Spaniel francés

El Spaniel Francés (Epagneul français) es un perro de tamaño grande -pero no gigante-, utilizado frecuentemente para la caza al ser un magnifico cobrador. Es un perro fuerte y enérgico pero que no pierde la elegancia. Además, podría ser considerado casi un perro de agua, ya que disfruta nadando y jugando en ríos y playas.

Si lo vas a tener en el hogar, debes recordar que es muy activo. Mi experiencia personal es a través de Quira, una Spaniel francesa de un buen amigo. Se tratan de perros independientes pero sociables y amigables. Eso sí, no apto para personas sedentarias.

Spaniel francés
El Spaniel francés es un perro sociable que necesita de compañía

Características del Spaniel francés

El Spaniel francés es un perro familiar tranquilo y estable que mantiene buenas relaciones con los niños y con otras mascotas de la casa. Los Spaniels franceses también son amigables con los extraños, por lo que son malos perros guardianes. Debido a que son perros de trabajo, necesitan actividades para realizar, como por ejemplo recuperar objetos o seguir un olor, o un deporte como la agilidad. También necesitan mucho ejercicio, preferiblemente en compañía de otros perros.

Aunque es un perro que no te seguirá por todos los rincones, es más feliz cuando está rodeado de personas. Esto hace que pueda sufrir ansiedad por separación. Pero es un problema que se puede resolver con paciencia y entrenamiento. Para ello, deberás educarlo con firmeza y amabilidad, usando siempre el refuerzo positivo.

Un perro enérgico

Al ser un perro muy enérgico, si le das una vida sedentaria puede padecer problema psicológicos. Por eso es importante que haga mucho ejercicio cada día. Debe poder disfrutar de largas caminatas diarias o tiempo de juego con otros perros. Pero necesita estar en movimiento y poder moverse en espacios grandes, donde realizar ejercicio libremente  y poner en práctica sus cualidades naturales de cazador. Las salidas regulares en el bosque, en terrenos escarpados y accidentados le permiten sentir su elemento. Y, sí tienes una playa cerca, disfrutará nadando y jugando en el mar.

Esto no significa que no pueda vivir en el hogar. Todo lo contrario, se adaptará perfectamente a vivir en interior. Esto no quiere decir que no tenga necesidades de espacio o que no tenga una vida mucho más confortable si tiene la opción de salir voluntariamente a un patio o jardín.

Personalidad

El Spaniel francés es un perro sencillo de manejar gracias a que es muy obediente y fiel. Además posee una gran inteligencia, lo que unido a su docilidad hace que sea fácil de entrenar y no muestre la terquedad de otras razas de gran inteligencia. Además, es un perro de temperamento tranquilo y estable, lo que le hace perfecto para el hogar.

Por otro lado, si estás buscando un perro guardián, no es la mejor raza para ellos. No solo es afectuosos y dulce con los niños y sociable con los adultos que conoce, también es muy pacifico con los extraños. Mostrando un comportamiento hasta cariñoso con ellos. Por lo que no esperes de que te avise si hay ladrones rondando tu parcela.

El Spaniel francés con niños y otros animales

El Spaniel es un perro enérgico pero muy estable de temperamento. Esto hace que tenga una buena relación con los niños, sobre todo si le dan juego. Sin embargo, como perro de caza que ha sido, aun adatado al hogar, puede llegar a hacer presa en el juego. Es importante que los niños más pequeños siempre estén supervisados para evitar que, sin buscarlo, nuestro Spaniel acabé haciendo daño por accidente.

Respecto al trato con otros perros y animales. El Spaniel se adapta a estar con otras mascotas, por lo que no tendrás problemas. Es más, es importante que tenga otros perros con los que jugar y si puedes tenerlo en pareja será muy positivo para evitar la ansiedad por separación.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 55 a 61 cm.
  • Peso: 25 kg aproximadamente.
  • Capa: café, marrón y blanco, o blanco manchado.
  • Promedio de vida: entre 12 y 14 años.
  • Carácter: inteligente, adaptable, energético, cariñoso y calmado.
  • Relación con los niños: excelente.
  • Relación con otros perros: excelente.
  • Aptitudes: perro de muestra y perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: se adapta al interior, pero necesita ejercicio.
  • Alimentación: según ejercicio y uso. Si es perro de presa, en época de caza requiere mayor alimento. Consulte a su veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 7: Perros de muestra. Sección 1: perro de muestra continentales. 1.2. Tipo Spaniel.

