Si te marchas de vacaciones, donde dejar al perro es algo que nos come la cabeza. Incluso cuando trabajamos muchas horas y estamos fuera de casa.
¿Tienes que ausentarte y no sabes donde dejar el perro?, ¿te preocupa que tu perro esté bien atendido y cuente con espacio para jugar? Pedirle a familiares o amigos que cuiden de tu mascota es una opción, pero no siempre funciona.
En otro artículo de Toppercan hablamos de cómo ganar dinero paseando perros. Hoy repasamos las alternativas posibles para poder dejar tu mascota en buenas manos cuando te marchas de vacaciones.
Índice del artículo
Dónde dejar el perro, cuando no puedes hacerte cargo durante tus viajes
Si te marchas de vacaciones o trabajas durante muchas horas, entre las alternativas posibles para solucionar el problema destacan:
1. Buscar a alguien cercano
Cualquier propietario de perros en algún momento tendrá que dejar solo a su perro. Si es por unas horas quizás, se quedará en casa pero si es por un día o varios, el tema se complica. Hasta hace no mucho la única opción viable era ‘pedir favores’, a familia, amigos o vecinos. En caso de necesidad les pedíamos que sacaran a pasear al perro y estuvieran pendientes de que no le falta agua y comida.

Esta opción puede ser buena si tienes gente cercana que conocen al perro y pueden hacerse cargo. Sin embargo esto no es frecuente y tampoco podemos abusar , en definitiva la responsabilidad del bienestar de nuestra mascota recae sobre nosotros.
Puedes pedir un favor un día, pero no puedes usar de ‘canguro canino’ siempre a vecinos, familiares o amigos. Definitivamente acabarás sintiéndote culpable, así que hay que buscar otras alternativas.
2. Dejar el perro en una residencia canina
Esta segunda opción puede ser interesante: llevar al perro a un lugar especializado, donde pueda pasar unos días bien atendido. Con espacio para jugar, y supervisión profesional. Hay residencias caninas con mucho espacio, piscina para perros, algunas incluso sin jaulas y una excelente oferta de servicios para que las mascotas.

Inconvenientes
- Las residencias caninas tienen ventajas pero también inconvenientes. No siempre hay alguna cerca de ti, generalmente en ciudades pobladas suele haber una oferta amplia de hospedaje canino, pero si vives en ciudades medianas, en zonas residenciales o pueblos, posiblemente tengas que desplazarte bastantes kilómetros para dejar a tu perro en una residencia canina.
Precio
- Los precios son variables dependiendo de las zonas, por ejemplo en Madrid puedes encontrar precios desde 13€ al día, si es un fin de semana con el trasporte incluido del perro sale por unos 60 €. Es fácil que haya residencias caninas que pidan 20-25 € al día por perro. Suelen hacer ofertas si tienes varias mascotas pero como todo suma el precio puede ser un hándicap.
Adaptación del perro
- No todos los perros se adaptan igual a estar con otros animales que le son desconocidos. En las residencias caninas suelen separar a los perros por tamaños, para evitar el perro se sienta intimidado. Por muy estupenda que nos parezca una residencia, nuestra mascota desconoce el entorno. Estará rodeado de otros perros y esto puede llegar a ser traumático para algunos animales.
3. Plataformas online de hospedaje canino
Una alternativa a las residencias caninas que triunfa. Los perros están en casas con espacio, y a cargo de personas responsables que les cuidan. A diferencian de las residencias caninas tu mascota estará en un ambiente más familiar sin que tenga que compartir espacio con muchos perros. No hay jaulas. Los canguros o cuidadores suelen tener perro, pero hablamos de uno o dos perros, no de 30 o más como suelen tener en las residencias caninas.
Rover
Es la plataforma más conocida de hospedaje para perros. Funciona de una forma parecida a airbnb, pero pensado para perros. Pone en contacto a través de una plataforma online por un lado a personas que buscan alojamiento para su mascota y por otro a otras que desean acoger perros en sus propias casas en un ambiente familiar. Rover trabaja en España, Italia, Francia, Noruega, y Alemania. Cuenta con más de 4000 canguros para perros en España.
¿Cómo funciona?
Puedes comprobar si hay canguros cerca de ti sin necesidad de registrarte, ver los precios y si te interesa te registras. Las tarifas son variables según zonas y servicios, por ejemplo ‘guardería de día’ (a partir de 10 euros en adelante). Alojamiento 24 horas entre 11 y 18 € por noche en Madrid y en Barcelona entre 15 y 23 euros por noche. También puedes encontrar servicios para pasear perros que cobran por horas (desde los 6 €). La tarifa de servicio para los dueños es del 15% del total de cada reserva que se añade en el momento del pago. Esta tarifa te da acceso a:
- Registro mediante GPS de los paseos de tu perro con su canguro
- Cobertura veterinaria en todas tus reservas hasta 1000€
- Cobertura de responsabilidad civil hasta 2.000.000€ en todas tus reservas
- Número ilimitado de canguros que puedes contactar y desde cualquier lugar con su app
- Soporte los 365 días del año
- Ayuda para encontrar canguro en casos urgentes (¡Llámanos y te buscaremos al canguro perfecto!)
- Reembolso total en el improbable caso de que un canguro deba cancelar una reserva y ayuda para encontrar otro canguro en tu zona. La tarifa de servicio no es reembolsable una vez tu reserva quede confirmada, salvo cancelación por parte del canguro.
Holidog.com
Otra plataforma online interesante es GoHoliday. Funciona al igual que Rover en muchos países España, Reino Unido, Bélgica, Alemania entre otros.
¿Cómo funciona?
Te registras en la página y ya puedes consultar cuidadores en tu zona. Los cuidadores que estén interesados te contestarán a través de un servicio de mensajería de la propia Holidog. Puedes contactar con varios cuidadores. Crear una cuenta y contactar con cuidadores es gratis, en Holidog solo hay que pagar cuando reservas un cuidador y confirmas sus servicios. Esto te permite conocer al cuidador en persona.
Entre los servicios que ofrece en Holidog, están:
- GoHoliday para el cliente que deja desde 2 a 30 días su mascota con el cuidador
- Go Nanny: para cuidar durante unas horas la mascota durante el día
- Go Walk: se trata de un servicio para pasear al perro
- GoSchool: entrenamiento del perro

Tarifas
Los precios de Holidog son fijos. Holidog también cuenta con aplicación móvil para iOS y Android.
GuDog
Funcionamiento similar, poner en contacto a propietarios de perros con cuidadores. Se puede reservar de forma fácil y cómoda y con pago seguro. Te registras y ya puedes comenzara a consultar cuidadores cerca de ti. Los precios dependen del cuidador, pero no son más caros que en una residencia canina, y el perro estará en un ambiente familiar. GuDog cuenta también con aplicación móvil.

¿Te han sido útiles las sugerencias para dejar el perro, cuando no puedes hacerte cargo?, ¿eres usuario de alguna de estas plataformas? Si quieres puedes dejar tu experiencia en un comentario.