Terrier de Norwich

El Norwich Terrier o Terrier de Norwich se originó como un ratero en las granjas inglesas, pero ascendió en el mundo para sacar a los zorros de sus guaridas durante las cacerías. Hoy es un compañero divertido que cumple una doble función al mantener su hogar y patio libres de ratas y otros parásitos, mientras te acompaña en el día a día.

Este pequeño y simpático perro derrocha inteligencia y amor, pero no esperes que esté todo el día sentado en tu falda. Como buen terrier es independiente y le gusta creer que manda, por lo que requiere espacios propios. Es perfecto para familias activas, con niños y animales en casa.

Norwich Terrier
El Norwich Terrier es alegre y activo

Características básicas del Norwich Terrier

El Norwich Terrier es uno de los terriers más pequeños, pero lo que le falta de tamaño, lo compensa en personalidad y unidad. Este terrier activo y enérgico es un compañero maravilloso para una persona o familia no sedentaria. Su nombre te da una pista de su apariencia y te ayuda a diferenciarlo de su hermano, el Norfolk Terrier: recuerda que el Norwich tiene orejas puntiagudas que se levantan como un sombrero de bruja.

El Norwich Terrier fue usado en el pasado para cazar alimañas y zorros, y todavía se lo puede ver cazando en una variedad de lugares. Son una raza trabajadora así que son más felices cuando tienen algo que hacer, como asistir a la clase de obediencia y practicar en casa o participar en diversos deportes caninos. El Norwich compite con éxito en pruebas de obediencia y agilidad, rally y pruebas de earthdog.

En su vida día a día, es fácil verlos persiguiendo ardillas y otros roedores, cerrando puertas y portones si no tiene cerrojos y cavando y ladrando para entretenerse. Estos hábitos pueden hacerlo inadecuado para quienes no pueden garantizar que estos comportamientos no se conviertan en una molestia. En el lado positivo, es leal y siempre está alerta, cualidades que lo hacen un excelente perro guardián.

Los Norwich Terriers son valientes, pero nunca deberían ser agresivos. La raza es conocida por su naturaleza amorosa y equilibrada y se nutre de la compañía de los humanos que ama. Pero sí que puede hacer frente a su presa mayor que él sobre todo si tiene que defenderte. Todo eso hace que el Norwich Terrier sea un maravilloso compañero y un amigo que puede sorprenderte con su versatilidad y agilidad.

Aspecto físico

El Norwich Terrier es un perrito pequeño, robusto y fuerte. La cabeza es ligeramente redondeada y ancha, con una buena cantidad de espacio entre las orejas. El hocico en forma de cuña es fuerte, con una parada bien definida. Los pequeños ojos ovalados tienen un color oscuro. Las orejas medianas se paran erectas. Las piernas son rectas y los pies son redondos con uñas negras.

La cola de tamaño mediano se coloca alta, nivelada con la línea superior y generalmente está atracada a la mitad. Pero recuerda que es ilegal cortar colas en la mayor parte de Europa. El pelaje liso y liso tiene aproximadamente de una y media a dos pulgadas de largo. Los colores de las capas incluyen rojo, marrón, tostado, negro y tostado, o grisáceo con o sin puntos oscuros y ocasionalmente con marcas blancas.

Personalidad

El Norwich Terrier es conocido por su naturaleza afectuosa. En general ama a todos y les irá bien en hogares con múltiples mascotas y niños, lo que le hace perfecto para familias. Su inteligencia sensible y su naturaleza alerta te aseguran que ladrará una alarma si detecta algo o alguien sospechoso cerca de su casa. Pero también puede volverse un problema si no controlamos sus instintos.

Los Norwich Terriers tienen una mente propia, pero en general disfrutan de la vida y les gusta complacerse tanto a ellos como a sus dueños. Son pequeños, pero eso no significa que deba excederse o consentirlos. Eso simplemente lleva a problemas de comportamiento.

El Norwich es un perro muy activo y le encanta jugar con pelotas y juguetes o simplemente pasar un buen rato con las personas que ama. Prospera en compañía de humanos y se integrará a tu vida por completo. Por lo que no debes dejarlo mucho tiempo apartado de vosotros ni es bueno que viva fuera del hogar.

El Terrier de Norwich con niños y otras mascotas

Los Norwich Terriers son conocidos por su amor a todos, y esto incluye a los niños. Se portarán mucho mejor en hogares con niños si se crían con ellos. Y un adulto de Norwich Terrier que no está familiarizado con los niños puede  puede volverse impaciente o enfadarse con los juegos infantiles. Pero esto es algo común a todos los perros mayores.