Spaniel francés
El Spaniel francés es un gran nadador y disfrutará jugando en el mar

Historia

El Spaniel francés es una de las razas de muestra más antiguas del mundo. Desciende de un perro de observación de aves, que se considera el padre de todos los spaniels señaladores, en la Edad Media. Concretamente de los llamados perros de Oysel. El trabajo realizado con estos perros dio lugar a la raza de caza más importante de su tiempo, teniendo gran éxito en el medievo. Pero, además, fue desarrollándose en diversas variedades  que van desde el Spaniel francés hasta el Setter irlandés rojo. Cada uno con las particulares requeridas en su zona de actuación. En el caso de nuestro Spaniel, y como indica su nombre, de Francia.

El Spaniel francés es conocido por su versatilidad en el campo. Es capaz de hacer volar aves, señalar y recuperar, y tienen buen olfato para el rastreo. Hoy en día, a menudo se utilizan como perros de caza, pero están creciendo en popularidad como excelentes compañeros de familia y eso les ha permitido sobrevivir.

El siglo XIX: la decadencia de la raza

El fin de las grandes partidas de caza y la llegada del convulso siglo XIX a Europa estuvieron a punto de provocar la desaparición de la raza. Solo la labor y el trabajo entusiasta de criadores como James de Connick permitió su supervivencia. De hecho, a él, le debemos el primer estándar que se estableció en 1891. En plena revolución francesa y con muchos de los criadores ya trasladados a Inglaterra; donde la caza seguía siendo deporte nacional.

El siglo XX, y como a otras muchas razas, estuvo a punto de darle la estocada final. Si otros perros habían encontrado acomodo en el ejercito gracias a su valor o a su agresividad, el Spaniel francés era pacifico y amistoso, lo que le hacía poco útil en contienda. Pero su presencia en las partidas de caza estadounideneses y, sobre todo, canadienses, impidieron su desaparición.

Reconocimiento de la raza

Aunque en 1906 se fundó el Club del Spaniel Francés, las dos guerras pararon cualquier desarrollo en la raza. Hubo que esperar hasta 1955 para que se aprobará la raza definitivamente por la FCI. Este mismo organismo, aprobaría su estándar oficial en medio siglo después, en 2008.

Salud

Estamos ante un perro realmente sano. Que no padece enfermedades congénitas ni parece ser propenso a unas dolencias más que a otras. Por lo que con mantener al día el calendario de vacunas podremos tener un animal sano y con una larga vida.

Aun así, si debemos tener en cuenta que pueden padecer algunos problemas óseos. Principalmente, la displasia de cadera que aunque suele tener un componente hereditario, puede darse en perros grandes por desgaste. Debemos estar atentos a cualquier cojera en los cuartos traseros, ya que puede derivar en artritis. Y eso si puede resultarle muy molesto a la vejez.

Cuidados básicos

Es un perro de exterior que, aunque pueda llegar a adaptarse, no debería vivir en un apartamento o piso. En todo caso, necesitará ejercicio diario. Como otros cazadores, es un perro muy enérgico que está en contaste movimiento, por lo que requiere espacio abierto para sentirse libre. Por eso, será mucho mejor para él —y para ti— contar con un jardín o patio cerrado en el que poder correr y estar e continúo movimiento.

Que sea un perro de exterior no quiere decir que deba vivir siempre fuera. También es un perro muy sociable y cariñoso y necesita estar cerca de su familia. Por lo que debe poder entrar en la vivienda y hacer vida con vosotros. Pero debe sentirse libre de poder moverse por eso un patio o jardín os hará la vida más sencilla.

