Índice del artículo
Viajar en tren con perros
Viajar en tren con perros es más sencillo ahora, que hace unos pocos años, ya que las condiciones que exige RENFE, son un poco mejores que entonces. Y decimos un poco mejores, porque aún queda un trayecto por recorrer, nunca mejor dicho.
No obstante, algo hemos avanzado desde los últimos años.
En este artículo, os exponemos las condiciones exigidas por RENFE para poder viajar en tren con perros, en sus tres variantes: Cercanías, Media Distancia/Avant y AVE.
Existen tres tipos de viaje en tren, y en todos se admiten ya mascotas, si bien cada uno cuenta con su normativa específica.
A continuación exponemos las condiciones generales para viajar en tren con perros y las específicas para cada una de las tres variantes.

Condiciones para viajar en tren con perros
Las condiciones para viajar en tren con animales de compañía están limitadas por RENFE a gatos, perros, hurones y aves que no sean de corral.
En su reglamento RENFE añade que el transporte de animales de compañía está permitido, siempre y cuando no haya oposición por parte del resto de viajeros, ni produzcan molestias a los mismos. Esta medida garantiza al cliente un viaje tranquilo, si bien y por fortuna, casi nunca es necesario llegar a aplicarla.
Requerimientos generales:
- Deben estar siempre bajo el control del dueño en todas las fases del trayecto. De no ser así, el personal del tren puede obligarnos a ocupar otro espacio del mismo donde nuestra mascota no moleste y, de no ser posible, la opción de cambiar de tren o incluso el reintegro del billete.
- Cuando el perro no va en transportín, debe llevar correa y bozal y esta no puede ser extensible ni superior al metro y medio, estando el animal controlado todo el tiempo por el dueño.
- Los animales deben cumplir con las condiciones higiénicas y sanitarias que marca la ley y estar correctamente documentados. En el caso de los perros, identificados, vacunados y desparasitados.
- En determinados casos, RENFE se reserva el derecho a limitar el transporte de animales de compañía.
- Los perros guía y de asistencia pueden viajar de forma gratuita, siempre que acompañen a sus dueños y estén correctamente identificados. Esta norma, es aplicable también a los adiestradores y agentes de socialización, los cuales pueden viajar gratuitamente y en todos los casos, siempre que sus animales estén igualmente identificados.
- Sólo se admite una mascota por viajero.
- El animal está incluido en el billete del dueño sin ocupar plaza.
- Durante el trayecto, el perro debe permanecer a los pies del dueño, y controlado por este; de forma que interfiera lo menos posible con el resto de viajeros.
- El Billete Combinado Tren /Autobús, no incluye transporte de animales de compañía. Deberá sacarse un billete aparte durante el propio trayecto.

Acabamos de mencionar las normas básicas generales para todos los tipos de tren.
A continuación enumeramos las específicas para cada tipo de trayecto:
Viajar con perros en trenes de cercanías
- Es gratuito y no se necesita sacar billete para el perro, es suficiente con el del dueño.
- No existe limitación de peso, si bien el perro deberá ir con bozal y correa, independientemente de su raza y tamaño.
- No es obligatorio el transportín ni la jaula.
- El perro no ocupa plaza y viaja sin billete.
- Cada comunidad cuenta con sus propios horarios: Hay dos amplias franjas de varias horas, desde que comienza el servicio y a lo largo de la mañana, y otro par de franjas por la tarde. Recomendamos consultar las franjas de la comunidad en cuestión.
Viajar con perros en trenes de Media Distancia y Avant
- Para viajar con perros en trenes de media distancia y Avant, se debe abonar un 25% del precio del billete para clase turista, salvo los perros guía y de asistencia, que pueden viajar gratis..
- Hay que sacar billete para el perro, con el 25% mencionado, si bien dicho billete no le da derecho a plaza o asiento.
- El animal debe viajar en transportín o jaula y esta no puede sobrepasar los 60x35x35cm de volumen. Además debe contener depósito para los residuos.
- No se admiten perros de más de 10 kilos

Viajar con perros en AVE y trenes de Larga distancia
- Tanto Larga Distancia como en AVE, debe sacarse billete para el perro, abonando el del 25% de su precio para clase turista.
- En Clase Preferente, Cama Preferente, Gran Clase y Asiento Gran Confort, el transporte del perro es gratuito.
- Si se desea plaza acostada, hay que sacar cabina completa.
- El perro debe viajar en transportín o jaula y esta no puede sobrepasar los 60x35x35cm de volumen. Además debe contener depósito para los residuos.
- Al igual que en la media distancia y en Avant, el peso máximo admitido para el perro es de 10 kg.
- Si viajamos sentados, debemos llevar el transportin colocado a nuestros pies, ya que el animal no dispone de plaza.
- Si se abona el billete completo por el perro, este dispone de su propia plaza.
- No es aconsejable que nos asignen un asiento de los de cuatro con mesa, ya que tendremos dificultad para llevar el transportin en el suelo, debido a la falta de espacio para el mismo y con las consiguientes molestias para los otros viajeros.
Nota:
En muchos casos, nos resultará más rentable viajar en clase preferente con perro, que abonar el 25% por llevarlo en clase turista.

¿Dónde compro los billetes para viajar con mi perro?
Los billetes podemos adquirirlos sin problema en las Taquillas de la estación de RENFE, o por internet en www.renfe.com, en las agencias de viajes y en los puntos de venta de Renfe
Si deseamos anular o cambiar el billete de nuestro perro, las condiciones de devolución y cambio son las mismas que se aplican a nuestro propio billete , abonando un 15% en caso de anulación, sobre precio pagado.
Sólo se realizan devoluciones en la propia estación, previa presentación de los billetes. No se admite devolución ni cambio del billete a través de internet.

También puede interesarte: «Requisitos para viajar con mi perro» o escuchar la entrevista que le hicieron en RadioVoz a nuestra directora Marisa
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Muchas gracias por la información. Me será útil cuando lleve a mi perro. Sobre todo el tema de poder llevarlo en preferente, ya que nunca me lo había planteado.
Tengo perro grande y más de 10kg, espero que el siguiente avance sea podemos viajar con ellos , como con los pequeños, en Renfe larga distancia, avant, ave.
Hola, Telma creo que la tendencia es esta, en Madrid próximamente los perros grandes podrán subir al bus urbano y también al metro. Como sabes, hasta ahora solo podían los pequeños con transportin. Ojalá también esto se lleve a cabo en en trenes de largo recorrido y en el resto de España.
Gracias por tu comentario, un saludo.