Señales del estrés en perros
Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir un episodio de estrés por diferentes motivos. Comentamos en este artículo las diferentes señales que da el perro ante esta situación.
La etología es el estudio científico del comportamiento humano y animal. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los comportamientos caninos.
Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir un episodio de estrés por diferentes motivos. Comentamos en este artículo las diferentes señales que da el perro ante esta situación.
Es posible que alguna vez hayas visto a tu perro comer hierba y no sepas realmente el motivo. A continuación desvelamos el misterio de por qué un perro come hierba.
¿Sabías que cuando un perro muerde no siempre es por agresividad? ¿Sabías que los perros tienen un espacio vital? Te contamos esto y muchas más cosas interesantes sobre las razones por las que un perro puede llegar a morder.
Muchos perros tiene ansiedad por comer. Y eso puede deberse a motivos desde psicológicos a genéticos. Pero, siempre, serán un problema para nuestro perro que puede caer en la obesidad y en problemas cardíacos. Por eso, es importante conocer qué le está pasando y cómo podemos solucionarlo de forma sencilla.
Cuando un nuevo miembro llega a la familia, es muy importante comenzar su educación cuanto antes. Para ello, es preferible tener nociones sobre la psicología canina. En el siguiente artículo, te lo contamos.
En este artículo, hablamos de cuáles son los factores determinantes para que nuestro perro tenga un buen imprinting desde su nacimiento.
¿Tienes un perro de pequeño tamaño y su comportamiento es agresivo? ¿No se relaciona con otros individuos? Puede que tu perro padezca el síndrome del perro pequeño. ¡En el siguiente artículo te lo contamos!
Son muchos los perros que lloran por las noches. Sobre todo si son cachorros o si son sus primeros días en tu casa. Puede que tu perro simplemente se sienta solo o puede que su llanto tenga un origen al que debes prestar atención. Aquí puedes conocer los principales motivos y tomar nota sobre cómo solucionarlo. Si el problema persiste, no dudes en asistir al veterinario.
Para diagnosticar la ansiedad deberemos reconocer la conducta normal de un perro ante las situaciones, de manera que podamos identificar aquellas que son anómalas.A partir de ahí, conocer los signos clínicos de la ansiedad y poder realizar un diagnóstico.
En el siguiente artículo hablamos sobre las causas del ladrido y aportamos algunos consejos útiles para evitar que el perro ladre. Abordamos cuáles son sus causas y las medidas a adoptar.
En este artículo abordamos cuáles son los problemas de conducta en perros, qué causas los provocan y qué tipo de soluciones y medidas podemos adoptar en cada caso.
Después de una largas vacaciones los perros experimentan una especie de depresión post vacacional pero existen algunas pautas para evitarlo.
¿Sabías que existen perros zurdos? Pues sí existen y te explicamos qué puedes hacer para saber si tu perro prefiere usar la pata izquierda o la derecha.
La técnica de Tapping es una forma de liberación de la emociones a través de pequeñas pulsaciones en unos puntos determinados del cuerpo del perro.
La coprofagia es uno de los problemas psicológicos más comunes en el perro. Conocemos a continuación por qué ocurre y cuál es la mejor forma de solucionarlo.
El lenguaje de los perros es muy complejo. A continuación conoceremos los síntomas más evidentes que un perro mostrará a la hora de morder a una persona e incluso a otro can.
La ansiedad por separación en el perro es una conducta que se debe modificar por el bien del animal. A continuación exponemos la situación y los consejos para eliminarla de raíz.
Las señales de calma son todas las expresiones y muestras que nos da un perro para comunicarse con nosotros. Su lenguaje corporal es muy rico e interesante, y comprenderlo puede ayudarnos a mejorar nuestra amistad. Si le prestamos un poco de atención a la actitud de nuestro perro la convivencia será mucho más fácil.
El perro utiliza el lametón como una forma de comunicación no verbal para transmitirnos un mensaje.
Hay muchas circunstancias por las que nos puede interesar que dos perros se lleven bien. Aunque es un proceso largo que requiere paciencia y trabajo, hay varias pautas que nos pueden facilitar la adaptación. Además en caso de que sea necesario un profesional nos puede asesorar.