El pienso Royal Canin Urinary para problemas urinarios abarca una gran cantidad de enfermedades y dolencias vinculadas a las vías urinarias.
Este alimento seco está dirigido a perros adultos de todas las razas a partir de 12 meses de edad. Las indicaciones son la prevención de cálculos urinarios de urato y de los cálculos urinarios de cistina. Se ha reconocido que la existencia excesiva de purinas puede llevar a la creación de cálculos de urato. Por otro lado, este pienso ha combinado determinados elementos como el ácido linoleico o el zinc con el propósito de que la piel tenga una barrera protectora. En otras marcas, los piensos urinarios también tienen cierto prestigio aunque en otras dolencias, como sucede con Hill´s Science Plan o Pro Plan Veterinary Diets Soja. En este caso te invitamos a que conozcas las características, composición, ingredientes y conclusiones de este pienso. ¡Entra!
Índice del artículo
Características de Royal Canin Urinary
La marca Royal Canin ya había demostrado en otras ocasiones que tiene todo lo que un pienso premium necesita. En este caso la aparición de cálculos urinarios requiere de una alimentación muy concreta durante bastante tiempo. De hecho, este alimento seco se recomienda durante varios meses que se pueden extender, incluso, años. La dieta baja en purinas juega un papel muy relevante a este respecto ya que es una de las causas de los cálculos. Conoce todas las características de este pienso:
- Antioxidantes: El poder antioxidante es muy relevante para la cura y prevención de la formación de cálculos urinarios. Gracias a un complejo de estos se neutralizarán los radicales libres. Estos son los responsables del envejecimiento celular.
- Uratos bajo control: La disminución del riesgo de que se formen nuevos cálculos urinarios de urato es una de las claves para entender la importancia de la dieta.
- Limita la formación de cálculos urinarios de cistina: Esto es debido a que se limita la ingesta de proteínas así como de algunos aminoácidos.
- Promueve la barrera de la piel: Debido al complejo activo nos encontramos ante un pienso que promueve la salud cutánea. Es bastante común que los perros que padezcan de problemas urinarios también cuenten con problemas en la piel. Al fin y al cabo es el órgano más grande y cualquier problema interno se traduce en él.
Composición
El análisis garantizado determina que este pienso contiene un 18% de proteína bruta, un 15% de grasa bruta, un 5,3% de ceniza bruta y un 2,2% de fibra bruta.
Ingredientes
En lo que a los ingredientes de este pienso se refiere son Composición: arroz, harina de maíz, harina de trigo, grasas animales, huevo deshidratado, gluten de trigo*, gluten de maíz, minerales, fibras vegetales, aceite de pescado, aceite de soja, fructo-oligosacáridos, aceite de borraja, extracto de Rosa de la India (fuente de luteína). Las fuentes de proteína son el huevo deshidratado, gluten de trigo, gluten de maíz.

En cuanto a los aditivos nutricionales son la vitamina A 30000 UI, Vitamina D3: 800 UI, E1 (Hierro): 63 mg, E2 (Yodo): 5,3 mg, E4 (Cobre): 14 mg, E5 (Manganeso): 66 mg, E6 (Zinc):147 mg, E8 (selenio): 0,16 mg. También contiene antioxidantes y conservantes.
Cantidad diaria recomendada
La dosis recomendada de un pienso depende en gran medida de cada perro, de su nivel de actividad, edad y raza. Además en este caso estamos frente a un pienso veterinario por lo que es recomendable consultar con el experto.
La eficacia de este pienso está directamente relacionada con que el perro tenga una enfermedad preexistente. En caso contrario, su efectividad no será tanta.
Peso del perro | Delgado | Normal | Sobrepeso |
---|---|---|---|
– | gramos | gramos | gramos |
2 kg | 55 g | 48 g | 42 g |
4 kg | 92 g | 81 g | 70 g |
6 kg | 125 g | 110 g | 95 g |
8 kg | 155 g | 137 g | 118 g |
10 kg | 184 g | 162 g | 140 g |
15 kg | 249 g | 219 g | 189 g |
20 kg | 309 g | 272 g | 235 g |
25 kg | 365 g | 321 g | 278 g |
30 kg | 419 g | 368 g | 318 g |
35 kg | 470 g | 414 g | 357 g |
40 kg | 520 g | 457 g | 395 g |
45 kg | 568 g | 499 g | 431 g |
50 kg | 614 g | 541 g | 467 g |
55 kg | 660 g | 581 g | 501 g |
60 kg | 704 g | 620 g | 535 g |
70 kg | 791 g | 696 g | 601 g |
80 kg | 874 g | 769 g | 664 g |
Aunque las indicaciones son numerosas lo cierto es que tiene también sus contraindicaciones que son situaciones como la gestación, la lactancia o el crecimiento (en cachorros de hasta 12 meses de edad). Asimismo también cuando haya un tratamiento con medicamentos acidificantes.
Este tratamiento varía según la afección. Si se padece de cálculos de urato se requerirán un mínimo de seis meses. En cuanto a los cálculos de cistina se prescribirá durante un mínimo de un año.
Precio del pienso
Este pienso se puede encontrar en envases de 1,5 kilogramos y 12 kilogramos a un precio de 14,99€ Y 64€.
¿Dónde comprar el pienso Royal Canin Urinary?
Si quieres comprar el pienso al mejor precio del mercado, te recomendamos que nos escribas al botón de aquí abajo para disfrutar de los descuentos exclusivos que tenemos en TopperCan para nuestros clientes.
Opiniones del pienso

Los clientes que han probado este pienso recalcan que su calidad es muy elevada y que tan solo se puede tener como contra el hecho de que las croquetas son pequeñas para los perros de razas grandes. Del mismo modo se destaca la calidad y precio. La valoración de este pienso de un 4,5/5.
Conclusiones
Un super premium no podría ser de otra manera. Independientemente de que este pienso sea o no el mejor en su terreno, lo cierto es que cumple su función veterinaria. En este sentido encontramos un alimento muy competitivo en el mercado por su precio, que entra dentro de los límites para un pienso de estas características.
Los usuarios han destacado que las croquetas puede que no sean idóneas para todo tipo de perros ya que los más grandes pueden considerarlas demasiado pequeñas. No obstante, los dueños de los perros pequeños y medianos se encontrarán con un alimento que a sus perros les gustará (tienen una alta palatabilidad).
Aún así lo valoramos con un 4/5 ya que está indicado para perros con necesidades muy específicas. No le otorgamos más categoría porque contiene determinados derivados que no son propios de un pienso de gama alta.