Viajar a las Islas Canarias, también llamadas las Islas Afortunadas, significa disfrutar del calorcito, las playas y los paseos al aire libre durante todo el año, gracias a su ubicación y a su clima privilegiados. Santa Cruz de Tenerife te ofrece muchas oportunidades para que tú y tu perro os lo paséis realmente en grande.
Índice del artículo
- 1 ¿Santa Cruz de Tenerife es una ciudad PetFriendly?
- 2 El transporte público con perros en Santa Cruz de Tenerife
- 3 ¿Existen parques caninos en Santa Cruz de Tenerife?
- 4 ¿En qué comercios puedes entrar con perros en Santa Cruz de Tenerife?
- 5 Hoteles que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
- 6 Playas que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
- 7 Piscinas que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
- 8 Ordenanzas municipales con respecto a los perros de Santa Cruz de Tenerife
- 9 Consejos para disfrutar del ocio en Santa Cruz de Tenerife con tu perro
¿Santa Cruz de Tenerife es una ciudad PetFriendly?
Decididamente tanto la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, como sus alrededores son sitios petfriendly, puesto que hay infinidad de posibilidades de hacer cosas juntos, si viajas con tu mascota. De todas formas, siempre e importante saber si hay limitaciones a la hora de entrar con nuestro perrete a ciertos sitios, si tiene costos adicionales, etc. por lo que es aconsejable preguntar e informarse.
El transporte público con perros en Santa Cruz de Tenerife
Metro Tenerife
Estos tranvías son uno de los medios de transporte más usados dentro de la isla de Tenerife y lamentablemente aún no permite que se viaje con mascotas, solo es posible hacerlo con perros lazarillo para ciegos y/o con perros guía, que estén acompañando y dando apoyo a personas con algún grado de discapacidad.
Taxis
Para transportar perros en los taxis de Santa Cruz de Tenerife es necesario preguntar antes al conductor, si dentro de su vehículo permite que viajen mascotas. Con suerte te tocará uno de esos choferes guay, que entienden que si se viaja con mascotas a veces es necesario recurrir a este servicio para hacer traslados juntos.
Bus
El servicio de bus urbano de Santa Cruz de Tenerife, también llamadas guaguas, lo brinda la empresa TIPSA, que desde hace ya varios años permite que los usuarios puedan subir a los vehículos con sus mascotas. Lamentablemente hay limitaciones para ello ya que el permiso incluye a los animales de menos de 10 kg de peso y solo pueden llevarse dentro de su correspondiente trasportín. La excepción son los perros guía o lazarillos.

Avión
Cada línea aérea tiene su normativa particular en cuanto al transporte de mascotas. La regla general es que se debe abonar un sobrecoste por cada animal, siempre deben viajar en transportines (homologados) y deben hacerlo en la bodega del avión. Hay algunas compañías que, tratándose de mascotas de tamaño pequeño permiten que éstas viajen con sus dueños en cabina, pero sin salir de los transportines.
Barcos y ferrys
Al ser la capital de una Isla, el transporte marítimo es una de las opciones que se usan para viajar desde y hasta Santa Cruz de Tenerife. Hay conexiones interinsulares y también un ferry que comunica con la península. Según la compañía que elijas es factible que te cobren el billete o te permitan que tu mascota viaje gratis.
En cuanto a las condiciones de viaje, los barcos suelen tener jaulas acondicionadas y homologadas donde pueden viajar las mascotas. Si pesan menos de 6 kilogramos pueden ir en su propio trasportín, pero no se les permite viajar dentro de un vehículo (si vas en ferry) y jamás se las puede tener sueltas.
¿Existen parques caninos en Santa Cruz de Tenerife?
Parque Acorán
En el Parque Acorán que se encuentra en Añaza hay un parque canino de 275 metros cuadrados con su perímetro vallado, provisto de carteles indicadores y de una puerta de doble acceso para poder entrar y salir del recinto con comodidad. Hay agua fresca a disposición de quien lo requiera y papeleras para que los dueños tiren las deposiciones de sus canes.
Parque de Cuchillitos
También hay otro espacio similar y más antiguo que se llama parque de Cuchillitos de Tristán. El Ayuntamiento prevé la ampliación de la oferta de este tipo de espacios dedicados a los perros en La Gallega y La Granja., con la idea de que Santa Cruz de Tenerife sea una ciudad amigable con los perros.
¿En qué comercios puedes entrar con perros en Santa Cruz de Tenerife?
- Bar-Restaurante Café Del Puerto
Puerto Deportivo Marina Sur Las Galletas, Teléfono: 670088548.