Además, requiere paseos diarios. Pero una pequeña caminata de media hora, necesita, al menos, una hora de paseo y tiempo para juegos. Como otros perros enérgicos, si se aburre puede volverse destructivo, por lo que es importante que le entretengas y estimules mentalmente. Por suerte, en el mercado hay muchos juegos para ello, solo debes encontrar el adecuado y dedicar tiempo a enseñarle.

Higiene y cepillado

Debido a su tipo de pelo, no requiere grandes cuidados. Tan solo un cepillado regular que ayudará a evitar la acumulación de pelo muerto. Lo que sí debemos estar atentos es a la higiene tras cada salida al campo. Al ser perros que no paran quietos, son propensos a llenarse de barro y meterse en matorrales (y como haya un río cerca, volverá mojado), por lo que debes observar orejas y patas para que no lleve ningún parásito.

Adiestramiento

El Spaniel francés es un perro muy inteligente, lo que facilita su entrenamiento. Obviamente, es muy bueno en acciones de caza y eso permite que sea un buen competidor en agility y obediencia. Aunque no pienses en llevarlo a competiciones, agility será el mejor método de entrenamiento, siempre acompañado del refuerzo positivo. Así logras que tu perro se divierta jugando y aprendiendo a la vez.

En ocasiones, y siempre desde cachorro, es bueno que uses el sistema de cajas para adiestrarlo. Así, lograrás que tenerlo encerrado por breves periodos no suponga un problema. Es más, es frecuente que el propio perro busque la caja (o jaula) como zona de confort en momentos de ansiedad o nervios. pero recuerda que no es un perro que deba tenerse encerrado, tan solo para los traslados y momentos puntuales. De otra forma, podría incluso volverse agresivo cuando no lo es para nada.

Spaniel francés
El Spaniel Francés es un perro de sencillos cuidados pero muy enérgico

Como adquirirlo

Si eres una persona activa, tienes un buen espacio para vivir y tiempo para dedicarle el Spaniel francés es una gran opción. Cariñoso e inteligente y, sobre todo, sencillo de conseguir en España. Tiene muchas opciones para conseguir un perro de raza pura o con pedigree en todo el territorio nacional. Si no sabes si hay alguno cerca de tu casa, ponte en contacto con el Spaniel Club España. Ellos podrán informarte de todo respecto a esta raza: calendarios, exposiciones, sementales, pedrigree, actividades. Todo un mundo dedicado a los Spaniels (no solo al francés).

También puedes ponerte en contacto con la Real Sociedad Canina  Española que podrán informarte sobre los criadores asociados a ellos así como sobre la normativa vigente. Pero, si no estás buscando un perro de raza pura o con pedigree, quizá tú veterinario o una tienda de animales pueda conseguirte el contacto de algún particular que desee donar / vender una camada. Piensa que son perros frecuentes en España y que incluso podrías adoptarlo en las perreras y protectoras. Desgraciadamente, al ser un perro que gasta tanta energía no es infrecuente encontrarlos abandonados.

Otros perros similares

Si no logras hacerte con un Spaniel francés o tus condiciones de vida no son las más adecuadas para él, quizá puedas encontrar tu compañero ideal entre los que te ofrecemos a continuación. Todos ellos guardan similitudes con nuestro Spaniel, ya sean físicas o bien de personalidad:

  • Deutsch Langhaar: de origen alemán, es muy equilibrado, bondadoso y tranquilo.
  • Gran Munsterlander: muy confiado y sencillo de adiestrar. Es muy cariñoso pero sin ser nervioso.
  • Pequeño Müsnterländer: muy inteligente y temperamental, es amigable con las personas y de carácter estable.
  • Spaniel azul de Picardía: un perro de muestra muy sociable y confiado.
  • Spaniel bretón: sociable, inteligente y alerta se adapta a las situaciones y condiciones.
  • Perdiguero de Drente: leal e inteligente es un buen perro de caza, pero no tanto de compañía.
  • Spaniel de Pont-Audemer: vigorosos, rechoncho y sociable, es un buen perro de muestra.
  • Spaniel Picardo: dulce y expresivo, es un perro muy alegre.
  • Perdiguero frisón: un pequeño cazador independiente y testarudo.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)