La vejez en perros llega a cierta determinada edad y requiere ciertos cuidados específicos. Todos los propietarios debemos saber todo lo que necesitan a ciertas edades.
VETERINARIO: RICARDO COEDO, TECHNICAL MANAGER ANIMALES DE COMPAÑÍA EN VIRBAC
Índice del artículo
- 1 ¿A partir de qué edad se considera que un animal ha llegado a su vejez?
- 2 ¿Qué cuidados básicos necesita cuando llega la vejez en perros?
- 3 ¿Qué cambios experimenta un animal al llegar a la vejez?
- 4 ¿Qué tipo de alimentación es la más recomendable en la vejez del perro?
- 5 Vejez perros ¿Ya no necesitan hacer ejercicio? ¿Un paseíto corto es suficiente?
- 6 Las visitas al veterinario ¿Deben ser mayor para un mejor control?
¿A partir de qué edad se considera que un animal ha llegado a su vejez?
No existe una edad exacta que marque que un perro o un gato ha llegado a su etapa senior.
Por ejemplo, en caso de los perros es esencial tener en cuenta su tamaño. En las razas pequeñas de menos de 10 kg, se puede llegar a considerar que la vejez en perros llega a los 10 años, en las medianas (entre 11-25 kg) a los 8 años y en las razas grandes a partir de los 6 años.
En este mismo sentido, aunque nuestras mascotas tengan buen aspecto y no hayan perdido su energía, puede que ya hayan entrado en su etapa senior y necesites cuidados específicos.

¿Qué cuidados básicos necesita cuando llega la vejez en perros?
Al igual que sucede con las personas, cuando nuestros mejores amigos se hacen mayores necesitan unos cuidados específicos adaptados a su nueva condición.
Es esencial que realicéis revisiones anuales con tu veterinario para que pueda realizarle un correcto seguimiento y recomendaros los cuidados que necesita en esta nueva etapa de su vida.
Además, para que tu mascota siga gozando de un buen estado de salud, es clave elegir una alimentación adaptada a su edad y las necesidades nutricionales propias de los senior. ¡El veterinario puede ser tu mejor aliado para que juntos entréis en esta nueva etapa!
La vejez en perros es una fase en el que nuestro animal puede empezar a sufrir cambios en su cuerpo y comportamiento, es muy importante que reciba toda la atención y cuidados por nuestra parte.

¿Qué cambios experimenta un animal al llegar a la vejez?
Como comentaba, al entrar en su etapa senior, nuestras mascotas empezarán a experimentar cambios tanto en su estado físico como en su comportamiento.
Es muy normal que, en esta nueva etapa, nuestros mejores amigos ganen peso, pierdan energía o estén más desorientados, cojan hábitos que antes no tenían como orinarse en casa, desarrollen problemas renales, articulares, dificultad al moverse,etc.
Lo más importante es tener a tu veterinario cerca y dejarse asesorar para sobrellevar estos posibles problemas de la mejor manera posible. Es normal que con la edad tu mascota cambie, de hecho tampoco es la misma que cuando era cachorro, pero el cariño será esencial para que tu mejor amigo esté feliz y puedas seguir disfrutando de su compañía.

¿Qué tipo de alimentación es la más recomendable en la vejez del perro?
Desde Virbac creemos que la alimentación es un factor muy importante para que nuestras mascotas senior mantengan su buen estado de salud. Tu veterinario podrá asesorarte de la mejor opción nutricional para tu mascota que a su vez, podrá ayudarte a prevenir problemas asociados a esta etapa de su vida.
En términos generales, una dieta para seniors ha de contener:
- Niveles elevados de antioxidantes
- Bajo contenido en fósforo
- Una buena cantidad de proteínas de buena calidad
- Energía adaptada a las necesidades de un senior
Todos estos factores están presentes en la gama Senior de Veterinary HPM de Virbac.

Vejez perros ¿Ya no necesitan hacer ejercicio? ¿Un paseíto corto es suficiente?
¡Para nada! Un senior puede tener energía para seguir con su estilo de vida normal. Todo dependerá de lo que tu mascota marque.
Como pasa con las personas mayores, para tu mascota es muy importante mantenerse activo y prevenir así posibles problemas de sobrepeso, problemas articulares….
Sí que hay animales que presentan menor energía o dificultades y con los que debemos adaptar los paseos, pero mientras tu mejor amigo se sienta bien, no has de dejar de hacer todo aquello que antes hacía.
Las visitas al veterinario ¿Deben ser mayor para un mejor control?
Como venimos comentando, si el veterinario ya era un asesor clave para la salud de tu mascota, al entrar en su etapa senior pasa a tener una mayor importancia.
Es por ello que para que pueda llevar un buen control del estado de salud de tu mascota, es esencial realizar visitas regularmente al veterinario, mínimo 1 vez al año para que pueda estar al tanto de su estado y detectar posibles afecciones.
El veterinario podrá asesorarte en lo que necesites y ayudaros a sobrellevar la etapa senior de tu mascota de la mejor manera posible. Dudas sobre alimentación, cambios en el comportamiento, problemas de salud, etc.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023