Siglas del resultado de una exposición canina

En las exposiciones caninas se emplean una serie de siglas del resultado de una exposición canina, en las que cada letra corresponde a una palabra, a veces en inglés, francés, otras en español y que se emplean para abreviar, tanto de forma oral como escrita. En general la gente conoce la naturaleza de las mismas, pero no siempre sabe qué significan exactamente.

Las personas que acostumbran a participar asiduamente de este tipo de competiciones saben que, por ejemplo, que el hecho de que un perro que gane el C.A.C. significa que el ejemplar ha obtenido el primer premio en su clase, pero muchos no tienen idea de cuáles son las palabras que han dado origen a dicha sigla.

El problema surge a partir de que hay en juego muchas siglas, que pueden referirse al tipo de asociación que convoca o patrocina el evento y otras al premio, puesto o tipo de competencia. Es importante destacar que las asociaciones o clubes caninos son los que organizan las exposiciones, pero estas deben contar con la autorización de la RSCE.

En fin, que para quienes no conozcan el tema a fondo, todo esto de las siglas puede resultar bastante lioso, por lo que intentaré explicar de la mejor forma posible los significados de cada una. Para mayor información acerca de estos temas es posible consultar el Reglamento de Exposiciones de la R.S.C.E. (por Real Sociedad Canina Española).

Puntuación

Cuando un perro de una determinada raza o categoría sale a competir en el ring puede hacerse acreedor a algunas de las siguientes puntuaciones.

En cuanto a la clase que está en juego al Primero se le otorga el Excelente 1º, al segundo el Excelente 2º, al tercero el Excelente 3º y al cuarto el Excelente 4º. Un ejemplar excepcional obtendrá un excelente, cuando a los ojos del juez presente una falta leve se lo considerará Muy Bueno. La nomenclatura es EXC para excelente y MB para Muy Bueno.

El resto de calificaciones positivas que se le puede otorgar a un animal en el ring es B por Bueno y S por Suficiente. A partir de allí las calificaciones son negativas o nulas, a saber: INS por insuficiente, SC por Sin Clasificar y D cuando los jueces proceden a descalificar a un ejemplar. Es importante aclarar que, en las categorías de Muy Cachorros y Cachorros, la máxima distinción a la que pueden acceder los animales en competición es a Muy Bueno.

Títulos de la R.S.C.E.

C.A.C

El Certificado de Aptitud de Campeonato de Morfología tiene como sigla C.A.C. (por su nombre en inglés Champion Aptitude Certificate) y obtener esta calificación implica, que el ejemplar es el primero, tanto en clase como en sexo. Esto lo habilita a optar por competir a nivel nacional para ser campeón de España.

R.C.A.C

El segundo puesto tiene por siglas R.C.A.C., que significa Reserva C.A.C. En caso de que por motivos justificados y excepcionales el perro que ha clasificado primero, es decir que ha obtenido el C.A.C. pierda su condición de ganador, automáticamente el R.C.A.C obtiene el primer puesto con todos sus beneficios y atribuciones.

C.C. Club

Este es el premio que se le otorga al Campeón del Club Nacional (Champion Club); para ello se compite una vez al año en exposiciones caninas del tipo mono-razas.

R.C.C. Club

El ejemplar que merece este galardón es quien en caso de que el primero sea descalificado, se lleva el título de CC Club.

RAPELC.A.C.

Este es un certificado que los jueces otorgan cuando consideran que un campeón es superior al que obtuvo el C.A.C.

RAPPELCC-CLUB

Certificado de similares características al anterior, que se le otorga al ejemplar campeón que los jueces consideren superior al CC Club.

C.A.C.I.B.

El Certificado de Aptitud de Campeonato Internacional de Belleza cuyas siglas son C.A.C.I.B. (por Certificate of Aptitude to the International Beauty Contest) lo obtiene aquel ejemplar que le gane a los dos anteriores, es decir que compita y supere al C.A.C y al R.C.A.C. de cada exposición. Tanto el C.A.C.I.B. como el R.C.A.C.I.B, permiten la acumulación de puntos a nivel del campeonato Internacional.

C.C.J.

Estas siglas corresponden al certificado de Campeón Joven de Morfología (Champion Certificate junior).

RCCJ

Este es la ejemplar reserva, es decir el que tomaría el puesto del C.C.J. si este fuese descalificado, aunque no es común que se otorgue.

J.C.C. CLUB

Este título, cuyas siglas provienen de Junior Champion Certificate Club, es la versión para los ejemplares más jóvenes del CC Club; es decir que quien lo gana es el Campeón Joven del Club Nacional.

