para muchos perros tragar siempre lo mismo y es cruel de nuestra parte darles siempre lo mismo, harias eso con tu hijo humano? ps NOOOOO! lo mejor es una dieta natural CRUDA como lo dice el articulo y de vez en cuando croquetas, yo solo doy croquetas una vez x semana, y de ahi vario entre pollo, viseras, res, conejo y pescado! mis perros son felices y aman su dieta, pd. las cacas no son aguadas y huelen menos que las de perros croqueteros la clave es dar siempre huesos y carnes CRUDAS!

  10. Soy partidaria de variar los sabores del pienso, siempre dentro de una misma calidad y si puede ser de una misma marca mejor. De esta forma les varío sabores, aportándoles una dieta completa.
    Utilizo un pienso holístico BELCANDO y durante el día le doy premios al realizar ejercicios o aprendizaje, los premios también los voy variando o mezclando para generar interés. Por ejemplo mezclo pienso semi-húmedas y alto en proteínas con jamón o queso.
    También de vez en cuando les doy comida húmeda, pero lo suelo restringir a una vez al mes o cada 2 meses.
    Yo sé que si le hago un día cocido para comer no va a tener todo los nutrientes que tiene el pienso, puesto que en el pienso estos nutrientes están repartidos a partes iguales en todas las croquetas.
    Ni siquiera mi dieta es equilibrada, por más que yo lo quiera y más hoy en día en que la agricultura es masiva y a los animales de granja se les engorda mediante hormonas.
    Hay veces que pienso que mis perros están mejor alimentados que yo.

  11. Muy buena idea Antonio, variar entre marcas es muy acertado, con el gato pon especial atención en ofrecer suficiente húmedo diario.

  12. a pitusa le he cambiado la alimentación debido a que es alérgica a todo lo que pone el articulo del maíz, pollo, etc etc. ahora lleva 4 meses comiendo dieta barf o acba y cada dia come distinto, más variación imposible, ella y yo estamos mas contentas con esta alimentacion

  13. Buenos días.
    tengo una duda respecto a la comida de mi gato.
    le doy pienso Acana Grasslands (carne) 2 veces al día y por la noche un sobre de Schesir o de Applaws.
    me gustaría que variara un poco el pienso y quiero que tome también el Acana Pacific (pescado) para que no tenga una monotonía de sabor en la comida.
    mi pregunta es si sería conveniente darle los dos piensos a la vez en cada comida o ponerle una comida del Grasslands y la otra comida del Pacific?
    Agradecería mucho la respuesta

  14. Hola Vicent,
    Lo mejor es hacerlo por temporadas, puedes darle un trimestre Grasslands y despues rotar con Pacific (haciendo el cambio de forma paulatina). No es conveniente mezclarlos ni darle uno de comida y otro de cena, ni tan siquiera por días. La mejor opción es sin duda hacerle cambios cada cierto tiempo, de esta forma no se aburre y varia la fuente de proteinas.
    Saludos

Deja un comentario