Los mejores piensos ecológicos para perros

Piensos ecológicos para perros: Lo ECO está de moda y no es para menos. Pero, ¿Sabrías responder si te preguntaran qué significa eso de piensos ecológicos? Nosotros lo haremos por ti. Se denominan piensos ecológicos aquellos que están bajo la regulación normativa de la UE de producción agrícola y ganadera ecológica y están fabricados con ingredientes que no están modificados genéticamente, que proviene de las agricultura ecológica y que no están tratados con determinados insecticidas, plaguicidas u otros contaminantes químicos.

¿El resultado? Un mayor respeto hacia el medio ambiente y la seguridad de que estás dando a tu perro un alimento que no contiene todo lo anteriormente citado. Los piensos ecológicos incluyen desde porcino hasta harinas de cereales. En todos ellos el proceso es el mismo y están sujetos a esta normativa. Dicho esto, vamos allá con los piensos ecológicos para perros, todas sus ventajas y algunos de los principales eco-piensos del mercado.


Marcas de los mejores piensos de calidad para perros

Piensos ecológicos para perros: Yarrah Vega Dog Food

Pienso-ecológico-Yarrah-Vega
Pienso ecológico Yarrah Vega

Este es uno de los piensos ecológicos para perros más famosos entre la comunidad afín. De hecho, es vegano, ecológico y equilibrado. Todos los ingredientes del pienso Yarrah Vega son 100% ecológicos y no contienen carne. Su composición incluye ingredientes gourmet tales como aceite de coco, baobab o algas, entre otros. Se puede encontrar desde los 37,99€ por cada 10 kg de producto.

Opiniones pienso ecológico Yarrah
Opiniones pienso ecológico Yarrah

Vitake Tradition

piensos ecológicos para perros Vitake Tradition
Pienso ecológico Vitake Tradition

Vitake Tradition contiene carne fresca de pato, está libre de cereales e incluye ingredientes de altísima calidad como chía, quinoa, cúrcuma y aceite de coco. Es de sobra conocido su compromiso con la ecología y la sostenibilidad, de tal manera que la empresa toma conciencia sobre todos los ingredientes que son elaborados en el proceso de creación de sus piensos. Emplean superalimentos e ingredientes naturales en todos sus alimentos para perros. Además y como suele ser común en estos casos, se puede encontrar este pienso como uno de los piensos hipoalergénicos sin ningún problema ya que tiene una alta digestibilidad.

Markus Mühle

piensos ecológicos para perros Markus Mühle
Pienso ecológico Markus Mühle

Nos encontramos ante uno de los piensos ecológicos para perros que ha obtenido opiniones mixtas en las que sus detractores (1 de cada 5 usuarios) aseguran que es pienso de baja calidad y que las croquetas son muy pequeñas. No obstante, el pienso Markus Mühle lo incluimos porque está considerado pienso ecológico. No incluye ni ingredientes modificados genéticamente, ni minerales inorgánicos, tampoco aromas, conservantes o colorantes químicos. Ademas sus ingredientes estrella son pato, ternera, arenque o extracto de mejillón de labio verde. Las opiniones positivas son de 5/5 por lo que solo nos queda esperar a vuestras opiniones. ¿Habéis probado este pienso?

Pienso ecológico Markus-Mühle
Pienso ecológico Markus-Mühle

Naku Vida

Pienso para perros Naku Vida
Pienso para perros Naku Vida

Algunos de los piensos de la marca Zaunk se han convertido en los más relevantes en varios campos. Su fama de hipoalergénicos, saciantes, deliciosos y sanos les precede, por lo que le convierte en un piensos ecológicos para perros perfecto. En este caso, también se pueden considerar piensos ecológicos a pesar de que no están calificados como tal. ¿Por qué motivos? Están hechos en fabricas que son aptas para alimentación humana, no contiene colorantes ni conservantes artificiales, están avalados por nutricionistas y veterinarios, no contienen subproductos animales y no se añaden proteínas vegetales. Con todo esto es imposible no incluirlos en esta lista debido a sus muchas ventajas.

Ventajas de los piensos de calidad

Como ya hemos visto anteriormente, los piensos ecológicos tienen una serie de beneficios con respecto al resto (aunque en estos casos no son necesariamente ventajas que tengan que ver con la calidad de los ingredientes sino con el modo de elaboración):

  • Compromiso con el medio ambiente: La preservación del medio es la primera razón por la que habrás aterrizado en este artículo. El empleo de insecticidas que no agredan el medio así como la utilización de productos no modificados genéticamente son las principales razones para optar por los piensos ecológicos.
  • Alimentación natural.
  • No contiene subproductos animales ni vegetales: La única excepción que se permite a los subproductos es que solo se obtengan por métodos de extracción mecánica o física, estando terminantemente prohibido hacerlo con el uso de sustancias químicas.
  • No contiene aditivos, conservantes o colorantes químicos.
  • Está prohibido el uso de insecticidas y otros químicos durante el procedimiento de cultivo.

Cómo saber si tu perro necesita piensos ecológicos

No existe ninguna prescripción médica vinculada a los piensos ecológicos ya que a lo que afectan principalmente es al proceso de elaboración. Sin embargo, si que es cierto que en la mayor parte de los casos, los piensos ecológicos suelen prescindir de determinados subproductos y están libres de químicos por lo que los perros con alergias alimentarias se pueden beneficiar del hecho de ser considerados más naturales.

En muchos casos, los piensos ecológicos son también piensos holísticos ya que reúnen todos los nutrientes necesarios manteniendo una relación de equilibrio y respeto con el medio. Ninguna de estas dos es una categoría en sí misma sino que se pueden encontrar piensos hipoalergénicos o para perros con actividad elevada, por ejemplo, que también sean de producción ECO o que se consideren piensos holísticos por el conjunto de sus ingredientes y características.

Conclusiones

Año tras año se hace más evidente la necesidad de consumir alimentos naturales para preservar la salud humana pero, ¿Qué pasa con la salud de nuestras mascotas? Desde luego que los hábitos alimenticios modelan la vida de quién los sigue aunque no sabemos hasta qué punto se puede hacer frente a un gasto que es sensiblemente más alto que el habitual desembolso en pienso seco. Como siempre, todo depende de las características de cada perro, de nuestro bolsillo y de la búsqueda activa que hagamos con respecto a piensos.

Alicia Lime

Deja un comentario