Alimentación natural para perros con epilepsia

Alimentación natural para perros con epilepsia ¿Porqué es la mejor opción? Si tu perro sufre esta enfermedad, otorgar una nutrición sana y natural es sumamente importante.

La epilepsia idiopática es una patología neurológica de origen desconocido y las convulsiones son el síntoma principal de esta enfermedad. Se producen por un exceso de actividad eléctrica cerebral o por un defecto de su inhibición, y es de carácter hereditario.

Sin embargo, las convulsiones pueden darse y no tener nada que ver con la epilepsia. Sería el caso, por ejemplo, de las intoxicaciones, neoplasias (tumores), problemas vasculares, hipoglucemia (azúcar bajo en sangre), inflamación o infección del sistema nervioso.

La epilepsia idiopática se diagnostica cuando se descartan todos los otros motivos. Algunas razas propensas a sufrirla, serían los retriever, labradores, beagle, boyero de berna, pastor belga, pastor australiano, entre otras.

Características principales de la epilepsia idiopática

  • Edad: puede manifestarse entre el primer año y los próximos cinco.
  • Aparece de repente y de forma aguda.
  • No existe patrón en las convulsiones.

Muchos de los perros que son diagnosticados con epilepsia idiopática son medicados con fármacos antiepilépticos de por vida, pero pocos son los veterinarios que optan por un cambio en la alimentación – por desconocimiento – dejando atrás los procesados y alimentos que hacen que los ataques sean más seguidos.

Se ha demostrado que con una alimentación adecuada para esta patología se reduce la aparición de ataques epilépticos, y que influye directamente sobre las crisis.

Alimentación natural para perros con epilepsia ¿Qué comida se recomienda?

Para perros epilépticos tenemos que seguir una dieta cetogénica. Los cuerpos cetónicos son la principal fuente de energía para el cuerpo y el resultado final de la metabolización de las grasas. Vamos a detallar en qué consiste:

  • Niveles elevados de grasa: algunas grasas sí son buenas para su organismo.
  • Moderados niveles de proteínas: estas deben ser de alto valor biológico.
  • Bajos niveles de carbohidratos: evitaremos hidratos de carbono de alto índice glucémico (como los cereales).
  • Evitaremos el gluten (si tenemos que usar algún cereal, que sea arroz integral o avena, ya que son gluten free).
  • Dieta rica en AG Omega 3 (especialmente DHA)
  • Ofrecer suplementos y complementos:
  • Aceite de coco
  • Aceite de algas o de pescado alto en DHA
  • Magnesio
  • Vitamina B6
  • Carbohidratos de media carga glucémica
  • Vitamina D3 optimizada (con control del veterinario)
  • Permeabilidad intestinal con probióticos como el yogur natural o el kéfir y prebióticos
  • Detoxificación hepática, con la cúrcuma, por ejemplo
  • Aceite de CBD, que es capaz de disminuir la intensidad y frecuencia de las convulsiones en perros diagnosticados de epilepsia idiopática.

Si tenemos un peludo con epilepsia idiopática, lo primero que deberemos plantearnos hacer es un cambio de alimentación, además de contactar con un nutricionista especializado en alimentación natural para perros.

Como hemos comentado anteriormente, se ha estudiado que la alimentación tiene un papel muy importante en la reducción de los ataques originados por la enfermedad, incluso llegando a hacerlos desaparecer.

La mejor opción siempre será ofrecer una alimentación 100% natural, elaborada con ingredientes naturales, libres de cereales, sin químicos ni saborizantes, y que además proporcione y cubra las necesidades nutricionales de nuestros peludos, igual que la que ofrece Dogfy Diet.