¿Qué es el estornudo inverso en perros?

Si alguna vez has escuchado que tu perro comienza a hacer ruidos «raros», como una mezcla entre tos, de bocina de coche y asfixia, es posible que tu perro tenga un episodio del llamado estornudo inverso en perros.

¿Qué es un estornudo inverso?

El estornudo inverso no es una enfermedad, sino un episodio que a veces es puntual y otras veces se puede repetir a lo largo de la vida del perro.

En un estornudo normal, el perro expulsa el aire rápidamente por la nariz. Sin embargo, en el estornudo inverso sucede justo lo contrario. El aire es aspirado rápida y repetidamente por la nariz. Esto provoca una especie de resoplido muy ruidoso y escandaloso que a menudo se confunde con la asfixia o un ataque de asma. Este es el motivo por el que muchas personas acuden preocupados al veterinario. Pero, en realidad, aunque sea muy aparatoso, en la mayoría de los casos no hay nada de que preocuparse.

El mejor pienso del mercado con un 10% de descuento usando el Código Toppercan en Piensos lobo azul

Este es un episodio más común en perros de lo que crees. Sobre todo en perros de razas pequeñas y braquiocefálicas. Es decir, en aquellos perros de hocico chato, como los pugs o los bulldogs. La mayoría de los perros pasan por esto una o dos veces en su vida.

El estornudo inverso en perros
El estornudo inverso es más frecuente en razas de hocico chato, como los pugs.

¿Cómo reconocer el estornudo inverso en perros?

Como decíamos antes, el estornudo inverso es un episodio muy ruidoso, parecido a un resoplido. En este episodio, puede parecer que el perro se ahoga o tiene un ataque de asma. El animal pone una postura extraña, forzada. Y sufre una especie de tos que puede durar hasta dos minutos.

Lo primero es mantener la calma. Si nos alarmamos, podríamos agobiar al perro y empeorar su estado. Es mejor estar tranquilos y observar al perro hasta determinar cuál es el origen de esos ruidos tan extraños y aparatosos. Es muy importante descartar cuanto antes que el perro se esté realmente atragantando. Si íbamos de paseo o estamos en una habitación solos y el perro no ha podido ingerir nada, la opción queda totalmente descartada. Pero no es solo la comida lo que podría provocar atragantamiento y asfixia. También debes tener mucho cuidado con los juguetes. Un juguete roto del que se desprenden piezas o una pelota demasiado pequeña pueden resultar fatal para tu perro.

Una vez descartado el atragantamiento, debemos fijarnos en la postura y los ruidos que hace. El perro, cuando tiene un episodio de estornudo inverso, tensa la espalda, separa los codos y estira el cuello. Con esta postura, el perro empieza a inhalar fuerte y muy rápido. Hará esto repetidas veces. Este episodio puede durar entre unos segundos y un par de minutos. Después, volverá a respirar con normalidad, como si no hubiese pasado nada.

Durante el episodio, el perro hará el intento de tragar repetidas veces. Esto se debe al reflejo nauseoso, algo que bien puede confundirse con la intención de vomitar.

¿Qué puede provocar el estornudo inverso en perros?

Normalmente, el estornudo inverso en perros se debe a alguna partícula en el aire que irrita la nariz del perro y le causa molestia. Por eso, cuando sufre de esta molestia, aspira con fuerza, hasta llegar a deglutir. Así acumula en la garganta todos los agentes molestos y traga para suavizar la garganta y para acabar con ellos.

Algunas de estas sustancias son el polvo, las sustancias químicas, los olores fuertes o el humo. Pero también hay otros factores que pueden provocar el estornudo inverso. Los más frecuentes son la emoción, el exceso de ejercicio, un collar muy apretado, los cambios de temperatura o los sustos. Además, es posible que, si tu perro es de los que jala de la correa hasta casi provocarse la asfixia, lo padezca alguna vez.

Por último, el estornudo inverso puede ser un síntoma de una infección respiratoria o una enfermedad nasal crónica.

