Los mejores transportines para perros

¿Qué medidas son adecuadas en un trasportín perro en un avión? Es importante tener en cuenta que las compañías tiene limites máximos en el tamaño de los transportines si quieres que tu mascota viaje en cabina. Iberia por ejemplo establece un máximo de 45 cm de largo, por 35 cm de ancho y 25 cm de alto. La suma de estas dimensiones no puede exceder de 105 cm.

El transportín siempre debe ser adecuado al tamaño del animal además de tener ventilación y fondo impermeable. Si planeas viajar con tu mascota, en Toppercan te contamos más detalles sobre los transportines para perros.

Transportín perro: cómo escoger el adecuado

El transportín es un elemento indispensable en todas las casas en las que existe un perro. Se trata de una herramienta básica a la hora de llevar al perro de viaje. Hay personas que utilizan el transportín para llevar a su perro al veterinario. Puedes usarlo para viajes en coche, en moto o en cualquier modo de transporte que desees. ¿En qué fijarse a la hora de comprar un transportín?

¿Es para uso general o específico?

Por ejemplo como decíamos al principio si es para llevar a tu perro en avión tiene que tener unas medidas específicas (45cm largo x 35 cm ancho y 25 cm alto). Este transportin, te puede servir también para otros usos. Ir al veterinario o viajar en coche. Sin embargo si no sueles viajar en avión, puedes plantearte la compra de transportines sin tener tan en cuenta una medidas máximas. El uso que quieras darle determina las características.

Materiales

Hay que elegir uno duradero, con un material resistente a los golpes y que no resulte nada peligroso para el perro. En el mercado puedes encontrar transportines de materiales variados. Los más resistentes son los de metal y plástico duro. Las bolsas de tela de nylon son ligeras pensadas para transportar animales pequeños, pero no tienen resistencia. Son adecuadas para desplazamientos cortos a pie. Para viajar en un vehículo es mejor el perro vaya en un transportín rígido que tenga mayor resistencia a los impactos.

Transportín perro
Un transportín seguro debe tener muy buena ventilación

Transportín rígido

Este tipo es el que más se utiliza para viajar y como caseta para exterior. Se trata de un elemento muy práctico, ya que está fabricado con un material rígido y es muy cómodo. Al ser un material duro no se deforma ni se adapta a ningún espacio.

Es el ideal para viajar en coche ya que se puede colocar en distintas zonas del vehículo. Además, las puerta puede estar en la parte frontal o en la lateral según las necesidades que tengas. Contiene varias rejillas y suele tener ventanas en los laterales para que haya buena ventilación en su interior.

Transportín perro
El transportín no es obligatorio en cercanías.

Es el ideal para viajar en coche ya que se puede colocar en distintas zonas del vehículo. Además, las puerta puede estar en la parte frontal o en la lateral según las necesidades que tengas. Contiene varias rejillas y suele tener ventanas en los laterales para que haya buena ventilación en su interior.

Los materiales del transportín rígido pueden ser plástico o metal, ya que los de tela son desmontables. Algunos modelos se pueden desmontar mediante un cierre de seguridad. En algunos lugares como en los aviones, es obligatorio utilizar un transportín rígido y no desmontable. Para viajar en avión con perro es necesario seguir unas normas básicas establecidas por las compañías.

Transpotín rígido de InternetBasic – 2 puertas con carga superior y 58, 5 cm

Transportín perro

Este modelo de transportín es perfecto para perros de tamaño mediano, o pequeño como Beagle o un Boston Terrier. Gracias a su diseño de dos puertas, es más fácil de usar, permite introducir o sacar a tu mascota sin dificultad. Si necesita asegurar las parte inferior y superior viene con tornillos de seguridad. La puerta superior tiene un as y pestillos para abrir hacia izquierda o derechas según te sea más cómodo. El transportín cumple con los requisitos e tener ventilación en laterales parte superior e inferior. Fabricado en plástico duradero con puerta delantera de alambre de acero.

Transportín desmontable

Dentro de este grupo podemos encontrar transportín de tela o de metal. Esta opción es más práctica pero menos resistente a los golpes, mordidas o arañazos del perro.

