Staffordshire Bull Terrier

El Staffordshire Bull Terrier puede ser un perro imponente con un cuerpo fuerte y musculoso,mirada intensa y  postura poderosa. Muchos están interesados ​​en la raza porque se ve como un perro duro, pero se sorprenden al saber que Stafford es un compañero sensible y cariñoso al que le gusta más  jugar más que pelear. Un perro que ve la vida como una aventura alegre, disfrutándola al máximo.

Aunque fue creado en el siglo XIX en Gran Bretaña para ser un perro de pelea pequeño y rápido, esos días ya pasaron. La raza de perros Staffordshire Bull Terrier de hoy es una excelente compañera conocida por su coraje, inteligencia y amor por los niños.

Características del Staffordshire Bull Terrier

Staffordshire Bull Terrier
El Staffordshire Bull Terrier no es tan fiero como se pinta

A los fanáticos les encanta el Staffordshire Bull Terrier por su pequeño y mediano tamaño, su pelo corto y fácil de mantener y su personalidad dinámica a la vez que amable. Con su cabeza corta, ancha y el cuerpo musculoso, se parece a las otras razas de «Bull»  como American Staffordshire Terriers y American Pit Bull Terriers, pero es una raza por sí misma con distintas características físicas que lo diferencian, incluyendo el tamaño y la forma de las orejas.

El Stafford es conocido por su amor a las personas y su naturaleza confiable. Su mayor deseo es pasar tiempo con su gente, ya sea salir a pasear, sentarse en el sofá y mirar fútbol, ​​hacer mandados en el coche o ir a caminar. Pero también disfruta si puede  participar en actividades tales como agility, flyball, obediencia y trabajo de terapia. Pero recuerda que el Staffordshire Bull Terriers no es una raza ala se que se puede dejar sola, ni siquiera en casa, durante largos períodos de tiempo sin compañía humana.

Apodado ‘el perro de la niñera’, el Stafford es apreciado por su paciencia y cuidado hacia los niños, aunque no hace falta decir que nunca se debería dejar a un perro solo con niños pequeños ni esperar que sea el sustituto de los padres. Si con los niños se porta bien, no siempre es tan amigable con los perros desconocidos, un recuerdo de su origen como raza de pelea, en el que se buscaba que fuera agresivo con otros perros pero obediente y dócil con humanos.

¿Un perro peligroso?

Como otras razas similares, ha sido incluido en la lista de perros peligrosos.  Por lo que debemos estar atentos a la legislación oficial para su tenencia. Recuerda que es un perro considerado peligroso y que algunos municipios restringen la propiedad de las razas de Bull. Asegúrese de que el tuyo no sea uno de ellos antes de adquirir un Stafford. Para la persona que tiene una comprensión de su naturaleza sensible y puede darle un liderazgo paciente y firme, el Stafford es uno de los mejores compañeros de perros de los alrededores.

Aun así, esta raza es muy obediente y fiel, y cariñosa con los más pequeños, eso hace que sea sencillo educarlos para que cumplan las funciones que deseamos. Debido a su fortaleza -recordemos se criaron para la pelea con toros-, han sido frecuentemente usados para peleas de perros y eso les lleva a ser agresivos con otros perros. Será este el aspecto que más debemos cuidar para evitar problemas en nuestras salidas.

Pero e con una educación correcta tendremos un perfecto perro de compañía. Ya que lo que hace que este perro sea violento y agresivo es una mala educación y su utilización por personas carentes de escrúpulos.

Personalidad del Staffordshire Bull Terrier

Si recibe calor humano desde un primer momento, un Stafford adecuado nunca es tímido ni gruñón. Es enérgico y entusiasta en todo lo que hace y permanece en alerta, incluso en reposo. El temperamento de esta raza se describe como duro, valiente, tenaz (léase: obstinado) y curioso. Posee una personalidad amante de las personas, lo que le convierte en un buen cuidador de su familia, pero es menos probable que sea protector de la propiedad. Debido a que es muy atento y está muy interesado en las personas, alertará de la presencia de visitantes, queridos o no.

