¿Cuáles son las mejores sillas de ruedas para perros?

Cuando nuestras mascotas deben enfrentar algún problema de movimiento permanente o esporádico pueden necesitar una ayuda externa, que les permita una mayor libertad. Las sillas de ruedas para perros podrían ser la mejor solución. Las sillas de ruedas mejor valoradas son: Rungao, Anmas Sport, NewLife Mobility, Teabelle, Ortocanis y muchas otras más. Para que no te queden dudas al respecto, en esta oportunidad te lo contamos todo acerca de este útil elemento.

Silla de ruedas de Ortocanis: para todos los tamaños

La silla autoajustable de Ortocanis es de aluminio, está diseñada por especialistas y es la única aprobada por veterinarios de referencia.

Es la más moderna del mercado y dispone de tallas para animales desde menos de un quilo a 70 kg de peso. Dispone incluso de un accesorio de ruedas delanteras por si es necesario un soporte mayor que se puede adquirir y acoplar en cualquier momento.

Sólo el peso aproximado y una medida es suficiente para determinar la mejor talla que gracias a ser muy autoajustable valdrá para un gran rango de perros de dimensiones parecidas, eso la hace muy fácil de revender si ya no es necesaria.

El precio quizás es su único inconveniente pero en Ortocanis decidieron vender sólo la que mejor funcionaba ya que los demás modelos que vendían tenían un ratio de inadaptación mayor.

Por último comentar que estas sillas tienen servicio al cliente telefónico muy especializado directamente en Ortocanis de Badalona. 

Silla para perros ajustable
Silla de ruedas para perros de cualquier tamaño

Sillas de ruedas para perros pequeños

Silla de ruedas ajustable Rungao

Marco de aluminio de alta resistencia + arneses, todo ello ajustable al tamaño de un perro o gato, de hasta un peso máximo de 10 kilogramos. Ruedas anti perforaciones. Movilidad óptima para que los animales que padecen de una discapacidad de patas traseras media o total recuperen gran parte de su libertad.

Anmas Sport

Estas sillas de ruedas para perros se emplean como apoyo, para la recuperación de una cirugía o lesión o para darles más movilidad a perros o gatos de hasta 9 kilos de peso (Small). Con sostenes de aluminio (liviano pero sólido y duradero) y arneses fabricados en neopreno, permiten un ajuste completo. Ruedas de espuma que no se pinchan.

Teabelle

Silla de ruedas para perros de tamaño muy pequeño, cachorros o gatos. Ideal para la rehabilitación de problemas de cadera precoces, recuperación post operatoria o ayuda para todo tipo de lesión que les provoque algún grado de inmovilidad. Para animales de un peso de entre 2 a 5 kilos (tal XXS).

Aquellas mascotas que pertenezcan a razas pequeñas como es el caso de los teckel, el bichón maltés y otros perros tipo toy tienen la gran ventaja en estos casos, de que sus miembros delanteros son cortos y esa circunstancia les dará mayor comodidad dado que podrán recostarse aun mientras están empleando las sillas de ruedas para perros pequeños.

Por otra parte, si tu mascota requiere el uso de una silla de ruedas para perros pequeños, lo ideal es que su cama sea gruesa, resistente y que se encuentre fija, de forma que el animal pueda subirse a ella mientras la utiliza y que una vez encima haya un equilibrio y la parte trasera y delantera se encuentren al a misma altura.

Sillas de ruedas para perros grandes

LQQGXL

Silla de ruedas adaptable a parálisis delantera o trasera fácilmente desmontable para una correcta limpieza de la misma. Una ayuda inapreciable para animales con movilidad reducida de patas delanteras o traseras, gracias al arnés acolchado, a su correa interna (doble y ajustable) y a la ligereza del aluminio de soporte.

YE

La silla de ruedas YE para perros grandes es ideal para cualquier tipo de disfunción de la movilidad en animales de varios tamaños, entre los que destaca la talla XXS para aquellos que pesen menos de 1.5 kg, hasta la talla L (de 15 a 25 kilos). Ayuda en la recuperación post operatoria u otorga libertad de movimiento a animales discapacitados.

