
Dogfy Diet
Índice del artículo
Dieta Barf Cocinada
Si tienes la suerte de tener un perro en tu vida o acabas de dar la bienvenida a uno, probablemente te hayas planteado esta pregunta en varias ocasiones: «¿Qué come un perro adulto?
¿Qué come un perro adulto?
En los últimos años, la alimentación ha adoptado un papel fundamental en nuestras vidas, tanto en la de los humanos como en la de los animales. Puesto que ya no consideramos al perro como una “mascota”, sino como un miembro más de la familia, queremos asegurarnos de darle lo mejor también a él. Pero, ¿Cuál es la mejor opción? ¿Qué tiene que comer un perro realmente para estar sano? En este Blog os hablamos de diferentes opciones de dieta y os hacemos nuestra propia recomendación.
¿Qué opciones de alimentación tenemos?
Pienso seco
Es la opción más usada y habitual, muchas veces por desconocimiento o simplemente porque lleva muchos años inculcándose como el alimento perfecto para el perro. El momento de elegir el pienso, es muy importante, y recomendamos dejarnos aconsejar por un experto en nutrición canina. La industria del marketing ha ganado mucho terreno sobre muchas marcas, pero realmente debemos tener en cuenta la composición analítica del pienso.
Uno de los problemas principales del pienso es la falta de humedad de este. El trato digestivo de un perro está preparado para comer con un mínimo de 70% de humedad. Es por esto que muchas veces, cuando nuestro perrito termina de comer, se va directamente a beber agua, y eso pone en evidencia la falta de humedad de la comida seca como es el pienso. El hecho de beber agua le ayudará a hidratar y digerir el alimento que acaba de ingerir.
El pienso tarda en digerirse un mínimo de diez horas. Las digestiones de pienso son mucho más pesadas porque el pienso se hincha con la humedad del agua y provoca que el perro pueda sentirse pesado.
Comida húmeda (latas procesadas)
Existen muchas dietas ricas en humedad. Dentro de esta categoría puedes encontrar las latas procesadas y los sobres. El problema de esta comida es que, aunque tenga humedad, no deja de ser comida procesada. Muchas de estas latas son ricas en grasas saturadas y están hechas de subproductos animales que pueden afectar gravemente a la digestión de nuestros peludos, provocarles sobrepeso o diabetes por la cantidad de azúcares añadidos… Estas latas y comidas procesadas también suelen provocar mal aliento en los perros y una salud bucal muy pobre.
BARF
BARF es el acrónimo en inglés de Biologically Appropriate Raw Food.
Esta dieta estudia la nutrición de los ancestros de nuestros perros en su hábitat natural (lobo y gato salvaje) e imita ese tipo de régimen alimenticio usando ingredientes naturales crudos e integrales.
Se trata de una variante de la nutrición natural canina que realiza una dieta a base de carne como ingrediente principal, aunque también prevé la inclusión de frutas, verduras y huesos carnosos crudos en la dieta.
Actualmente, la dieta BARF no es solo un tipo de nutrición, sino también una filosofía de vida con tu mejor amigo. Eso se debe a que es mucho más saludable, dejando atrás los procesados y los piensos. La comida real es la mejor forma de mantener el bienestar de tu perro, tal y como pasa también con los seres humanos.
Comida casera cocinada
Si nos basamos en el origen y la biología del perro, su dieta siempre debe estar constituida por ingredientes frescos y de calidad. Estos deben tener un alto contenido en carne, vísceras, frutas, verduras y alguna legumbre. En el caso de nuestros peludos, tienen un pasado carnívoro, por lo que su dieta biológicamente apropiada se basa en una variedad mayor de alimentos.
Si hablamos de la dieta cocinada, los ingredientes de la misma están cocinados durante un tiempo determinado, esto se traduce en todas las ventajas de una alimentación natural. Se controla todo el proceso y el contenido, por lo que se evita el riesgo bacteriológico. La comida cruda y la comida natural cocinada coinciden en prácticamente todos los beneficios nombrados anteriormente, pero la mayor diferencia es que el riesgo de que existan bacterias en la comida cocinada es nulo. Debemos recordar que las bacterias no mueren por congelación, solo se inhibe el crecimiento de las mismas, pudiendo provocar así que se generen toxinas en el tracto digestivo del perro o una indigestión.
Hoy en día, existen muchas posibilidades de alimentar a nuestro perro con nutrición natural. La comida natural cocinada es muy equilibrada y variada, pero requiere de mucho tiempo que muchas veces nos falta. Además, sería conveniente contar con el apoyo de un profesional en nutrición canina para que nos guiara y aconsejara.
La mejor opción que ofrecer a tu perrito es Dogfy Diet, porque con ello vas a proporcionar a tu perro una dieta equilibrada, variada, personalizada y hecha a su medida. Además, ofrecen un servicio nutricional gratuito por ser cliente.
¿Por qué Dogfy Diet?
- La doble seguridad de sus menús: Menús formulados por veterinarios y verificados por un equipo nutricionista, sometidos a un control de calidad y sanidad, sin preocupaciones de que puedan existir bacterias en la carne que va a ingerir el peludo, ya que se trata de comida cocinada. Además, gracias a la cocción obtenemos una mejor conservación de sus nutrientes originales.
- Raciones personalizadas: Teniendo en cuenta el peso, edad y la actividad de tu peludo, desde Dogfy Diet te diseñan un plan mensual en el que vas a recibir las raciones diarias, de forma personalizada.
- Variedad en menús: Disponen de 4 menús: pollo, pavo, salmón y buey. Todos ellos son menús equilibrados y completos al 100%, para garantizar la mejor nutrición de tu peludo sin preocuparte de que pueda tener alguna carencia nutricional. Su composición analítica es perfecta para garantizar la salud de tu perro.
- Seguimiento nutricional: Tiene como finalidad mejorar la salud de tu peludo. Por ello, disponen de un equipo nutricionista que tiene como responsabilidad velar por la buena alimentación de cada uno de los perros, ofreciendo un seguimiento nutricional adecuado para cada uno de los perritos.
- Ganadores en palatabilidad: La cocción conocida “a fuego lento” potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) para nuestros catadores.
¿Te unes al cambio que mejorará la vida de tu perro? Os invitamos a conocer y probar Dogfy Diet. La opción más parecida a como lo haríamos en casa, pero con la garantía de saber que por fin los estamos haciendo bien, proporcionando una vida más longeva y sana para tu mejor amigo.
- Fuentes de omega 3 para perros - 22 Sep 2022
- Suplementos básicos en una dieta natural cocinada - 5 Sep 2022
- Alimentación para perros con alergias - 11 Ago 2022