Hacer senderismo con perros, es una buena forma de hacer ejercicio y divertirse. El buen tiempo te invita a pasear y a realizar actividades al aire libre. Durante los meses de verano el calor es demasiado agresivo, pero con la llegada del otoño las temperatura bajan. Es la época ideal para poder realizar actividades al aire libre con tu perro. Una de las cosas que más les gusta a los animales es caminar y pasear por la naturaleza junto a ti.
Esta época es idónea para realizar rutas de senderismo con perros a cualquier hora del día. A los perros les encanta olfatear todo lo que tienen a su paso, así como descubrir nuevas rutas y lugares bonitos en medio de la naturaleza. Hacer senderismo con tus mascota es una buena forma de reducir el estrés de la rutina diaria en la ciudad.
Dar largos paseos y hacer rutas de senderismo es una buena opción para mantener en forma a tu mascota. También es la mejor opción para que los dueños de los perros tengamos un buen estado físico. Por tanto, el senderismo con perros es una gran opción para compartir tiempo con nuestros amigos peludos.

España es un país con grandes rutas en medio de la naturaleza, hay muchas zonas de montaña. En cada comunidad autónoma puedes disfrutar de diferentes rutas de senderismo. Antes de nada hay que organizarse bien y planificarlo todo con tiempo. A la hora de organizar una ruta de senderismo debemos tener en cuenta algunas consideraciones importantes con nuestros perros.
Índice del artículo
Consejos para hacer senderismo con perros
Es importante escoger la ruta bien según la estación del año, para preveer las condiciones del tiempo. De esta manera sabremos cómo podemos encontrar el terreno a la hora de hacer el recorrido.
En los meses de frío podemos encontrar nieve, hielo, musgo o grandes charcos en nuestras rutas. Y en los meses más calurosos las zonas de piedra o rocosas pueden quemar. Por este motivo es importante elegir bien la ruta según la estación del año.
Planificar la ruta de senderismo
Antes de nada hay que planificar la ruta, hay rutas que son más adecuadas que otras según la época del año. Ahora, de cara al otoño, podemos encontrar multitud de rutas aptas para realizar con perros.
Una vez escogida la ruta debemos tener en cuenta todos los factores determinantes para que nuestro camino sea perfecto.
Tiempo de duración
Es muy importante saber con antelación cuánto tiempo durará el camino que vamos a realizar. De esta manera podemos preveer el avituallamiento que vamos a necesitar para la ruta.
Según los kilómetros que tenga el recorrido deberemos organizar algunas paradas cada cierto tiempo para descansar. Aunque en esta época del año el tiempo es agradable, sigue haciendo calor y debemos buscar zonas de sombra para realizar pequeños descansos.

Si nuestra ruta va a ser larga hay que buscar caminos con sombra para poder descansar del sol. Además si podemos escoger una zona por la que discurra un río o haya una pequeña poza de agua mucho mejor. De esta manera nuestra mascota podrá refrescarse y juguetear con el agua.
Tipo de terreno
Debemos conocer a la perfección el tipo de terreno que hay a lo largo de toda la ruta. Hay que saber si hay algún desnivel grande o si nos podemos encontrar pendientes pronunciadas durante el trayecto.
Al conocer el terreno por el que vamos a realizar la ruta nos organizamos para realizarla adecuadamente. Si nuestro sendero tiene muchas pendientes es aconsejable no llevar mucho peso encima, para poder mantener el equilibrio con la mascota.
Lo mejor a la hora de escoger una ruta es tener en cuenta que sea lo más accesible posible para nuestro perro. Se tienen que evitar trayectos con pendientes pronunciadas o pasos complicados.
Es más que recomendable conocer el tipo de suelo por el que discurre la ruta. Hay que conocer si se trata de un suelo rocoso, arenoso, arcilloso… Según el tipo de terreno deberemos cuidar las almohadillas de las patitas del perro. En las zonas rocosas los perros pueden dañarse con las piedras. Existen botas de trekking para perros, nos podemos plantear llevarlas si el terreno es muy rocoso.

