La diarrea en los perros es un problema de salud de lo más común, el cual puede ser causado por muy diversos factores: cambios en la dieta, intolerancias alimentarias, infecciones bacterianas o virales, estrés o enfermedades más graves. Por ello, cuando nuestro perro presenta cuadros de diarrea, es necesario ofrecerle cuidados y alimentación adecuados. En este artículo, os explicamos por qué se da la diarrea en perros, cuáles son los cuidados que debemos tener y cuáles son las pautas de alimentación necesarias para su completa recuperación.
Índice del artículo
Diarrea en perros: ¿qué la causa?

La diarrea en perros tiene unos síntomas muy parecidos a los que sufrimos las personas: evacuaciones intestinales sueltas y acuosas, vómitos, falta de apetito y letargo. Antes de ver cuál es la mejor alimentación para la diarrea en perros, es necesario conocer las posibles causas de la diarrea en nuestros amigos:
- Cambios en la dieta: es posible que, si hemos hecho un cambio muy brusco en la dieta de nuestro perro presente diarrea durante unos días. También es importante destacar que la diarrea se da cuando los perros comen alimentos en mal estado o procesados.
- Intolerancias alimentarias: algunos perros pueden presentar sensibilidad o intolerancia ante ciertos alimentos y aditivos, los cuales suelen estar presentes en muchos menús comerciales. Por ello, siempre es valioso darles a los perros una alimentación de calidad.
- Infecciones: otra causa de la diarrea son las infecciones bacterianas, virales o parasitarias, las cuales pueden irritar el tracto gastrointestinal del animal.
- Estrés: el estrés en perros es mucho más frecuente de lo que podemos llegar a pensar y, al igual que nos sucede a nosotros, puede tener consecuencias visibles en su sistema digestivo.
- Enfermedades más graves: en algunos casos, y aunque nunca nos gusta hablar de las enfermedades caninas, la diarrea puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente más seria. Algunas de las más frecuentes son los problemas pancreáticos, una enfermedad inflamatoria intestinal u otros trastornos.
¿Qué hacer ante la diarrea en perros? El ayuno, lo primero
El ayuno es la primera medida que debemos tomar ante un perro que presenta diarrea, ya que es necesario darle un descanso a su aparato digestivo. Este ayuno debe durar, aproximadamente, entre 12 y 24 horas.
Durante este período, debemos asegurarnos de que nuestro perro tenga siempre agua fresca para prevenir la deshidratación. De este modo, reduciremos la irritación intestinal y permitiremos que el tracto gastrointestinal se recupere.
Dieta blanda y fácil de digerir: recuperando las funciones digestivas
Después del ayuno, podemos empezar a introducir alimentos. Para ello, es fundamental empezar con una dieta blanda que sea fácil de digerir. Algunos de los alimentos que debe incluir esta alimentación son el arroz hervido, sin condimentos, y el pollo sin piel ni huesos.
Por un lado, el arroz proporcionará a nuestro perro carbohidratos de fácil digestión y le ayudará a normalizar las heces. Por otro lado, el pollo magro es una fuente de proteínas suave muy importante con las que nuestro perro irá recuperando sus fuerzas y energía.
En caso de que nuestro perro presente intolerancia al arroz, este puede ser sustituido por otros cereales o fuentes de hidratos que tolere correctamente. Si no sabemos cuáles son los mejores, siempre podemos consultarlo con nuestro veterinario.
Durante una dieta blanda, nuestro perro deberá comer pequeñas cantidades varias veces al día. Y, nunca, nunca, debemos forzarle a comer.
¿Qué alimentos debemos evitar ante la diarrea en perros?
Mientras nuestro perro presente diarrea, debemos evitar una serie de alimentos, los cuales pueden seguir irritándole los intestinos y el estómago: alimentos grasos, fritos y picantes. Además, también se aconseja evitar alimentos fibrosos como las verduras crudas o alimentos con alto contenido de fibra, ya que podrían empeorar la diarrea.
Empezar con la dieta
Una vez que nuestro perro haya mostrado mejoras significativas y sus heces hayan vuelto a la normalidad, podemos empezar a reintroducir alimento regular. Sin embargo, se recomienda mezclar pequeñas cantidades de su alimento regular con la dieta blanda y aumentar gradualmente la proporción de alimento al que esté acostumbrado.

Escoger una dieta sana, natural y equilibrada
En este momento, podemos empezar una nueva dieta para nuestro perro si hemos detectado que no le estamos dando lo mejor para él. Debemos recordar que los cambios de dieta deben hacerse poco a poco, por lo que antes de ofrecerle su dieta normal, podemos probar si le gusta y tolera una dieta natural.
La dieta natural, como la que encontramos en Dogfy Diet o Natuka, contienen alimentos altamente digeribles para los perros, algo que ayuda a prevenir problemas intestinales. Pero, además, le aportan todos los nutrientes vitales, como las proteínas, los ácidos grasos, etc. Y, lo mejor de todo, es que a los perros les encanta esta dieta.
Si, por el contrario, queremos volver a optar por el pienso, un cambio de marca también puede suponer una mejora en su alimentación. En estos casos, los piensos light o hipoalergénicos son los mejores. Así mismo, podemos optar por piensos premium, fabricados con alimentos de alta calidad y sin aditivos.
La diarrea en perros es una afección de lo más común, la cual no suele presentar consecuencias serias si se trata correctamente. Unas horas de ayuno y una dieta equilibrada puede ser suficiente para acabar con ella. Sin embargo, debemos consultar con un veterinario si nuestro amigo no mejora, se queda muy delgado y débil. Además, una vez hayamos superado este momento, es vital empezar una buena alimentación, adecuada a sus necesidades nutricionales.