El temperamento puede verse afectado por una serie de factores, que incluyen la herencia, el entrenamiento y la socialización. Los cachorros con buen temperamento son curiosos y juguetones, dispuestos a acercarse a las personas y ser cogidos y acariciados por ellos. Elije el cachorro de la mitad del camino, no el que está golpeando a sus compañeros de camada ni el que se esconde en la esquina. Si puedes hacerlo, observa, al menos a uno de los padres -generalmente la madre es la que está disponible-, para asegurarte de que tenga un temperamento agradable con el que te sienta cómodo.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 35 a 40 cm.
  • Peso: de 11 a 17 kg.
  • Capa: Rojo, leonado, blanco, negro o azul, o cualquiera de estos colores con blanco. Cualquier tonalidad de atigrado o cualquier tonalidad de atigrado con blanco. El negro y fuego y el color hígado son muy indeseables.
  • Promedio de vida: 10 años aproximadamente.
  • Carácter: digno de confianza, valiente y afectuoso.
  • Relación con los niños: magnífica.
  • Relación con otros perros: puede ser problemática.
  • Aptitudes: perro de compañía y antiguamente perro de pelea.
  • Necesidades del espacio: a ser posible, jardín.
  • Alimentación: de 250 a 300 g de alimento completo seco.
  • Arreglo: ninguno.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

  • Clasificación FCI: Grupo 3: Terriers. Sección 3: Terriers de tipo bull
Staffordshire Bull Terrier
Aunque no a todos los Staffordshire Bull Terriers les gusta el agua, algunos disfrutan en ella

Historia de la raza

El Staffordshire Bull Terrier comparte un ancestro común, el Bulldog, con el American Staffordshire Terrier, el American Pit Bull Terrier (en cuya historia podrás encontrar más datos sobre el pasado común de estas dos razas) y el Bull Terrier. Fue creado a principios del siglo XIX para ser más pequeño y más rápido en el cuadrilátero pero. a la vez, amable y amistoso con las personas. Probablemente se desarrolló cruzando el Bulldog con un antepasado del Manchester Terrier. El cruce dio como resultado el Staffordshire Bull Terrier que vemos hoy.

El primer Staffordshire Bull Terrier Club se formó en Inglaterra en 1835, y un estándar de raza se escribió poco después.

En los Estados Unidos, el Staffordshire Bull Terrier, generalmente, disfrutaba de la vida como un compañero de familia. nNo fue hasta 1975 cuando la raza fue reconocida por el American Kennel Club. El primer Stafford registrado con el AKC se llamó Tinkinswood Imperial. El Staffordshire Bull Terrier Club of America fue fundado en 1974.

Hoy en día, Stafford ocupa el puesto 85 entre las 157 razas y variedades reconocidas por el AKC. Son perros excelentes que verdaderamente encarnan la descripción «el mejor amigo del hombre», y muchos entusiastas saben que poseen uno de los secretos mejor guardados del mundo canino. La FCI, por su parte, aprobó el estándar oficial de la raza en 1954.

La salud

Staffordshire Bull Terriers son generalmente saludables, pero como todas las razas, pueden estar sujetos a ciertos problemas de salud. Y es importante conocerlas si estás considerando esta raza:

Displasia de cadera canina

Esta es una afección hereditaria en la cual el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera, lo que puede causar cojera o artritis. El examen de rayos X para la displasia de cadera ayudará a evaluar y prevenir el daño. Los perros con displasia de cadera no deben ser criados.

Displasia del codo

Es una afección hereditaria que se cree es causada por una diferente tasa de crecimiento de los tres huesos que forman el codo del perro, causando laxitud en las articulaciones. Esto puede llevar a una cojera dolorosa. Dependiendo de la gravedad del problema, su veterinario puede recomendar cirugía, control de peso o medicamentos para controlar el dolor.

Luxación patelar

Este problema común ocurre cuando la rótula, que tiene tres partes: el fémur (hueso del muslo), la rótula (rótula) y la tibia (pantorrilla), no está correctamente alineada y, a menudo, se sale de su lugar, causando que el perro saltear o saltar cuando sucede. Se cree que es hereditario. El roce causado por la luxación patelar puede conducir a la artritis, una enfermedad articular degenerativa. Hay cuatro grados de luxación rotuliana, que van desde el grado I, una luxación ocasional que causa cojera temporal en la articulación, hasta el grado IV, en la que el giro de la tibia es grave y la rótula no puede realinearse manualmente. Esto le da al perro una apariencia de piernas arqueadas. Los grados severos de luxación patelar pueden requerir una reparación quirúrgica.

Cataratas juveniles hereditarias

El desarrollo de opacidad o turbiedad en la lente del ojo se puede dar a una edad temprana en esta raza. Esta condición progresa rápidamente, y los perros pueden quedar ciegos a los 3 años de edad. La cirugía a veces puede restaurar parcialmente la visión.

