¿Por qué lame un perro?

El perro no puede utilizar el lenguaje como las personas, por eso necesita otras formas de comunicación no verbal innatas a su especie. ¿Por qué lame tu perro? Los animales utilizan estas formas de comunicación no verbal para comunicarse con nosotros.

En este sentido, es muy importante que los dueños de los perros sepan las formas de comunicación de los animales. Hay que saber qué nos quieren transmitir y estar atentos a sus gestos y movimientos.

Comunicación por movimientos

Los animales utilizan su cuerpo para comunicarse con nosotros, con el movimiento de sus orejas, su cola o sus patitas podemos entender lo que nos quieren transmitir. También podemos saber cómo se siente nuestro perro en función de la posición de su cuerpo. De la misma manera, utilizan los ladridos, aullidos o lametones para transmitirnos distintos mensajes.

En este caso vamos a centrarnos en los lametones, una de las formas de comunicación de los perros.

descubre qué significa el lametón de tu perro

Según numerosos estudios el lametón del perro se podría asemejar a los besos y caricias de las personas, pero no es siempre así. Desde cachorros los perros relacionan el lametón con la tranquilidad que su madre les transmite cuando están junto a ella.

Pero a veces un lametón de tu perro puede significar cosas muy distintas, según la manera en la que te dé el lametón, o el número de veces que repita la misma acción, puede tener un significado u otro. Este gesto no siempre está relacionado con el afecto o la tranquilidad.

Es muy importante estar atento a las reacciones de tu perro, para poder entender lo que nos quiere decir.

6 motivos por los que lame un perro

Cuando un perro nos lame puede querer mostrarnos distintas cosas entre las que destacamos:

  1. Afecto: al lamernos de forma repentina o cuando llegamos a casa el perro nos está mostrando su cariño. El animal nos dice que nos ha echado de menos, y que estaba deseando vernos. También puede indicarnos tranquilidad, desde que el perro es un cachorro su madre utiliza los lametones para transmitirle tranquilidad y calma de forma afectuosa. Cuando el animal lanza lametones al aire te está diciendo que no te preocupes por nada porque él está contigo. Mientras el animal esté a tu lado él te protegerá, te está mostrando su cariño de forma incondicional.
  2. Aceptación y sumisión: a través de sus lametones el perro nos dice que nos acepta como líderes. Trata de decirnos que sigue nuestras indicaciones y está de acuerdo con ello. Los perros necesitan un líder, una persona a la que obedecer y a la que seguirán en todo. Cuando tu perro te da un lametón también te dice que es sumiso ante ti y hará todo lo que le digas felizmente.
  3. Alimentación: en muchas ocasiones podemos usar algunas cremas o productos en nuestro cuerpo que llaman la atención del animal. El olor que desprenden estos productos les llama la atención. El animal se acerca, olfatea y nos lame con la intención de chupar el producto que tenemos confundiéndolo con alimento. En este caso, no nos comunican nada, solo se dejan llevar por la atracción que genera ese olor en ellos. Hay que tener cuidado porque el producto que llevamos puede contener alguna sustancia que dañe su aparato digestivo.
  4. Para soltar el estrés: si tu mascota se lame compulsiva y repetitivamente puede indicar que tiene un alto nivel de estrés y necesita soltarlo. En muchas ocasiones la falta de ejercicio puede conllevar estrés y fatiga. Es necesario que los perros tengan una vida activa para soltar toda la tensión que acumulan durante el día. Estos animales necesitan salir a la calle al menos tres veces al día y hacer ejercicio.
  5. Llamada de atención: si el perro lame de forma reiterada una parte de su cuerpo puede indicarnos que tiene alguna herida. También puede intentar avisarnos de que tiene algo clavado y nos muestra la zona que le molesta. Debemos observar bien a nuestro animal para comprobar que no hay nada que le cause algún daño. El perro cuando tiene una herida la lame continuamente, es su manera de “curarla”. Pero esta acción no es nada aconsejable, ya que lo único que pueden hacer es infectarla más.  Cuando tu perro tenga una herida lo mejor es que la lleve tapada, de manera que no pueda lamerla.
  6. Problema gastrointestinal: si tu perro comienza a lamer objetos, muebles o plantas con desesperación, puede indicarnos que algo le ha sentado mal. Es la forma que tiene de mostrar que no se encuentra bien. Lo más seguro es que después de tener ese comportamiento compulsivo durante un rato tenga algún vómito. De todos modos si tu mascota se pasa un tiempo en este estado lo mejor es acudir a su veterinario.

Debemos mantener una buena comunicación con el perro

Como vemos no existe un solo significado para cada gesto del perro. Dependiendo de la intensidad con la que lo realiza, el tiempo de duración y la actitud que muestre el perro, el mismo gesto puede tener significados muy diferentes.

Cuando ya llevas un tiempo con tu perro sabrás que quiere decirte en cada momento. Para ello solo necesita que le dediques un poco de atención y observes sus movimientos.

muestras de afecto en el perro

Tu perro sabrá comunicarse contigo. Pasa tiempo con él y dedícale grandes ratos durante tu día, te lo agradecerá y juntos formaréis un gran equipo. Recuerda que si tiene una actitud rara debes llevarle a que le vea un especialista.

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

Alicia Lime

Deja un comentario