En el caso de que el terreno de nuestro camino sea resbaladizo hay que evitar zonas con grandes pendientes para impedir que el perro se resbale. Sobretodo si esta lloviznando, en ese caso es mejor evitar este tipo de rutas.
Tener en cuenta el estado físico de nuestro perro
Cuando vamos a realizar una larga caminata con nuestra mascota tenemos que conocerla bien previamente. Debemos comprobar que el perro se encuentra en buen estado de salud y físico para una buena caminata.
Según el tipo de perro que tengamos podremos escoger unas rutas u otras. La edad del animal también determinará varios factores en la planificación de la ruta. Según la edad de la mascota podremos realizar unos caminos u otros. Los cachorros y los perros de mayor edad no disponen de las mismas condiciones físicas que los demás.
Si tu perro no está acostumbrado a realizar mucho ejercicio debes ir entrenándolo poco a poco antes de lanzarte a esta aventura. Un perro que lleva una vida sedentaria no puede realizar una ruta muy larga sin una preparación previa.
No te olvides de las almohadillas del perro, procura que el terreno por el que discurra la caminata no se caliente demasiado para no dañarlas. En caso de que observes que el animal se puede dañar las almohadillas intentar modificar tu ruta.
Si vamos a realizar una ruta larga y con una trayecto algo complicado debemos llevarle a que le hagan una revisión en el veterinario a modo de prevención.
Llevar agua y algo de comida para perros
Al planificar la ruta sabremos con antelación la duración de la misma, por tanto sabemos qué debemos llevarnos. El agua es un elemento indispensable siempre que vayamos de senderismo con nuestra mascota. Independientemente del tiempo de duración de la ruta y de la época del año, siempre hay que llevar agua para el animal.
Hay botellas especiales para hacer rutas con perros. Estas botellas llevan una especie de biberón con un recipiente en el que se deposita el agua de forma gradual. Son muy cómodas para viajes y rutas con animales.
Cuando la ruta va a ser más larga de lo normal hay que llevar comida para el animal. También es recomendable llevar alguna chuche. Hay algunos alimentos nocivos para perros, durante la ruta podemos darles alguna fruta apta para hidratarles y refrescarles.
Lleva contigo toda la documentación del perro
Antes de realizar un ruta de senderismo, lo más importante es comprobar que el perro se encuentra en buen estado de salud. Las condiciones físicas del animal deben ser las mejores. Además, si podemos hacerle un chequeo previo a la realización de la ruta, mucho mejor. Esto es aconsejable cuando las rutas de senderismo son de larga duración.
Cuando hacemos planes con perros es más que aconsejable llevar su cartilla de vacunación. Si surge algún imprevisto debemos llevarla con nosotros, además cualquier personal de autoridad nos la puede pedir en cualquier momento.
Es muy importante que el perro esté desparasitado y bien cuidado antes de hacer un largo recorrido. La mayoría de rutas de senderismo se realizan por zonas que se encuentran en espacios naturales. En estos lugares los animales son más propensos a coger parásitos. Pero si el animal está bien cuidado y protegido no tienes por qué preocuparte.
Si tienes un seguro para el perro también debes llevarlo contigo. Siempre es más seguro llevar encima la documentación del animal para prevenir cualquier situación.
El animal debe ir atado
Quizá una de las cosas más importantes a la hora de realizar senderismo con nuestro perro sea llevarle atado. Llevar al perro con su correa nos asegura la protección y seguridad del animal.
En las rutas de senderismo podemos encontrarnos con más animales aparte del nuestro. Normalmente suele haber más personas realizando el recorrido y pueden ir con otros perros. Por este motivo es muy importante que el perro vaya atado con su sistema de protección.
Para realizar una ruta de senderismo el collar más recomendable es el arnés, ya que sujeta completamente al perro. Este tipo de collar hace que el animal pueda ir más cómodo durante el trayecto. Debemos tener en cuenta que con el arnés el perro tiene más fuerza a la hora de tirar.
La correa extensible no es muy recomendable en estos casos, ya que puede entorpecer la marcha. Lo mejor es una correa fija para poder controlar y dirigir al perro en todo momento.
Si vas a realizar una ruta cerca de la carretera o rutas nocturnas no olvides un chubasquero reflectante para perros. De esta manera lo tendrás controlado siempre.
Prepara un botiquín
Siempre que se planifica una ruta por el campo o la montaña hay que preparar un mini botiquín para primeros auxilios perrunos. En este enlace puedes encontrar todo lo que necesitas para preparar un buen botiquín de primeros auxilios para perros.
Razas de perro más adecuadas para senderismo
Todos los perros son aptos para realizar rutas de senderismo con sus dueños. La mayoría de mascotas disfrutan realizando actividades al aire libre y acompañados. Hay algunos perros que necesitan hacer más ejercicio de lo habitual debido a su tamaño o a si origen.
Los perros de tamaño mediano grande necesitan desgastar más energía que los de tamaño pequeño. De todas las razas de perros, la de montaña, pastoreo o boyeros son las que más disfrutarán con las actividades de senderismo. Los perros de caza también necesitan estar en la naturaleza, pero recuerda que irán persiguiendo rastros, por lo que deben ir atados.
Aunque de todas las razas de perro, tu perro es el más adecuado para hacer senderismo contigo. Da igual el tamaño o la raza de tu perro, independientemente de cómo sea, disfrutará muchísimo haciendo senderismo contigo.
Hay que tomar algunas precauciones antes de ir de senderismo con tu mascota. Al empezar a organizar rutas de senderismo para ir con tu perro debes ir gradualmente. No puedes empezar con rutas muy largas ni muy complicadas. Lo mejor, es ir aumentando la duración y complicación de la misma de forma progresiva.
Comienza con una ruta fácil, de corta duración, para que os vayáis acostumbrando a hacerlo juntos. Poco a poco será tu propio perro el que te pida más tiempo y más ejercicio.
No te olvides los descansos, cuando veas que está muy cansado haz una parada a la sombra. Dale agua y algo de comer, te lo agradecerá. Y no te olvides de recoger sus excrementos, siempre hay que llevar bolsitas para poder retirarlos.
Los perros que realizan un ejercicio físico regular necesitan una alimentación completa y equilibrada. Así como revisiones generales de salud para comprobar su buen estado. Siempre que vayas a hacer ejercicio con tu perro recuerda que necesitará más alimento de lo habitual.
En este enlace os dejamos algunas rutas de senderismo con perros por España. Hacer senderismo con tu perro mejorará vuestra relación reforzando vuestro vínculo de unión. Además compensará su temperamento, generándole mayor felicidad.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023