Piensos para perros con problemas digestivos

Los piensos para perros con problemas digestivos son muy variados y en ocasiones nos puede costar encontrar el adecuado para alimentar a nuestro perro. ¿Por qué un perro necesita un pienso especial? Son muchos los casos que pueden llevar a un trastorno digestivo, como: alergias, intolerancias o enfermedades. Encontramos diferentes marcas que fabrican piensos para perros con estómagos sensibles, pero ¿Cuál es el mejor? En este artículo vamos a hablar de qué marcas de piensos son las mejores en alimentación digestiva.

Piensos para perros con problemas digestivos
Dog eating dog food from a bowl on a white background. Pomeranian eats food

¿Por qué mi perro tiene problemas digestivos?

Que un perro tenga problemas digestivos puede darse por diferentes causas, entre las que encontramos:

  • Genética
  • Edad del perro
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Enfermedad

¿Qué síntomas son los más frecuentes?

Para saber cuándo un perro comienza con problemas digestivos, podemos fijarnos en los siguientes síntomas:

  • Vómitos
  • Hinchazón del abdomen
  • Gas en el estómago
  • Diarrea
  • Estreñimiento 
  • Falta de apetito
  • Letargo o apatía
  • Aumento de peso o pérdida del mismo

Si ves que tu perro sufre alguno de estos síntomas, lo mejor es que acudas a tu veterinario para que pueda realizar las pruebas pertinentes. De esta manera, podrás comprobar qué alimento afecta a tu perro y retirarlo de su alimentación.

¿Cómo deben ser los piensos para perros con problemas digestivos?

Cuando nuestro perro tiene el estómago sensible o, lo que es lo mismo, con problemas digestivos, tenemos que tener mucho cuidado con su alimentación. Un buen pienso gastrointestinal ayudará a que tu perro disfrute más de sus digestiones.

Lo mejor es dar piensos con ingredientes limitados, esto es, piensos que tienen pocos ingredientes y son fáciles de digerir. Es importante comprar un pienso de calidad, pero sobre todo, que se fabrique con una fuente de proteína de alta calidad.

También es importante que estos piensos sean fabricados con prebióticos y contenido en fibra para ayudar a la flora intestinal del animal y que así el alimento no sea un problema durante la digestión del mismo.

Los prebióticos y probióticos ayudan a reducir las reacciones alérgicas causadas por la alimentación. Es un refuerzo importante que aportará ayuda y beneficio en el intestino del animal. 

Cuando buscamos un pienso para perros con problemas digestivos, hay que tener muy presente que, por norma general, la carne que mejor les sienta es la de cordero, pavo, pato, carne de vaca magra y salmón. ¿Por qué? Porque son alimentos de fácil digestión.

¿Cuál es el mejor pienso para un perro con problemas digestivos?

Comenzamos nuestra lista de mejores piensos para perros con estómagos sensibles:

  1. NFNatcane Beef & Vegetables: Pienso hipoalergénico de gran calidad y fabricado en España. En sus ingredientes encontramos carne de buey de gran calidad, patata, manzana y algo realmente importante para los perros con problemas digestivos: prebióticos y probióticos. Elaborado sin cereales y sin gluten para una digestión de calidad.
  2. Acana cordero y manzana: Un pienso ideal para aquellos perros con alergias alimentarias o problemas de digestión. Está formulado con carne de cordero de alta calidad, manzana roja y calabaza. La calabaza se considera un prebiótico, lo que ayudará a metabolizar mejor el alimento. 
  3. Taste of the wild: Sus ingredientes nos garantizan una nutrición óptima para los perros con estómagos sensibles. Fabricado con carne de calidad, sin cereales como maíz y con prebióticos como achicoria y extracto de Yuca. 
  4. Dr. Darwin antiallergic Sience: Una alimentación a base de salmón, Omega 3 y 6, condrotina y glucosamina. Al no introducir gluten y soja, su digestión es rápida y ayuda a los perros con problemas digestivos.
  5. Hill’s Gastrointestinal Biome Prescription Diet: Un pienso para perros con problemas digestivos que incluye pollo, fibra prebiótica, antioxidantes y ácidos grasos omega. Perfecto para ayudar a que el animal no sienta molestias después de su alimentación.

Deja un comentario