Los dos ejemplares que clasifican primeros de clase, ya sea abierta o intermedia serán los que disputarán los galardones: C.A.C., R.C.A.C. o C.C.-CLUB, R.C.C.-CLUB.

Los Best: premios absolutos

B.O.B.

Las siglas B.O.B. corresponden a la denominación en inglés Best of Breed y es el premio al Mejor de raza. Esta presea la obtiene el ejemplar (hembra o macho) que supere al resto de los competidores de su misma raza, es decir entre los que obtuvieron el C.A.C.I.B., el C.A.C. o el Rappel (que depende de si la exposición es nacional o internacional) y los ejemplares de ambos sexos de las clases joven y veteranos que hayan obtenido el primer puesto de su clase (Excelente 1º).

B.O.S.

El significado de estas siglas proviene de su nombre en inglés Best of Sex y lo gana el mejor ejemplar de sexo opuesto, que se presente en la competición.

B.O.G.

Las siglas B.O.G. por su nombre en inglés Best of Group, significan Mejor de Grupo. Dado que las competiciones se dividen en grupos que generalmente tiene características en común (terrier, razas pequeñas, labradores, etc.) el B.O.G. es para aquel ejemplar que supere a todos los B.O.B. o sea, a los campeones de cada raza del grupo al que pertenece.

B.I.S.

El Mejor Ejemplar de todos los que se presenten en la Exposición es el B.I.S. (por Best In Show) se le otorga a aquel perro que supere en la competición a todos los demás campeones, tanto de grupos como de razas.

R.B.I.S.

Best in Show Reserva, es el título del segundo mejor ejemplar de toda la competición y quien lo obtenga tendrá derecho al primer lugar, en caso de que el primero perdiese tal calificación.

B.I.S-J.

Dentro de la categoría de las jóvenes promesas, el Best in Show Junior es el mejor Joven de la exposición y lo ganan los ejemplares (macho y hembra con puntuación de Excelente 1º) que compitan en dicha clase, lo que les impide acceder a la obtención del C.A.C. Este galardón puntúa para el Campeonato de España, de la clase Joven.

B.I.S.-V

Así como hay un Best in show absoluto y uno de la clase jóvenes, también se otorga este galardón al Mejor ejemplar de la exposición en clase Veteranos.

B.I.S.-C

Entre los ejemplares de las clases Cachorros y Muy Cachorros, también se premia al mejor, otorgándole el Best in Show Cachorros.

Mejores ejemplares

M.J.

Esta denominación corresponde a Mejor Joven en monográfica.

M.V.

También en monográfica, esta es la nomenclatura que se emplea para galardonar al mejor Veterano

M.C.

Estas siglas corresponden al premio que se le da al Mejor Cachorro de Raza.

M.M.C.

Los más pequeños de las competiciones monográficas también tienen su Mejor ejemplar que obtiene el galardón de Mejor Muy Cachorro.

Otras competiciones

C.A.C.I.T.

Estas siglas corresponden a la denominación en francés del Certificat d’Aptitude au Championnat International de Travail y significan Certificado de Aptitud del Campeonato Internacional de Trabajo.

C.A.C.I.O.B.

El Certificat d’Aptitude au Championnat International d’Obéissance, corresponde al Certificado de aptitud del Campeonato Internacional de Obediencia.

C.A.C.I.A.G.

También se compite por el Certificat d’Aptitude au Championnat International d’Agility, que es el Certificado de Aptitud del Campeonato Internacional de Agility.

Organizadores

En general las competiciones son organizadas por los clubes o asociaciones de perros locales y siempre tiene que contar con la autorización de la R.S.C.E, dado que esta es la entidad que regula dichas competiciones y la encargada de todo lo referente a la legislación, normativas y control a nivel nacional.

Puntualmente los clubes locales cuentan con el patrocinio de otras asociaciones, que le prestan apoyo a la hora de organizar dichas exposiciones. Entre las más importantes del país se encuentran el Kennel Club de España (KCE, que está afiliada al IKU Internacional Kennel Union) y la Federación Cinológica Española (F.C.E.).

Tanto el KCE, como la FCE son organizaciones que, si bien tiene todas las garantías legales, no cuentan con el reconocimiento de la FCI. Esto implica, por ejemplo, que, si un ejemplar obtiene el título de Campeón España a través de la KCE, ese galardón sólo vale para esa canina. A nivel internacional los reconocimientos son válidos sólo entre las caninas que tengan acuerdos.

Alicia Lime

1 comentario en «Siglas del resultado de una exposición canina»

  1. Menudo curro habeis hecho para reunir toda esta información!!!
    Muy completa y desglosada.
    Muchas gracias.

Deja un comentario