Transportín de tela

Es muy práctico para llevarlo a todas partes, ya que se pliega y se queda como un libro. Pero se trata de una opción menos resistente que las demás ya que este material se rompe con más facilidad.

transportín de tela -Transportín perro
El transportín de tela es más recomendable para razas de perro pequeñas

Si el perro se pone a morder el transportín puede llegar a romperlo y se puede escapar. Por tanto, esta opción es recomendable cuándo nos colocamos cerca para poder observar al perro.

Una de las ventajas de este tipo de material es que se puede montar en cualquier espacio, por pequeño que sea. La tela se adapta al lugar en el que se coloca y se transporta con facilidad.

Transportín plegable para mascotas – tela azul oscuro – 60 x4 40 x 40 cm

Transportín perro

Práctico trasportín plegable con armazón de tubo de acero, muy útil para llevar al perro en coche o visitas al veterinario. Se monta y desmontan fácilmente sin necesidad de herramientas. Fabricado con tela resistente tipo Oxford con revestimiento PVC. Dispone de ventilación y las esquinas son redondeadas. Si te preocupa la limpieza, este transportín facilita la limpieza ya que la tela del interior se puede extraer para lavarla. .

Transportín de metal

Es muy parecido a una jaula, ya que está fabricado con metal y normalmente tiene unas pequeñas rejas. En la mayoría de modelos la bandeja que sirve de soporte de la jaula se puede desmontar con facilidad.

Esta opción es muy cómoda cuándo se tienen varios perros, ya que tiene más capacidad que las demás opciones. Además otra de las ventajas de este modelo es que se puede plegar, de esta manera se queda sin ocupar nada de espacio. Al plegar el transportín el espacio que ocupa se puede utilizar y es más práctico para los dueños de los perros, ya que utilizan el maletero para otras cosas.

Transportín perro

La opción rígida también se puede usar como herramienta de entrenamiento, se utiliza como una zona en la que acostumbramos al perro a realizar determinadas tareas. En alguna ocasión también se utiliza como parque cerrado o zona de estar para los perros dentro de una casa. Si tenemos varios perros y una de las hembras está en celo podemos aprovechar este transportín para separarlos durante el tiempo que le dure el celo.

AmazonBasics – Jaula plegable de metal para mascota (una puerta, 91 cm largo)

Transportín perro

Jaula de transporte para perros medianos y grandes como el dálmata o el bóxer. Con una única puerta delantera, tiene dos cierres de pestillo deslizante para una mayor seguridad. A la hora de guardar al ser plegable ocupa poco espacio. Incluye panel divisor por si transportas varios animales y una bandeja de plástico que va en el fondo de la jaula y es extraíble. Las medidas: 91 x 58 x 64 cm (largo x ancho x alto); soporta hasta 32 kg.  .

Transportín mochila

Este tipo de transportín solo es aconsejable para perros pequeños, ya que por su tamaño no soporta mucho peso. Se trata de una opción muy cómoda para el transporte de los perros pequeños.

Transportín perro

Con este modelo puedes llevar al perro contigo en todo momento. Dentro de este grupo se pueden encontrar distintas opciones.

Existen bolsos, mochilas de tela o mochilas con ruedas para llevar a los perros pequeños. Lo bueno de este tipo de transportín es que si el perro está cansado puedes seguir paseando llevándolo contigo. También es muy útil cuando el perro tiene alguna lesión.

Si estás planeando un viaje, este modelo es muy práctico para poder hacer largas caminatas sin que el perro se canse.

PETCUTE mochila para perros pequeños – medianos

Transportín perro

Esta mochila de transporte la tienes en distintas tallas, la pequeña  para perros pequeños hasta 2.7 kilogramos, adecuado para razas como la Yorkshire Terrier o un Pomerania. En el tamaño medio adecuado para perro medianos hasta 4 kilos y el tamaño grande para perro medianos algo más grandes hasta 13 kilogramos. El material es tela Oxford muy resistente y malla.  Dentro de la mochila lleva una hebilla que se puede ensamblar con el collar del perro para evitar que pueda salir. 

