La comida natural para perros, entre otros muchos beneficios, sirve para mejorar las digestiones de nuestros peludos.
Como bien sabemos, el sistema digestivo comienza en la boca. En este blog intentaremos hacer un recorrido por el tracto digestivo para ver bien el proceso que siguen los alimentos.
La mayoría de los perros presentan problemas bucales como sarro o halitosis y pensamos erróneamente que el hecho de masticar pienso va a reducirle este problema. Al cambiar la alimentación a algo más natural, será uno de los primeros beneficios que notaremos en nuestros perros: al digerirse alimentos naturales, frescos y sin procesar, se regulan muy rápidamente los malos olores.
Respecto al sarro, la alimentación natural hará que este desaparezca paulatinamente, y en el caso de los cachorros o de perros que no tengan, no aparecerá de nuevo. Por lo que, en este punto nos ahorraremos limpiezas bucales que son tan típicas a los pocos años de vida, sobre todo en razas pequeñas.
Para poder ejercitar la masticación, existen masticadores naturales como nervios, caravacas y orejas, que pasan por un proceso de deshidratación y no se usan ni conservantes, ni colorantes, ni saborizantes añadidos y les servirá también como ansiolíticos naturales.
Otro beneficio que presenta este tipo de comida, son las digestiones. La comida natural se digiere mucho más rápido que la comida procesada. La alimentación natural tarda en digerirse unas 3-4 horas, por lo que las facilita muchísimo y esto repercute en que haya una mayor asimilación de nutrientes y por este motivo se reducen mucho la cantidad de residuos.
Esto también genera cambios en las defecaciones. Las heces con la dieta natural cambian significativamente a lo que estamos acostumbrados, pues son mucho menos voluminosas y más compactas con un aspecto seco-arenoso. También son menos olorosas y menos frecuentes. La hinchazón abdominal también es un síntoma que suele desaparecer en las primeras semanas, ya que cuando empiezan a comer dieta fresca, notamos que se deshinchan. Es normal que, durante la transición de pienso a la comida natural, nuestro perro pierda algo de peso y que tengamos que recalcular la cantidad de comida hasta dar con el porcentaje adecuado. Normalmente, se produce este efecto porque se reducen el exceso de hidratos y cereales que presentan la mayoría de los piensos, por lo que el cuerpo de nuestro peludo puede sufrir transformaciones.
Además, esta comida les resulta mucho más palatable y les encanta, por lo que también notaremos beneficios a niveles más emocionales (estarán más enérgicos).
La comida natural presenta un porcentaje de humedad muy alto y apropiado para nuestros perros, por lo que veremos que su ingesta de agua tiende a reducirse. Esto se debe a que el pienso tiene un grado de humedad muy bajo que suele estar entre un 5 y 10%, mientras que con la comida natural está en un 70-80%.
Un dato que tenemos que tener en cuenta es que los perros no tienen la misma capacidad de adaptación de las personas ante los cambios en la dieta. Su flora bacteriana no es tan variada como la de un humano, por lo que una modificación brusca en su alimentación puede provocarle trastornos en el sistema digestivo, como una diarrea o vómitos.
Por este motivo, siempre recomendamos que, para poder respetar el sistema digestivo, se haga una correcta transición. Este proceso se basa en no mezclar los alimentos e ir paulatinamente añadiendo más cantidad del alimento nuevo, reduciendo paralelamente de la misma manera el alimento antiguo.
También es importante añadir probióticos para mantener estable y activa la flora intestinal.
En Dogfy Diet, los alimentos son 100% naturales y se cocinan a bajas temperaturas, para así evitar el riesgo bacteriológico propio de los ingredientes crudos. De esta forma, los menús garantizan seguridad en la nutrición, a la vez que la hacen completa y nutritiva. Los menús son fáciles de digerir, muy palatables y tienen propiedades que mejoran la salud de nuestros perros.
- Mejores piensos para perros - 24 Feb 2023
- Seguro de responsabilidad civil para perros - 20 Feb 2023
- Opiniones sobre Barkibu - 6 Feb 2023