Aciduria hidroxiglutárica L-2

Los perros afectados carecen de una enzima particular para descomponer el compuesto mencionado anteriormente. Luego se acumula en el líquido cefalorraquídeo y el plasma, causando signos como falta de coordinación, temblores musculares, poca capacidad de aprendizaje y convulsiones. Los signos pueden tratarse, pero no hay cura. Los perros con esta condición generalmente se sacrifican a una edad temprana.

Alergias de la piel

También conocida como dermatitis atópica, esta condición de picor y picazón a veces se observa en ciertos Staffords. No es inusual que los perros afectados sufran pérdida de cabello o que presenten llagas en la piel. El problema a menudo se ve agravado por infecciones bacterianas. El tratamiento agresivo para controlar las pulgas puede ayudar, al igual que complementar la dieta con ácidos grasos omega-3, como los que se encuentran en el aceite de pescado.

Mange Demodectic

Todos los perros llevan ácaros Demodex. Los ácaros viven en los folículos pilosos y generalmente no causan ningún problema, pero los perros con sistemas inmunes debilitados o comprometidos pueden desarrollar una afección llamada sarna demodécica. También se llama demodicosis, puede ser localizada o generalizada. En la forma localizada, aparecen parches de piel roja y escamosa con pérdida de cabello en la cabeza, el cuello y las patas delanteras. Se considera una enfermedad del cachorro y, a menudo, se aclara por sí solo. La sarna demodécica generalizada cubre todo el cuerpo y afecta a cachorros mayores y perros adultos jóvenes. El perro desarrolla piel irregular, calvas e infecciones de la piel en todo el cuerpo. La buena noticia es que el ácaro no se puede transmitir a humanos u otros perros.

Adiestramiento

Comienza a entrenar el día que traigas a tu cachorro de Staffordshire Bull Terrier a casa. Es inteligente y aprende rápidamente, pero puede ser impulsivo y obstinado. Olvídate del entrenamiento estricto y formal de obediencia. Para obtener los mejores resultados, debes er paciente, firme y consistente para desarrollar el vínculo más fuerte con tu Stafford. Siempre busca comportamientos que puedas recompensarse en lugar de castigarlo por infracciones. Las duras correcciones pueden dañar la autoestima y la personalidad del perro. La práctica regular de entrenamiento y la interacción social te ayudarán a vivir feliz juntos. Un Stafford aburrido o solitario es destructivo en sus intentos de entretenerse.

Mejores métodos de entrenamiento

Si es coherente y sigue un cronograma, el entrenamiento en el hogar llega fácilmente al Stafford. El entrenamiento con cajas ayuda en este proceso y evita que su cachorro muerda cosas que no debería o, de lo contrario, se meta en problemas cuando no estes cerca para supervisar. Una caja también le proporciona un refugio seguro donde puede retirarse cuando se siente abrumado o cansado. Nunca use una caja como lugar de castigo.

El entrenamiento con correa también es importante. Especialmente dado que su Stafford será un tirador fuerte, a pesar de su pequeño tamaño. Los buenos modales con correa son esenciales para el estado de sus músculos, su propia felicidad y la seguridad de su Stafford. Nunca le sueltes la correa en un lugar donde pueda encontrarse con perros desconocidos u otros animales. Tiene un fuerte instinto de presa y le perseguirá si no lo detienes.

Sociabilización

Al igual que todos los perros, un Staffordshire Bull Terrier necesita una socialización temprana, exposición a muchas personas, paisajes, sonidos y experiencias diferentes,… Y debería continuar a lo largo de su vida. La socialización ayuda a asegurar que su cachorro Stafford crezca y se convierta en un perro estable. Invita a amigos con regularidad y llévalo a parques ocupados, tiendas que permitan perros y los paseos tranquilos y le estarás ayudando  a pulir sus habilidades sociales. Recuerda que, con el entrenamiento adecuado, la coherencia y la socialización, tu Stafford será un maravilloso miembro de la familia que lo protegerá y amará incondicionalmente.

Staffordshire Bull Terrier
El Staffordshire Bull Terrier necesita socializar desde cachorro

Cuidados diarios

El Staffordshire Bull Terrier es un perro de compañía que se desenvuelve bien en cualquier tipo de casa, siempre que haga ejercicio todos los días. Debería vivir en el interior, con acceso a un patio vallado con seguridad. Como todos los terriers, los Stafford son excavadores, por lo que es importante reforzar las vallas en la parte inferior para evitar fugas. Aunque en España no son comunes, recuerda que las cercas electrónicas subterráneas no son adecuadas para esta raza. Un Stafford ignorará el impacto si ve que otro perro se acerca a su territorio, y la falta de una barrera sólida significa que otros perros pueden entrar al patio, lo que puede llevar a una pelea seria.

