Pienso Royal Canin Recovery para recuperación de enfermedades

Ya habíamos podido encontrar piensos de calidad como Royal Canin Obesity Management o Royal Canin Mobility Support para adelgazar y promover la movilidad, respectivamente. En este caso, Royal Canin Recovery está indicado para rehabilitación de perros con problemas de malnutrición, soporte en cuidados intensivos o post-quirúrgicos, convalecencia, alimentación por sonda, gestación, lactancia y crecimiento.

Consiste en un alimento muy variado que cuenta con todos los nutrientes necesarios, también, para paliar la encefalopatía hepática, la pancreatitis o la hiperlipidemia. Por ello podemos asegurar que estamos ante un pienso muy específico. Al igual que sucede con los piensos anteriormente citados debemos tener en cuenta que la duración del tratamiento varía de unos casos a otros. En la sección de dosis diaria podremos encontrar información pertinente al respecto. Del mismo modo, también compartimos características, opiniones y conclusiones.

Características de Royal Canin Recovery

Este alimento húmedo está indicado en los procesos de recuperación de ciertas enfermedades.

  • Aumenta el apetito: La alta densidad energética de Recovery compensa la reducción del volumen de la ración de los animales con apetito disminuido.
  • La textura especial de Recovery facilita su uso para alimentar a través de jeringuilla y en las sondas de nutrición enteral.
  • Altísima palatabilidad: Los animales enfermos a menudo muestran una pérdida de apetito y de peso. La excelente palatabilidad de Recovery hace que sea la solución ideal durante los cuidados intensivos.
  • Protege el sistema inmune: El complejo sinérgico antioxidante (vitamina E, vitamina C, taurina y luteína) ayuda a luchar contra las agresiones celulares inducidas por el estrés oxidativo y refuerza el sistema inmunitario.
  • Mayores niveles de energía: Las raciones están adaptadas a las necesidades de los perros que tienen un apetito disminuido.

Composición

El análisis garantizado de este pienso por kilogramo de producto es de un mínimo de 9,5% de proteína bruta, un 5,7% de grasa bruta, un 2,6% de fibra bruta, un 3,2% de minerales y un 79% de humedad. También contiene calcio 80,51%), fósforo (0,46%) y sodio (0,25%). Estas cantidades son las mínimas. En el caso del calcio, fósforo y sodio se trata del promedio.

Ingredientes

Este pienso incluye pollo, hígado de pollo, gelatina, huevo en polvo, celulosa en polvo, aceite de pescado, aceite vegetal, saborizantes naturales (pollo), sales minerales, caseinato de calcio, goma guar, taurina, goma de algarroba, vitaminas, inulina, oligoelementos, hidrolizado de levadura de cerveza, extracto de rosa de la India (rico en luteína), carragenanos. Vitaminas: A, D3, E, C, B1, B2, B6, B12, K, pantotenato de calcio, niacina, ácido fólico, biotina, colina, inositol. Sales minerales: Carbonato de calcio, sulfato de calcio, politrifosfato de sodio, cloruro de potasio, fosfato de potasio, óxido de magnesio. Oligoelementos: Proteinato de zinc, óxido de zinc, sulfato ferroso, óxido de manganeso, selenito de sodio e iodato de calcio.

Perro al que le gustará Royal Canin Recovery

Las vitaminas, minerales y aminoácidos que contiene este pienso son vitamina A (12000 UI), D3 (210 UI), E (150 mg) , C (55 mg), K (0,1 mg), B1 (4 mg), niacina (31 mg), ácido fólico (1,2 mg), B2 (4,5 mg), B6 (2,8 mg), Biotina (0,21 mg), B12 (0,02 mg), pantotenato de calcio (11,4 mg), colina (800 mg), inositol (620 mg) y los siguientes oligoelementos: Cobre: 3,6 mg, hierro: 38 mg, manganeso: 7,6 mg, zinc: 78 mg, yodo: 0,9 mg y selenio: 0,15 mg.

Cantidad diaria recomendada

Se suelen encontrar dos niveles energéticos diferentes en perros. Estos son:

  • Nivel 1: Perros convalecientes confinados en una jaula. Se recomienda alcanzar los requerimientos energéticos en reposo (R.E.M) de acuerdo con la fórmula: RER (en Kcal/día) = 70 x (peso corporal en kg) 0.73.
  • Nivel 2: Perro activo terminando su periodo de convalecencia o en mantenimiento Se recomienda alcanzar los requerimientos energéticos en mantenimiento (R.E.M) de acuerdo con la fórmula: Perro: REM (en Kcal/día) = 132 x (peso corporal en kg) 0.73.

Hay un caso específico que es el de anorexia canina. En este caso:

  • Anorexia de menos de 3 días: plan para alcanzar los requerimientos en 3 días: Día 1: 1/3 de los requerimientos, día 2: 2/3 de los requerimientos, día 3: requerimientos completos.
  • Anorexia por más de 3 días: plan para alcanzar los requerimientos en 5 días: Día 1: 1/4 de los requerimientos, día 2: 1/2 de los requerimientos, día 3: 2/3 de los requerimientos, día 4: 3/4 de los requerimientos, día 5: requerimientos totales.
Peso del perro adulto (kg)Ración (g/día)Ración (latas/día)
53302
105553 + 1/4
157504 + 1/2
209305 + 3/4
3012607 + 3/4
4015659 + 1/2
Tabla de cantidades diarias recomendadas del pienso

Precio del pienso

Este alimento húmedo se presenta en latas de 195 gramos que tienen un coste de 3,79€.

¿Dónde comprar el pienso Royal Canin Recovery?

Puesto que se trata de un super premium específico, lo habitual es que no se encuentre disponible en el stock de muchos negocios tradicionales. No obstante, puedes comprar Royal Canin Recovery en Internet fácilmente.

Opiniones del pienso

Opiniones de clientes sobre Royal Canin Recovery

La valoración global de este pienso es de un 4,2/5. Aunque, en este caso, hablamos de los perros también se puede suministrar a gatos ya que es apto para las dos especies. A nivel de sabor es imbatible, como suele suceder con todos aquellos alimentos húmedos con altos niveles de humedad. El sabor siempre es mejor.

El precio es lo único que no les convence a algunos clientes aunque, obviamente, hablamos de un premium así que son así en todos los casos. Este es un pienso veterinario por lo que el 100% de los clientes lo adquirieron a petición del especialista después de un periodo de convalecencia.

Conclusiones

Ni que decir tiene que estamos ante un pienso de calidad comprobada. Mientras que los alimentos genéricos pueden o no ser aptos para todos los perros, este es un alimento veterinario por lo que ofrece lo que promete. Por supuesto, el precio es elevado ya que el kilogramo de alimento húmedo se corresponde con un coste de 15€.

Lógicamente estamos hablando de una opción para cortos periodos de tiempo, normalmente de adaptación de una enfermedad a la normalidad.

Un elemento a destacar es su sabor ya que en los estados de convalecencia se tiene que prestar especial atención porque la palatabilidad cumpla con las expectativas.

Dicho todo esto, le daremos a este pienso un 4,5/5 debido, en gran medida, a que los alimentos húmedos tienen una mejor acogida y, en este caso, la palatabilidad juega un papel muy relevante para que se dé una pronta recuperación. En el caso de que tengas dudas, no obstante, consulta a tu veterinario.

Alex Bayorti