¿Es peligroso el estornudo inverso en perros?

Como hemos comentado, el estornudo inverso no es una enfermedad ni es peligroso. Es solo un episodio muy escandaloso que preocupa a aquellos que no lo saben reconocer. Además, es más común de lo que puedes llegar a pensar, así que lo raro sería que tu perro no pasara por esto alguna vez. Sin embargo, puede ser un síntoma de algo más grave. Si tu perro sufre este episodio con frecuencia, es recomendable que lo lleves al veterinario. Él determinará si es algo natural o si se debe a una enfermedad que haya que tratar.

El estornudo inverso en perros
Todos los perros, de cualquier edad o raza, pueden pasar por uno o varios episodios de estornudo inverso.

¿Qué hacer cuando mi perro tiene estornudo inverso?

Una vez descartado el atragantamiento, en realidad, no es necesario que intervengas. Como has podido leer aquí, el estornudo inverso puede durar entre unos segundos y dos minutos. Pero pasado este tiempo, el perro vuelve a respirar con normalidad y a actuar como si nada hubiese pasado. Sin embargo, sí hay cosas que puedes hacer para ayudarle a calmar este acto tan molesto.

Cuando tu perro está en medio de un estornudo inverso largo y quieres hacerle parar, puedes taparle la nariz y ayudarle a abrir la boca. Eso le ayudará a volver a su respiración natural. También puedes masajearle el cuello. Él está tratando de tragar eso que le molesta. Haciendo eso le vas a ayudar a hacerlo facilitando el movimiento al deglutir.

Cuando tu perro ha terminado de estornudar, es bueno preguntarse qué lo ha podido provocar. Así podrás prevenir una segunda vez. Esto puede suponer caminar por sitios que no sean de albero, no utilizar productos químicos cerca de él, no coger por bosques si puede ser a causa del polen… Cada una de las causas que provocan el estornudo inverso en perros es fácil de solucionar.

Sin embargo, si notas que tu perro lo padece de forma muy frecuente, o si los episodios duran más de cinco minutos, debes llevarlo al veterinario. Así podrás descartar infecciones respiratorias, ácaros, colapso de tráquea, tos de la perrera o incluso un tumor. O bien tratarlos cuanto antes en el caso de que alguna de estas enfermedades fuera el origen del estornudo inverso.

Alicia Lime

3 comentarios en «¿Qué es el estornudo inverso en perros?»

  1. Creo que mi perro tiene estornudos inversos pero le duran mucho y acaba vomitando mucha baba y flemas de cachorro tenia semanas se cayó del sofá con la mala suerte que nos dijo el veterinario que se le habían encharcado los pulmones estuvo 2 días ingresado y no lo devolvieron bien y hasta ahora no ha habido ningún problema y tiene ya 5 años

  2. Mi padre tiene un chihuahua pinche o pincho, la cosa es que con frecuencia le entra el estornudo inverso cuando voy de visita a ver a mi padre porque al verme se emociona y le entra esa angustiosa estornudo inverso y si realmente la posición que adopta es como la que se describe en esta noticia se pone erguido con espalda estirada y patas delanteras abiertas haciendo ese ruido… Yo cuando lo veo así lo trato de calmar y acariciar su espalda y a los 30 segundos más o menos se le pasa ha habido veces que le ha podido durar dos minutos pero rara vez ocurre… También le suele ocurrir también cuando le obsequio con su premio favorito, le troceo una salchicha y se la doy con mucho cuidado pero el estornudo inverso le entra cuando sabe que voy hacia la nevera a coger su deliciosa salchicha es ahí cuando alguna vez le entra también, porque se pone como muy ansioso.

  3. Mi perro tiene 8 meses, siempre fué un perrito muy sano. Pero últimamente le dan episodios de estornudo inverso, son cortos pero ya hace varios días que le dan. Pero el perrito no se ve enfermo. Lo estoy observando para determinar si necesita atención veterinaria. Pronto volveré para contarles como sigue. Saludos a todos.

Deja un comentario