¿Los perros pueden comer calabacín?

El calabacín es una verdura que tiene muchos beneficios, también para nuestros perros. En este artículo vamos a ver cómo podemos incluir esta opción en las recetas naturales para perros. Vamos a centrarnos en los beneficios que tienen para nuestros animales.

Los perros, aunque sean carnívoros facultativos, deben tener incorporada en su dieta un porcentaje de verduras y frutas.

¿Qué beneficios tiene el calabacín?

El calabacín cuenta con una alta palatabilidad, hecho que hace que le encante a la mayoría de perros. También es rico en antioxidantes, que son los encargados de proteger el cuerpo de los radicales libres, que son moléculas inestables que a largo plazo pueden dañar las células, provocando una aceleración del envejecimiento. Es lo que se conoce como estrés oxidativo, que también es algo por lo que sufren los perros. Un tipo de antioxidante que encontramos con mayor porcentaje en el calabacín son los carotenoides. En la piel del calabacín es donde se concentra la mayor cantidad de antioxidantes.

Otra característica del calabacín es que tiene bastante agua y contiene fibra soluble e insoluble. La principal acción de la fibra insoluble es aumentar el volumen de las heces, reduciendo así el estreñimiento y suavizando las excreciones. La fibra soluble se usa como prebiótico, alimentando las bacterias buenas reduciendo así las probabilidades de que tenga algún cuadro gastrointestinal o algún trastorno gastrointestinal.

A parte de estos beneficios en cuanto a la salud intestinal, también tiene un alto aporte de nutrientes siendo una fuente de vitaminas y minerales. En cuanto a vitaminas, el calabacín aporta vitamina A, B6, C y K. Las vitaminas C y K no son esenciales en los perros, pero el aporte extra es beneficioso para su salud. En cuanto a minerales, el calabacín aporta potasio, zinc, magnesio, cobre y fósforo.

¿Cómo y cuánto calabacín podemos darle a nuestro perro?

El calabacín es una opción saludable para los perros y un complemento nutritivo para sus comidas. Tenemos que lavarlo al igual que lo haríamos con cualquier otra fruta o verdura.

Podemos ofrecer el calabacín a nuestro perro crudo o cocido, al vapor o al horno. Es importante que no le añadamos sal ni salsas. Lo podemos triturar o dar en trocitos, dependiendo del tamaño de nuestro perro.

En cuanto a las cantidades, no debemos olvidar que nuestro perro es carnívoro facultativo, por lo que no debemos sobrepasar la cantidad recomendada que ronda aproximadamente un 15% de su ración casera de comida diaria.

Consejos

Hay que evitar el calabacín amargo ya que contiene más cucurbitacinas, una clase de bioquímicos que se encuentran en las plantas dándole amargor. Para evitar darle este tipo de calabacines debemos asegurarnos de comprar los calabacines pequeños y cuanto más firmes, mejor

Los menús de Dogfy Diet incluyen calabacín

Dogfy Diet dispone de menús cocinados para perros, equilibrados, con ingredientes 100% naturales para cubrir todas sus necesidades, y entre los ingredientes de sus menús, se encuentra el calabacín. La cocción de sus menús es al vapor, a bajas temperaturas y envasados al vacío, por lo que sus nutrientes se mantienen en su totalidad, configurando un alimento totalmente equilibrado y nutritivamente seguro.

Mireia Camón

Deja un comentario