Con perros y otras mascotas

El Norwich Terrier también lo hace muy bien con otros perros y tienden a no tener problemas con otras mascotas caninas. Pueden adaptarse a vivir con gatos, pero deben estar socializados adecuadamente para que lo hagan. Recuerda que es un cazador y ese instinto sigue vivo, por lo que puede perseguir a animales más pequeños que él. 

Información básica

  • Altura a la cruz: 25 cm aprox.
  • Peso: de 5 a 5,4 kg.
  • Capa: negro y dorado, rojo, trigo o grizzle.
  • Promedio de vida: entre 12 y 14 años.
  • Carácter: enérgico, cariñoso, inteligente y alegre.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: Perro de compañía, ocasionalmente de vigilancia.
  • Necesidades del espacio: media hora de ejercicio diario.
  • Alimentación: entre 125 y 250 mg, atendiendo a su actividad.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: bajo

Estándar

Clasificación FCI:  Grupo 3: Terriers. Sección 2: Terriers de talla pequeña.

Terrier-norwich
El terrier de Norwich es un pequeño gran aventurero

Historia

El Norwich Terrier es una de las razas más jóvenes que existen en la actualidad y comparte su historia con el Norfolk Terrier. De hecho, el Norfolk Terrier fue considerado la variedad de oreja caída del Norwich Terrier hasta 1964 cuando el British Kennel Club las separó en dos razas diferentes. La raza se originó en Inglaterra, y varias razas pueden haber contribuido a su desarrollo, incluido el Terrier irlandés.

Antes de esa época, sin embargo, el Norwich Terrier era una raza que raramente tenía un estándar sobre el que los cachorros fuesen criados de forma homogénea, lo que daba una gran diversidad de aspectos y caracteres.  Y tampoco los criadores estaban muy preocupados de crear una línea clara en este pequeño ratonero.

El crecimiento en Inglaterra

Será entre 1899 y 1902 cuando todo cambie. Una hembra de raza mixta atigrada fue cruzada con un «Terrier del Cantab». Los cachorros resultantes se llamaron Trumpington terriers, y uno de ellos, «Rags», se convirtió en el padre fundador de la raza Norwich Terrier. La raza fue mezclada con terriers Trumpington y Glen of Imaal terriers.  Y durante un tiempo, fueron conocidos como Jones terriers, después de la participación de Frank Jones, en el desarrollo del estándar.

Así, el verdadero desarrollo se dará en Inglaterra. El English Kennel Club otorgó el reconocimiento a la raza en 1886. En un intento de mejorar las capacidades del anillo de exhibición del perro, los criadores comenzaron a cruzarlo con el enérgico Fox Terrier. Esto resultó en un perro que se parecía a un Airedale Terrier en miniatura.

Frank Jones y el traslado a Estados Unidos

Sería el propio Frank Jones quien lo trasladarse a los Estados Unidos y encontró uso no solo como un cazador de alimañas, sino también como un terrier que podría trabajar junto a los Foxhounds. El Norwich Terrier se usó para cazar aquellos zorros que Foxhounds no podía alcanzar porque se habían escondido en sus madrigueras.

Muy pronto se hizo popular entre los cazadores de zorros, pasando también a los hogares. Su tamaño y carácter lo convertían en un perfecto compañero familiar y eso permitió que la raza se expandiera enormemente en el nuevo continente. Mientras la vieja Europa veía como la camadas descendían por las dos guerra mundiales, Estados Unidos favoreció su crecimiento y consolidación como raza.

Reconocimiento de la raza

En 1964 el Kennel Club de Inglaterra dividió las variedades en dos razas diferentes: el perro de orejas caídas se convirtió en el Terrier de Norfolk y el perro de orejas pinchazos permaneció como el Terrier de Norwich. PAso que seguirán la FCI (1954) y el AKC (1979). LA FCI aprobó su estándar oficial definitivo en 2010.

Educación y entrenamiento

Debido a sus instintos innatas de cacería, deben llevar una correa o dejarlos salir solo en un área vallada con seguridad. Por eso, es importante que lo eduquemos en el paseo con correa y que controlemos sus instintos de presa, sobre todo si tenemos cerca de nuestra vivienda mascotas como gatos o conejos. 