En el centro de la mochila tiene un círculo frontal ajustable según el tamaño de la mascota. La mochila esta bien ventilada gracias a las ventanas de malla. La entrada superior con cremallera facilita el acceso. En los bolsillos laterales puedes guardar pequeños objetos, golosinas, un silbato o la correa.

Tamaño

Es importante escoger un transportín para perros adecuado al tamaño de nuestra mascota. Si la mascota está en un transportín reducido para su tamaño, esto influye en su bienestar, el perro se sentirá enjaulado y puede ponerse nervioso. Cómo este tema de los transportines según tamaño preocupa a nuestros lectores, lo tratamos de forma más específica.

¿Qué características debe tener un transportín perro grande?

Por ejemplo un Labrador retriever, o un boxer. Una referencia importante a la hora de escoger un transportín para perros grandes es pesar al animal y medir la altura y anchura . Estas medidas no serán útiles para escoger el tamaño adecuado y el tipo de materiales.

Transportín perro

El perro debe poder estar erguido en el transportín, debe poder tumbarse o darse la vuelta. Ante la duda entre dos medidas, escoge siempre la de tamaño mayor. Como referencia un labrador retriever de entre 2-5 meses necesita un transportín de unos 63.5 cm. El peso es también importante ya que un perro adulto de unos 36 kilos, necesitará un transportín que pueda soportar bien su peso, no valdrá solo que sea espacioso.

Los transportines para perros grandes tienen en cuenta que con este tamaño para ser cómodos deben ser fácilmente transportables. La mayoría lleva ruedas y son rígidos parecen como cochecitos de bebé pero para perros.

Otra característica importante es que el transportín tenga una buena ventilación, para que el perro pueda respirar sin dificultad y no se sienta incómodo.

Transportín perros grandes Trixie Transportín Journey, L, 100×65×60cm

Transportín perro

Un transportín muy espacioso adecuado para perros grandes es de plástico duro y lleva una rejilla en la parte posterior con cierre de seguridad. Lo tienes también disponible en tamaños más pequeños para perros pequeños o medianos. .

TecTake Transportín de Aluminio para perros medianos grandes – Varias tamaños – (89x69x50cm | no. 400549)

Transportín perro

Para viajar de forma segura en coche con tu perro necesitarás un trasportín como este. Adecuado para ir en la parte del maletero y llevar una red. Los barrotes permiten mucha ventilación, las esquinas de la jaula son de plástico duro. Al ser de aluminio es ligero pero resistente, la forma trapezoidal, facilita su colocación en vehículos híbridos. Es fácil de limpiar, lo tienes en cuatro tamaños. Para perros grandes tenemos el de 89 x 59 x50 cm y otro de 97 x 90 x 69.5 cm. También hay otros dos tamaños para perros medianos.

Transportines perros pequeños

Transportín perro

Un transportín para perros pequeños, como el Lulú de Pomerania es adecuado para perros de aproximadamente 3.6 kilos. Sin embargo no es una regla exacta. Hay perros que siendo pequeños pueden necesitar un transportín ligeramente mayor. Lo que antes comentaba, entre dos tamaños escoger siempre el que es un poco mayor. Los transportines suelen tener indicado el peso máximo que pueden soportar. Además de que resistan con crece el peso del perro, que cuenten con el espacio adecuado. La mejor opción es medir el alto, y el ancho de tu mascota para si escoger el tamaño de transportín idóneo.

Transportín para perros pequeños – Feplast 73007199W2 , Plástico Robusto, Puerta de Acero Plastificado, Rejillas de Ventilación, 48 x 32.5 x 29 Cm Negro

Transportín perro

Este transportín es ideal para viajar con perros pequeños está diseñado para que viajen cómodamente. Es resistente y tiene una puerta segura de acero plastificado. El asa de la parte superior facilita su transporte, tiene bloqueos laterales y ranuras de ventilación, .