- Restaurante El Golem
Avda. Marítima N.º 33- Local 11, Candelaria, Teléfono: 922099855.
- Restaurante Sea Lounge
Avenida Del Palm Mar N.º 1, Arona, Teléfono: 663950443.
- Tasca La Zurrapa
Calle Vera de los Cangueros N.º 2, Arico, Teléfono: 922768486.
- Restaurante Play Boy
Calle Bolivia N.º 3 y 4, Adeje, Teléfono: 922795682.
Hoteles que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
- Hotel Adonis Capital
Cruz Verde N.º 24, hotel 2 estrellas, mascotas bajo petición, sin costo.
- Apartamentos Bajamar
Rambla Fernández de La Cruz N.º 20, Apartamentos privados, admiten mascotas, cobran suplementos.
- Hotel Adonis Plaza
Plaza de la Candelaria N.º 10, hotel 3 estrellas, mascotas gratis bajo petición.
Playas que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
Playa de El Puertito
Fue la primera playa habilitada para ir con perros, que se inauguró en Santa Cruz de Tenerife. Está ubicada junto al Club Náutico del Puertito de Güímar y funciona desde el verano de 2013. Entre las normas de uso que rigen en esta playa está la de que los perros PPP tienen que ir con bozal y correa homologados (nunca se los puede soltar) y que cada dueño debe recoger los excrementos de su perrete.
Playas de El Cabezo y El Confital
Estas dos playas muy cercanas entre sí están en la costa de Granadilla de Abona. Son de origen volcánico por lo que sus arenas son finas y oscuras. Gracias a su ubicación ofrecen un ambiente tranquilo y acogedor, para todos aquellos perretes y sus dueños que gusten de disfrutar de un día de sol frente al Océano Atlántico.
Piscinas que admiten perros en Santa Cruz de Tenerife
- Mascot Resort
Cerca de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife funciona desde hace ya dos años el resort para perros y gatos, que se considera el más lujoso de toda Europa. Además de ser una residencia en la que se puede dejar a las mascotas por hora o días, ofrece servicios de peluquería, entrenamiento, clases de Agility y piscina interior climatizada.
Ordenanzas municipales con respecto a los perros de Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento de Tenerife ha creado un folleto que se reparte gratuitamente, en el que explica las normativas vigentes para la tenencia y cuidado de mascotas, en un lenguaje muy accesible y comprensible para todos. Comienza con la definición de animal de compañía como un ser que en el momento en el que se adopta, debe ser un miembro más de la familia.
Más adelante se enumeran las condiciones necesarias para tener un perro u otra mascota, como son la de brindarles un espacio adecuado dentro del domicilio, proveerle de alimentación y cariño y darle todos los cuidados veterinarios requeridos. Cada mascota debe estar registrada en el censo e identificada (con chip cuando sea pertinente).
Luego se explican las responsabilidades que el dueño de una mascota tiene para con ella: vacunación, cuidado, alimentación, colocarle una correa para pasearle y bozal si fuese necesario, etc. También se especifica que está prohibida cualquier tipo de agresión o maltrato a los animales, atarles por más de dos horas, instarles a pelear o transportarles sin la debida protección.
En Santa Cruz de Tenerife no están permitidos los espectáculos, las actividad

es publicitarias, las filmaciones y/o la participación en fiestas de índole popular, religiosa o cultural que pueda derivar en daños a los animales involucrados. No se les puede matar para entretenimiento de los espectadores, ni ejercer la mendicidad con un animal como reclamo.
Además, se especifican varias normativas respecto al trato de los PPP, a las colonias de gatos y a los animales salvajes. Finalmente, en el folleto se explican cuáles son las faltas (que se dividen en Leves, Graves y Muy Graves) y las sanciones de índole económico (multas), en las que se podría incurrir si se ignoran y/o se incumplen las normativas.
Consejos para disfrutar del ocio en Santa Cruz de Tenerife con tu perro
Tanto Tenerife como su ciudad capital Santa Cruz de Tenerife ofrecen a los visitantes una enorme cantidad de oportunidades de disfrute, que incluyen tanto mar como montaña, dado que la isla alberga al Teide, un volcán de más de 3000 metros de altura que puede visitarse (en el funicular no permiten perros) y está rodeada del Océano Atlántico.
Si viajas a Santa Cruz de Tenerife con tu perro tienes que ir a conocer la plaza de España, la plaza del Príncipe y la Plaza de los Patos, el Parque García Sanabria (no puedes llevar a tu perro suelto, pero sí pasearle con correa) que alberga varias esculturas, como el homenaje a Gaudí o el Monumento al Gato y la célebre Calle del Castillo.