Su cara corta hace que el Staffordshire Bull Terrier sea inadecuado para permanecer al aire libre durante más de unos minutos en un clima cálido o húmedo. Siempre debe tener acceso a la sombra y al agua potable fresca. Algunos Staffords disfrutan jugando en el agua y apreciarán tener una piscina para niños para descansar en los días calurosos, pero otros prefieren evitar las cosas húmedas. Los Staffords no son buenos nadadores, así que tome medidas para protegerlos de caer en una piscina.

Los requisitos de ejercicio de Stafford se pueden satisfacer con dos o tres caminatas o juegos de media hora a una hora diaria. Atraiga su mente con sesiones de entrenamiento o actividades divertidas.

Higiene

La pérdida de cabello es mínima durante todo el año. La suciedad se cepilla con facilidad y el pelo se seca rápidamente después del baño. Es bueno cepillarle semanalmente para quitar el cabello muerto o suelto. Bañarlo solo cuando sea necesario, recuerda que  tiene poco olor, por lo que no requiere baños frecuentes.

Otras necesidades de aseo incluyen la higiene dental y el cuidado de las uñas. Cepilla los dientes de su Stafford al menos dos o tres veces por semana para eliminar la acumulación de sarro y las bacterias que lo acompañan. Si puedes diariamente mucho mejor Recorta sus uñas una o dos veces al mes, o según sea necesario. Si puede escucharle haciendo clic en el suelo, son demasiado largos. Las uñas cortas mantienen los pies en buenas condiciones y no quedan atrapados en la alfombra y se rompen.

Verifique las orejas semanalmente para asegurarte de que no haya restos, enrojecimiento ni inflamación. Limpia las orejas con una bola de algodón y un limpiador recomendado por el veterinario. Limpiando alrededor del borde externo del canal auditivo. Y no introduzcas el algodón más profundo que el primer nudillo de su dedo.

¿Cómo adquirirlo?

El Staffordshire Bull Terrier es un perro considerado peligroso por la legislación española. Por eso es fundamental que la compruebes para saber si cumples los requisitos que exige la ley para su tenencia. Si cumples los requisitos, enhorabuena, podrás hacerte con un perro cuya mala fama oculta un corazón noble y cariñoso. Pero recuerda que el  American Pit Bull Terrier necesita unos cuidados específicos que debes cubrir para que el animal crezca sano y feliz. El primero de ellos, es el ejercicio. Aunque se adapta perfectamente a vivir en una vivienda, necesita al menos una hora de paso al día. En caso contrario, puede volverse destructivo en el hogar.

Por otro lado, no es un perro apropiado para dueños blandos o que sean novatos en el cuidado de animales. El American Pit Bull Terrier es un animal noble y obediente. Pero ha sido criado para luchar contra animales de mayor tamaño, por lo que en caso de no educarse correctamente pueden volverse agresivos.

Si está comprando un cachorro, busca un criador que te muestre los permisos sanitarios de los padres de tu cachorro. Estos permisos demuestran que un perro ha sido evaluado y autorizado para una condición en particular. Debido a que algunos problemas de salud no aparecen hasta que un perro alcanza la madurez completa. Los permisos de salud no se otorgan a perros menores de 2 años. Busca un criador que no cruce a sus perros hasta que tengan dos o tres años. 

Otros perros similares a nuestro Staffordshire Bull Terrier

Si no termina de convencerte, o no puedes, adquirir un Staffordshire Bull Terrier; o prefieras elegir una raza estandarizada oficialmente, quizá puedas encontrar otro animal que cumpla vuestras expectativas entre los siguientes:

  • American Pit Bull Terrier: el primo hermano de nuestro Staffordshire Bull Terrier, es de menor tamaño y está siendo criado para su uso en certámenes y exposiciones caninas.
  • Bull terrier: es un perro valiente, que posee una actitud cariñosa y divertida. De temperamento equilibrado y obediente, aunque testarudo.
  • Bull Terrier miniaturamuy similar al anterior, pero de tamaño más reducido. Si cuentas con menos espacio, puede ser una buena alternativa.
Javier Fornell

2 comentarios en «Staffordshire Bull Terrier»

  1. Estaría interesado en una perrita blue staffy

  2. Hola Ales,

    en España dispones de muchos criadores para poder adquirir un perro de esta raza.

    https://www.clubstaffordspain.com/

    ese es el enlace al club y en él podrás ver criadores fiables.

Deja un comentario