También debemos cuidar que no excave por todas las zonas y debemos imponer normas claras y coherentes. Recuerda que es un perro independiente y eso hace que tenga ideas propias (y no siempre buenas). Esto será un problema a la hora de educarlo ya que, aunque con unas sencillas normas, es sencillo entrenar en casa sí que debemos tener paciencia

Entrenamiento

Aprovecha que es un perro muy deportista para entrenarlo y adiestrarlo siguiendo algunos juegos prácticos. Aprovecha su capacidad para el agility y conseguirás educarlo y entrenarlo a la vez. Recuerda que este perro no vive para ti, así que debes incentivarlo para lograr objetivos. 

También es bueno que lo entrenes siguiendo el sistema de cajas, eso te permitirá una solución para aquellos momentos en los que debe quedarse solo. Si consigues que la caja sea su refugio evitarás que destroce tu casa si tienes que dejarlo solo durante más tiempo del debido. Por supuesto, siempre usando el refuerzo positivo y nunca medidas coercitivas. 

Norwich-Terrier
Es importante educar a nuestro Norwich desde cachorro

Salud

Los Norwich Terriers son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. Pero es importante conocer las enfermedades que le afectan mucho más que a otras razas, para poder prevenirlo:

Colapso traqueal

El colapso traqueal a menudo se observa en razas pequeñas como el Norwich. Es causada por un debilitamiento de los anillos traqueales, que se aplanan hasta finalmente obstruir la vía aérea. Los signos de colapso traqueal incluyen tos que suena como un ganso, desmayo y la imposibilidad de hacer ejercicio durante largos períodos de tiempo. Se trata médicamente con antibióticos, esteroides y supresores de la tos. Te pueden aconsejar que pasees a tu perro con un arnés en lugar de un collar para reducir la presión sobre su cuello. Si el tratamiento médico no funciona, se recomienda cirugía.

Paladar blando alargado

El paladar blando es la extensión del techo de la boca. Cuando es alargado, puede obstruir las vías respiratorias y causar dificultad para respirar. El tratamiento para el paladar blando alargado es la extirpación quirúrgica del exceso.

Epilepsia

El Norwich Terrier puede sufrir de epilepsia, que es un trastorno que causa convulsiones en el perro. La epilepsia se puede tratar con medicamentos, pero no se puede curar. Un perro puede vivir una vida plena y saludable con el manejo adecuado de este trastorno hereditario.

Cuidados básicos

El Norwich conserva sus instintos de caza originales y su temperamento jovial. Son curiosos y enérgicos, y deben estar en buena forma para las actividades del día. Requieren un amplio ejercicio para beneficiar su salud mental y física. Por lo que es muy importante que dediques todos los días tiempo a ejercitarlo. Que no te engañe su tamaño, es un perro realmente activo.

Alimentación

Lo normal es que el Norwich Terrier coma entre 125 y 250 mg de comida seca diaria. Pero la cantidad que coma dependerá de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Casi huelga decir que un perro muy activo necesitará más que un perro de teleadicto.

La calidad de la comida para perros que compras también puede marcar la diferencia: cuanto mejor sea la comida , más se destinará a nutrir a tu perro y menos necesitará sacudir en el recipiente de su perro. Pero es importante que siente bien a tu perro, por lo que tendrás que probar antes de decidirte. Sobre todo porque el Norwich se come cualquier cosa que se ponga frente a su hocico y no es raro que caigan en el sobrepeso. 

Baño e higiene

Un Norwich Terrier tiene una doble capa que consiste en una capa externa dura, casi a prueba de intemperie, y una capa interna suave que aísla al cuerpo del calor y el frío. La extracción manual elimina los pelos externos y el exceso de la capa interior para que crezca el cabello nuevo. La capa de alambre que se cuidan adecuadamente con un peine manual tienen un brillo hermoso y colores intensos. Debido a que cortar o tijeras corta las puntas de color, el color natural se desvanecerá y la textura se suavizará. La raza requiere aseo regular. Aprender a pegar con la mano, o encontrar un peluquero que pegará a mano, es una consideración importante al elegir esta raza.

Cómo conseguirlo

Pese a ser un perro sencillo de cuidar y de tener en el hogar, ya que es alegre y de trato agradable, no es tan fácil de conseguir en España. Podrás encontrar algunos criadores, pero no siempre habrá camadas, por lo que es importante que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española para recibir información de confianza.  

Otros perros similares

Si no consigues hacerte con el perro que buscas o no hay camadas cerca que puedan cubrir tu necesidad, quizá puedas plantearte buscar otros perros similares ya sea por carácter o por su físico, aunque pocos encontrarás tan efusivos como el Norwich.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)