SehrGo

Silla de ruedas diseñada para perros grandes (22 kilos), con el fin de darles ayuda en su rehabilitación tras una intervención quirúrgica, por recuperación de lesiones puntuales o como apoyo para lograr un mayor grado de libertad, en animales con parálisis parcial o crónica. Trae todos los implementos para armarla y desarmarla para su limpieza.

El uso de este tipo de aparatos cuando el animal es de mayor tamaño sólo está pensado para brindarles un determinado grado de movilidad, por ejemplo, para llevarle a dar un grato paseo. Pero una vez que el animal se ha cansado se aconseja quitárselo y permitirle que descanse los miembros de forma relajada y tranquila.

Lo bueno que tiene este tipo de elementos es que los perros, gracias a su enorme poder de adaptación y a que se las ingenian muy bien para comunicarnos sus necesidades se acostumbran muy fácilmente a la libertad que las sillas de ruedas para perros grandes les otorgan y cuando las quieren usar son capaces de comunicar este hecho con claridad

Antes y después de las sillas de ruedas para perros

Las sillas de ruedas para perros son dispositivos ingeniosamente diseñados para ayuda a todos aquellos canes que experimentan distintos grados de inmovilidad, especialmente en sus patas traseras. Estas sillas también llamadas carros para perros, proporcionan un apoyo en ciertas partes del cuerpo que les permiten volver a caminar.

La discapacidad en los perros puede tener diversos orígenes: una edad avanzada, lesiones puntuales o dolencias específicas, como puede ser la displasia de cadera o una combinación de las anteriores, que tenga como consecuencia una disminución en la movilidad, que puede ser permanente o no.

Una silla de ruedas canina les da a los perros con este tipo de problemas la posibilidad de recuperar gran parte del movimiento. Este beneficio repercute directamente en su salud, pues le permite al animal hacer ejercicio, mantenerse delgado y en forma y llevar una vida saludable; también es fundamental como terapia de recuperación.

Antes de que se desarrollasen las sillas de ruedas para canes, a menudo ante una disfunción o una lesión grave, que impidiera la movilidad de los animales, la única solución viable era el sacrificio, puesto que se trataba de evitar el sufrimiento tanto físico como el psicológico que les provocaba el tener que arrastrarse.

Causas más comunes de discapacidad de movimientos en perros

  1. Parálisis
  2. Artritis
  3. Displasia de cadera
  4. Hernias discales
  5. Problemas neurológicos
  6. Disfunciones de la columna vertebral
  7. Degradación ósea por la edad
  8. Amputaciones
  9. Recuperación tras una cirugía

Preguntas frecuentes acerca de las sillas para perros

¿Todos los canes pueden usar una silla de ruedas para perros?

Existen una serie de factores que deben ser considerados de forma muy seria y que te permitirán saber si tu mascota es o no un buen candidato para emplear una silla de ruedas para perros. Su salud general, sus condiciones médicas y la fuerza que tenga en sus miembros anteriores son las más importantes.

La evaluación de si tu mascota necesita o no una silla de ruedas para perros y, en caso de que la requiriese, cuál será el tipo de silla que necesita (si de soporte trasero o completo) deberá ser hecha por un veterinario. No es aconsejable comprar ningún tipo de ayuda de este tipo, sin contar antes con el consejo y asesoramiento de un profesional.

¿Cuál es la silla de ruedas más adecuada en cada caso?

La fuerza que tenga tu perro en sus extremidades anteriores será la que determine, si la silla de ruedas debe ser solo con soporte trasero, que es la que les da mayor libertad de movimientos, pero requiere que el animal tenga un grado importante de fortaleza. Ante una fuerza moderada, mínima o nula el perrito necesitará un soporte completo.

Es de suma importancia tener en cuenta que el veterinario debe ser quien tenga la última palabra en este tema puesto que podrá evaluar si la condición médica de tu perro es progresiva, recesiva o crónica. Sin el asesoramiento adecuado colocarle a un animal una silla de ruedas para perros, podría hacerle más mal que bien.

¿La silla de ruedas para perros le impide hacer sus necesidades?

De ninguna manera. Las sillas de ruedas para perros permiten que, tanto si tienes una hembra como si es un macho, el animal pueda orinar y defecar sin ningún tipo de impedimento. Esto es muy importante ya que no solo le dará libertad de movimiento a tu can, sino que no restringirá sus necesidades básicas, ni será una complicación adicional para ti.

