Viajar con perro es un placer, no hay nada mejor que poder disfrutar de una escapada con tu mascota. Los amantes de los animales disfrutamos cuando podemos ir con nuestro perro a todos sitios. Por eso cuando podemos hacer una escapada con ellos se convierte en una escapada única.
Por suerte, hay muchos lugares en los que podemos disfrutar de una escapada con nuestro perro. Cada vez hay más alojamientos que aceptan que vayas con tu mascota y te alojes con él. Además en algunos lugares ofrecen servicios especiales para mascotas.
Hay varios alojamientos que aceptan mascotas, pero no todos permiten que tu perro se quede solo en la habitación o en el apartamento. No te olvides de consultar todas las normas del lugar en el que te alojes para poder planear tu ruta a la perfección.
Índice del artículo
Viajar con perro: planeando una escapada
A la hora de planificar una escapada con perros hay que tener en cuenta qué es lo que queremos hacer. Podemos escoger entre una escapada para conocer una ciudad distinta a la nuestra. O una escapada rural en la que podamos disfrutar de la naturaleza con nuestro perrete.

Independientemente del tipo de viaje que escojamos debemos planear los lugares a los que podemos ir con nuestro perro. Si se trata de una ciudad hay que buscar sitios a los que podamos acudir con perro. Hay varias guías en las que puedes encontrar multitud de lugares que aceptan mascotas. Si decides ir a visitar Madrid, puedes encontrar muchísimos lugares de ocio perrunos. Si tal vez prefieres ir a Barcelona y aprovechar sus bonitas playas, también tienes una gran oferta de ocio con mascotas.
Vamos a descubrir algunos planes que se pueden hacer en plena naturaleza con nuestras mascotas. Lo bueno de escoger un plan en la naturaleza es que nuestros perros disfrutarán mucho correteando por los senderos. A los animales les encantan estar al aire libre y disfrutar olfateando todo lo que tienen alrededor. Además si el lugar al que vas tiene algún laguito o riachuelo será el plan perfecto para tu mascota.
Y recuerda que siempre que vayas de viaje deber llevarte todos los complementos de tu perro contigo. Lo más importante es la cartilla de vacunación con todas las vacunas en regla. Así como su collar y un bozal por si fuese necesario colocárselo en algún lugar de forma obligada. También debemos llevarnos la comida que solemos darle al perro y sus chiches, así como los cuencos en los que se alimenta habitualmente.
Para viajar con perro debemos recordar que ellos no se pueden proteger del sol. De manera que al planear las rutas debemos pensar en buscar una sombra para descansar cada cierto tiempo. También tenemos que llevar agua para darle de beber siempre que lo necesite.
El Camino de Santiago con perro
El camino de Santiago es una ruta que se hace con el fin de llegar a Santiago para ver las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante la ruta se visitan distintas ciudades españolas, así como grandes montañas y parques naturales. Es el camino ideal para hacer con perros.

Antes de nada debes hacer un chequeo del perro para comprobar que se encuentra en buen estado de salud. El camino de Santiago dispone de diferentes rutas, pero todas ellas se componen de varios kilómetros cada día. Para poder hacerlo bien, el perro debe estar en perfectas condiciones. Cada día se pueden hacer una media de 20 a 30 kilómetros.
Es muy importante revisar las almohadillas de las patas del perro antes de comenzar la ruta y al finalizarla. Éstas son las que más pueden sufrir durante las rutas establecidas. También hay que desparasitar bien al animal, en la naturaleza hay más bichillos que pueden afectarle. Sería recomendable ponerle una pipeta antiparasitaria antes de emprender el camino, y que lleve puesto el collar antiparasitario.
No debes olvidar que el perro debe ir con su correa en todo momento. Lo mejor es utilizar una extensible para que pueda disfrutar de todo lo que encuentra a su paso sin tener que perturbar tu camino. Hay que observar al perro para ir a un ritmo adecuado y comprobar que no tenga calor ni fatiga.
El camino de Santiago se compone de diferentes etapas, algunas más duras que otras. Además a lo largo del camino se pasa por algunos pueblos en los que se puede hacer una parada para retomar fuerzas y beber agua. Aunque lo recomendable es llevar agua encima para nuestro amigo perruno.

Siempre hay algo interesante para ver en los diferentes pueblos y lugares que se visitan durante el camino. Por la tarde, es el momento perfecto para descansar un poquito. Una de las rutas más concurridas es el camino del Norte o el camino Francés. Si planeas este camino te dejamos algunos lugares donde puedes alojarte con perro.
La ruta del Cares con perro
La ruta del Cares es una ruta que se encuentra en los Picos de Europa entre León y Asturias. Este camino era la única comunicación existente entre Caín y Poncebos cuando había grandes nevadas. Se desarrolla junto a la garganta del río Cares en el desfiladero que se ha creado entre las rocas.
El Cares tiene una distancia de unos 11 Km. a lo largo del sendero podemos encontrar bellas grutas y un gran desfiladero por el que se observar el río. A lo largo de la misma se puede observar al ganado pastando. Para los perros de caza, esto puede resultar algo peligroso, por eso deben ir atados.

En esta ruta es muy importante que los perros vayan atados. El camino es estrecho, se atraviesan grutas y zonas de roca de pequeño tamaño. Además el desfiladero tiene una altura muy pronunciada que impide el recate de cualquier persona o animal que caiga por esos recovecos.
Durante el camino no hay ningún lugar en el que se pueda beber agua o comprar algo para picar. Hay que llevarse agua para que nuestro perro pueda beber cuando lo desee. El camino es largo y necesitará hidratarse siempre que lo desee. También hay que tener en cuenta que hay un gran tramo de camino expuesto al sol. Debemos proteger a nuestro animal para que no tenga quemaduras solares.

Por último es muy importante que llevemos un ritmo adecuado para el animal. La ruta es de larga duración y puede haber tramos con cierta pendiente. Por lo que debemos estar pendientes del animal para comprobar que se encuentra bien. Si notamos que el perro quiere descansar debemos hacer una parada en el camino.
Ahora a disfrutar de una escapada con tu perro en plena naturaleza.
Quizás también te interese nuestro artículo sobre planes con perros en Málaga.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Puedo llevar a mi perro usa sin tener vacunas en tener chiste nena al Madrid que lo que tengo que llevar si lo puedo llevar en tren o en avión que lo que me debe el vídeo