Yatek transportin perros pequeños lavable Recomendado para Mascotas de hasta 6kg

Transportín perro

Este transportín plegable te será muy útil para llevar a tu perro de viaje o en las visitas al veterinario. Ligero ya que pesa menos de un kilo (890 gr), confortable gracias al cojín interior, la mascota se puede poner de pie sin dificultad.  Fácil de plegar y guardar. Con su correspondiente asa de transporte, cubierta superior e inferior repelentes al agua. Las esquinas son redondeadas, .

Transportín perro coche

A menudo se ven perros que van en coche y asoman la cabeza por la ventana. Esto no es una forma de proteger al perro, en caso de una frenada brusca puede sufrir lesiones. Como mínimo debe llevar un arnés de seguridad , o ir en un transportín si es un perro pequeño. Los perros grandes irán más cómodos en la zona del maletero, separados del resto de vehículo por una rejilla, pero no sueltos, lo más seguro para un perro grande es ir en un transportín adecuado a su tamaño en el maletero.  

Transportín perro

La DGT recomienda:

Transportines para perros o medianos que encajen bien el el suelo del vehículo. Al tener poco espacio si se produce un impacto debido a un accidente, la energía es absorbida pronto por lo que el animal tiene menor riesgo. Teniendo en cuenta las medidas del suelo del asiento de tu coche (que suelen ser bastante amplios), casi todos los transportines homologados te va a servir. Busca que sea de un material resistente como el plástico duro, o el metal mejor que la tela que absorbe peor los impactos.

No atar el transportín al asiento con el cinturón de seguridad. El transportín rompe los puntos de sujeción del cinturón, (no está pensado para este fin), el transportín puede salir despedido con el consiguiente riesgo para el animal y los ocupantes del vehículo.

Si el perro es grande, puede ir perfectamente seguro en un transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Esta medida se debe complementar con ajustar una rejilla o red que separa el maletero del resto del vehículo. En caso de impacto la red o rejilla retendrá el desplazamiento del animal previniendo que pueda hacerse daño o impactar sobre los pasajeros del vehículo.

Transportín rígido para perros medianos – ideal coche Tamaño: 60 x 39 x 35 cm

Transportín perro

En el coche es recomendable llevar un transportín rígido que tenga mayor capacidad de absorber los impactos. Este producto viene con sus rejillas de ventilación, puerta resistente con cierre de seguridad. Lo tienes en distintos colores para escoger.

Medidas transportín perro avión

Transportín perro

La mayoría de las aerolíneas tiene una normativa rígida en cuanto a los tamaños de los bultos que se transportan en cabina, debido a la escasez de espacio. Los perros que no superan los 8 kg incluyendo el transportín, pueden ir en cabina siempre que reciban la autorización de la Oficina de reservas de la compañía aérea.  En la cabina deben viajar en un transportín o bolsa de transporte adecuada para animales. Las medidas máximas serán ( 45 x 35 x 25 cm → largo, ancho, alto).

El transportín debe ser adecuado al tamaño del perro, resistente, bien ventilado y con fondo impermeable.

Transportín adecuado para avión – medidas 41x 25×24 cm. Con almohadilla de felpa.

Transportín perro

A la hora de escoger un transportín con las medidas adecuadas para ir en cabina, ten cuidado. En general todos son bastante más grandes, y hay que fijarse bien hasta encontrar medidas adecuadas. La referencias máximas son 45x 35 x25 cm, y esto deja poco margen. Este modelo no te dará problemas para viajar con tu mascota en avión. Es cómodo seguro y gracias a su correa lo podrás llevar en el hombro con comodidad. Los materiales son resistentes, y a la vez transpirables. .

Usos del transportín para perros

Hay que tener en cuenta que el transportín debe utilizarse durante un tiempo determinado. Normalmente el perro no puede moverse mucho dentro del habitáculo por lo que necesitará salir cada poco tiempo.

No debemos olvidar nunca que el transportín solo debe usarse para cosas positivas con el perro. Antes de obligar a entrar dentro del transportín debemos acostumbrar , para que lo asocie a algo suyo. Es muy importante que el perro se acostumbre al uso del transportín para evitar que pueda sufrir estrés al utilizarlo.