¿Cuánto demora una mascota en adaptarse a su silla de ruedas para perros?

La mayoría de los perros sienten la silla de ruedas como una inapreciable ayuda y casi de inmediato la aceptan. De igual forma, como debe aprender a controlar los movimientos y la velocidad, se aconseja que al principio se le lleve con correa y se le impida correr demasiado, para evitar tropezones y caídas.

Si tu mascota ha estado mucho tiempo inactiva quizá tarde algo más en adaptarse y cogerle el tranquillo a su silla de ruedas para perros. De arrastrarse a tener libertad para moverse a su antojo hay una diferencia muy grande y se le debe otorgar un tiempo prudencial para que el animal se adapte a su nueva situación y a las sensaciones que esta le producen.

En el caso de que tu perrete sea muy nervioso, una buena manera de ayudarle a que se adapte a su nueva silla de ruedas para perros y que no sufra o tenga posibilidades de darse un golpe es que además de sostenerle y ayudarle con una correa o arnés, sus primeros intentos sean sobre una alfombra mullida.

¿Las sillas de ruedas para perros son funcionales?

Decididamente si, las sillas de ruedas caninas son ajustables y además son fácilmente plegables y transportables. Estos aparatos permiten a los perros tener unas actividades diarias muy normales, dado que pueden jugar, correr y realizar todo el ejercicio necesario para tener una buena calidad de vida.

¿Podrá mi perro usar las escaleras con la silla de ruedas canina?

Si el peludo tiene problemas en las patas traseras pero las delanteras las mueve con facilidad y su musculatura no se ha visto afectada o disminuida, es muy factible que pueda subir y bajar las escaleras solo, pero siempre debe hacerlo bajo tu supervisión. Nunca dejes a tu perro sin vigilancia mientras está con su carrito.

Para subir los escalones quizá necesite algo de ayuda de tu parte al principio, pero con que levantes el carro un poco aprenderá rápidamente a controlar el peso del aparato, a mantener el equilibrio durante el ascenso y a calibrar fuerzas para dominar el descenso. Para ello tu presencia y apoyo resultan fundamentales.

¿Qué límites y cuidados especiales requieren las sillas de ruedas para perros?

Supervisión contínua

Es fundamental que siempre que se le coloque a un perro su silla de ruedas para canes, el animal se encuentre bajo la supervisión de alguien que vele para que éste no sufra accidentes o tropezones. Esto es especialmente importante cuando tu peludo está aprendiendo a usarla, puesto que aún no conoce los límites de su nueva movilidad.

Descansos

Por otra parte, no es necesario que tu mascota esté siempre con su silla de ruedas para perros colocada. Si estimas que ha hecho el suficiente ejercicio y va a descansar, quitárselo y le proporcionarás un mayor grado de comodidad, aun si es un perro pequeño. No olvides que hacer ejercicio siempre es beneficioso, pero los excesos no son buenos.

Higiene

Presta mucha atención a la limpieza de la silla de ruedas para perros e infórmate, porque según el modelo y el material con el que esté fabricada cada pieza, la forma de realizarla podría variar. Mantén las ruedas libres de pelos, pelusas u otro tipo de elementos que impidan su buen rodamiento.

Interacción

En el tema de juegos e interacción con otras mascotas o familiares las sillas de ruedas para perros no constituyen ningún impedimento a la hora de pasar un buen momento. Más, bien al contrario, como el animal siente un grado de libertad mayor, solo hay que vigilar que no se exceda en sus efusiones y pierda el equilibrio.

Cuando salgas de paseo y tu amigo peludo vaya con su silla de ruedas para perros, en el momento en el que os encontréis con otros perretes, permíteles a los demás que se acerquen, que huelan el artilugio y que, de esa forma le pierdan el miedo. Una vez superado ese primer momento de curiosidad tu perro será tratado como a un igual.

Alicia Lime

2 comentarios en «¿Cuáles son las mejores sillas de ruedas para perros?»

  1. Necesito silla ruedas perro estanfor 38 kg le falla pierna delanteras

  2. Hola, necesito una silla de ruedas para gato.
    Pesa aproximadamente 4 kilos

Deja un comentario