Opiniones pienso Royal Canin

Seguramente habrás escuchado hablar de la marca de pienso Royal Canin. Pero en el siguiente artículo, desde Toppercan, queremos contarte todo lo que deberías saber. Para ello, ¡sólo tienes que continuar leyendo!

¡Obtén el pienso Royal Canin con nuestras rebajas exclusivas!

Características e ingredientes del pienso Royal Canin

Royal canin ofrece una gran variedad de pienso, lo que complica el poder hablar de los ingredientes, ya que cada pienso tiene su propia fórmula. Es por eso, que si decides cambiar del pienso, aunque sea dentro de la misma marca, debes prestar atención al etiquetado y su composición. Para habar de las características, hemos elegido pienso royal canin hipoalérgico y royal canin junior.

Pienso Royal Canin hipoalergénico

Opiniones piensos royal canin
Pienso Royal Cann Hipoalergénico

Los ingredientes son los siguientes: arroz, hidrolizado de aislado proteico de soja, grasas animales, minerales, hígado de ave hidrolizado, pulpa de remolacha, aceite de soja, fructo-oligosacáridos, aceite de pescado, aceite de borraja, extracto de Rosa de la India (fuente de luteína). ADITIVOS (por kg): Aditivos nutricionales: Vitamina A: 24800 UI, Vitamina D3: 800 UI, E1 (Hierro): 40 mg, E2 (Yodo): 3 mg, E4 (Cobre): 11 mg, E5 (Manganeso): 53 mg, E6 (Zinc): 202 mg – Conservantes – Antioxidantes.

Los componentes analíticos son: Proteína bruta: 21% – Aceites y grasas brutos: 19% – Ceniza bruta: 8,4% – Fibras brutas: 1% – Por kg: EPA/DHA: 3,4 g – Ácidos grasos esenciales: 47 g.

Las características de este pienso son las siguientes:

  • El principal ingrediente de este pienso es el arroz, lugar que debería ocupar la fuente de proteína animal. De segundo está la soja y tercero grasas animales. Los pienso de calidad deben tener como principal y primer ingrediente carne o pescado es buena cantidad, sin subproductos animales y con buenas materias primas.
  • Los cereales, además, no son necesarios en la dieta de los perro, si bien el arroz es el más aprovechable y de mayor digestibilidad. Lo principal es que estos si están presenten, lo hagan en porcentajes muy pequeños y los de los otros ingredientes sean correctos.
  • Las grasas y las fibras están en porcentajes dentro de los valores recomendados.

Pienso Royal Canin Junior

Opiniones piensos royal canin
Pienso Royal Canin Junior miniature Schnauzer

Los ingredientes son:  proteínas de ave deshidratadas, aislado de proteínas vegetales*, arroz, maíz, harina de trigo, grasas animales, trigo, harina de maíz, gluten de maíz, hidrolizado de proteínas animales, pulpa de achicoria, minerales, aceite de pescado, aceite de soja, semillas e integumentos de psyllium, fructo-oligosacáridos, hidrolizado de levaduras (fuente de manano-oligosacáridos), aceite de borraja, extracto de Rosa de la India (fuente de luteína). ADITIVOS (por kg): Aditivos nutricionales: Vitamina A: 30500 UI, Vitamina D3: 800 UI, E1 (Hierro): 47 mg, E2 (Yodo): 4,7 mg, E4 (Cobre): 9 mg, E5 (Manganeso): 61 mg, E6 (Zinc): 183 mg, E8 (Selenio): 0,08 mg, L-carnitina: 50 mg – Aditivos tecnológicos: Trifosfato pentasódico: 3,5 g – Conservantes – Antioxidantes.

Los componentes analíticos son los siguientes:   Proteína bruta: 30% – Aceites y grasas brutos: 14% – Ceniza bruta: 7,5% – Fibras brutas: 1,8%. *L.I.P.: proteína seleccionada por su elevada asimilación.

Las características del pienso son las siguientes:

  • Si es importante para un perro adulto la cantidad y calidad de la proteína, más aún cuando es un cachorro que está en continuo crecimiento. Como hemos dicho, esta debe ser de calidad. En este caso, las proteínas animales aparecen en primer lugar, pero no indica que parte del animal, por lo que podría incluir subproductos animales. Tampoco sabemos el porcentaje.
  • Por otra parte, contiene muchos cereales: arroz, maíz, trigo y subproductos de estos. Ya hablamos anteriormente de que no son necesarios. Además, añadir, que muchas marcan han optado por una gama «grain free», para evitar posibles alergias o intolerancias alimentarias.

Opiniones pienso Royal canin

Como ya sabes, las opiniones son muy útiles para obtener más información sobre aquello que queremos comprar. Hay muchos sitios dónde poder encontrar esta información por las redes, como Internet, tiendas online, facebook o foros, entre otros. A continuación, os dejamos algunas de las que hemos podido encontrar:

  • La siguiente opinión ha sido sacada de un foro. Podemos ver como uno de los foreros comenta que hay piensos mejores al precio de royal canin y por otro lado, el otro forero comenta que más que calidad, lo que tiene es una gran inversión en publicidad.
Opiniones piensos Royal Canin
Opinión pienso Royal Canin
Opiniones pienso Royal Canin
Opinión pienso Royal Canin
  • En este caso, se trata de una tienda online. En  este caso, el cliente está satisfecho con el pienso. Utiliza el mismo pienso para cachorros y la madre ya que los requerimientos nutricionales de ambos son muy parecidos.
Opiniones pienso Royal Canin
Opinión pienso Royal Canin
  • Esta última opinión ha sido sacada de Internet. La opinión del usuario es positiva y se encuentra satisfecho con el producto en cuestión.
Opiniones piensos royal canin
Opinión Royal Canin

 ¿Dónde encontrar el pienso Royal Canin y precios orientativos?

Dónde comprar pienso Royal Canin

Si te has decidido a comprar pienso Royal Canin a través de internet, te recomendamos que lo compres de forma segura por Internet.

Una opción es entrar en la página Web de Royal Canin. Una vez que elijas el productos que quieras comprar, te saldrá «Dónde comprar» y sólo tendrás que cliclar y te dice la web.

Si quieres comprar el pienso Royal Canin al mejor precio del mercado, te recomendamos que nos escribas al botón de aquí abajo para disfrutar de los descuentos exclusivos que tenemos en TopperCan para nuestros clientes.

¡Obtén el pienso Royal Canin con nuestras rebajas exclusivas!

Precio Royal Canin

El precio de un pienso puede variar por diferentes motivos: tienda donde se compre, formato del producto y fórmula. Es decir, dentro de una misma marca puedes encontrar piensos con diferentes precios.

A modo orientativo, los precios son: 4 kg por 20 euros o 15 kg por 45. Recordarte que al tener tanta variedad de productos y de formato, los precios pueden variar considerablemente.

Conclusiones

Para terminar:

  • Acude a tu veterinario siempre que sea necesario. Consúltale el cambio de pienso y controla sus heces, aliento, pelaje y peso, principalmente.
  • Los piensos de calidad no tienen porqué ser caros. Hay muchísimas opciones en le mercado. Seguro que encuentras las perfecta para tu amigo de cuatro patas.
  • Dale la cantidad diaria recomendaba por el fabricante. Si ves algún cambio de ganancia o pérdida de peso, no dudes en acudir a tu veterinario y exponerle el caso.