Transportín perro

El modelo de metal se asemeja a una jaula y tiene la base desmontable

Esta herramienta se puede utilizar para diferentes situaciones en la vida de un perro. Siempre debemos intentar que el animal asocie este habitáculo como algo positivo. Hay que tener en cuenta que cada animal necesita su tiempo de adaptación, por lo que no debemos forzarle a entrar. Solo debemos invitarle a pasar dentro poco a poco. De esta manera conseguiremos que sea el perro el que acuda al transportín sin ayuda de nadie.

Se puede utilizar el transportín para adiestrar a los cachorros, de manera que aprendan a hacer sus necesidades. Una forma de educar a los cachorros a que hagan sus necesidades en un sitio específico es utilizar el transportín. Podemos acostumbrarlos a que hagan sus necesidades fuera, de manera que siempre lo hagan en el mismo lugar. El transportín puede ser el lugar al que acudan a por su premio cuando lo hagan bien.

Transportín perro
Existen mochilas con ruedas para poder trasladar a los perros

También se puede utilizar como cama para el perro, solo hay que ponerle una pequeña colchoneta dentro para que esté más cómodo. Y mantener la puerta siempre abierta, para que pueda entrar cuando quiera.

El uso del transportín para viajar es el método más común, ya que así las mascotas viajan de una forma muy segura. Lo más adecuado es acostumbrar al perro desde cachorro a viajar dentro del transportín. Pero si el perro es adulto hay que ir acostumbrándole poco a poco.

Esta herramienta también es muy eficaz cuando el perro sufre ansiedad por separación. Pero este tipo de uso es recomendable cuando hay un especialista cerca para llevar las pautas a cabo de la forma correcta.

¿Cómo acostumbrar al perro al transportín?

Antes de empezar a utilizar el transportín con el perro debemos acostumbrarle a esta nueva herramienta. Es muy importante que el perro asocie el hecho de meterse dentro de este instrumento como algo positivo.

Es primordial que el uso del transportín nunca se haga como método de castigo. No debemos introducir al perro dentro del transportín tras haber realizado alguna trastada o para evitar que se cruce con otros perros. El transportín siempre debe utilizarse como algo bueno para el animal, de lo contrario no lograremos que se habitúe a él.

Transportín perro

Para empezar, se debe acostumbrar al animal desde cachorro, ya que es la mejor opción para todo. Antes de nada, hay que colocar el transportín en un lugar en el que se pueda quedar unos días para poder hacer una sesión de trabajo. Es importante que la puerta del contenedor siempre esté abierta, para que el perro pueda entrar de vez en cuando a olfatear y a investigar.

Comenzaremos realizando actividades agradables para el perro cerca del transportín. Le lanzaremos juguetes, golosinas o snacks cerca del lugar en el que está colocado para que se acerque él solito. Iremos realizando este ejercicio combinando el juego fuera y dentro del habitáculo. Podemos alternar juegos con sus propios juguetes o con premios para motivarle más.

El transportín de tela es más recomendable para razas de perro pequeñas

Las sesiones de aprendizaje dependen del tiempo que necesite el perro para adaptarse a su nueva zona de confort. Poco a poco iremos introduciendo los juguetes y las golosinas dentro del transportín para que el perro pase más tiempo dentro. Podemos meter varios snacks y una vez que haya entrado, cerrar la puerta unos minutos para que se vaya acostumbrando.

Transportín perro

Hay que tener en cuenta que debemos ir con tranquilidad, cuando el perro se acostumbre, será él mismo el que se meta dentro del transportín. Una vez que veamos que el perro pasa algunos ratitos dentro, ya podemos realizar el primer viaje. Debe ser un viaje cortito y con un destino agradable para la mascota. Podemos darle una golosina a modo de premio al terminar el viaje.

Alicia Lime

2 comentarios en «Los mejores transportines para perros»

  1. trasportin perro 6 kilos con ruedas viajes aereos….buscar en madrid centro…donde los venden?

  2. Dispones de tiendas en el centro de Madrid como Kiwoko o Telepiensos.

Deja un comentario