Seminario de genética y selección canina

El mundo del perro es amplio y complejo y necesitamos de auténticos expertos para poder aprender y ampliar conocimientos. Son muchos los seminarios de genética canina que se celebran por todo el país pero ¿cómo elegir el mejor? En Toppercan queremos ofrecerte un seminario único, impartido por un auténtico especialista: Dr. Jorge Santoianni.

Qué es la genética canina

Seguro que muchos de vosotros sabéis que la genética es un factor importante en el ser humano pero ¿y en el perro? ¿Es necesario que un criador sepa sobre genética canina?

La genética canina es la que consigue que el perro tenga una morfología, un color, un tamaño o un comportamiento determinado. Se trata por tanto de un campo muy importante a la hora de tener camadas y es que, según la genética que usemos, tendremos camadas mejores, sanas, fuertes y con cualidades que se quieren asignar a esos cachorros. Si no tenemos en cuenta la genética del animal y traemos camadas al tun tun, podemos provocar serios problemas a los cachorros que están por llegar.

Hay que tener en cuenta que 10.00 genes son los que forman al perro y que estos genes se heredan de la siguiente forma:

  • 50% de la madre
  • 50% del padre

Este curso se realiza de manera que todos puedan entender los conceptos, incluso aquellos que nunca han tenido contacto con el tema de la genética y la selección.

De esta manera, Jorge Santoianni puede hacer entender a todo el mundo para qué sirve la genética en la cría del perro la importancia de la misma. Para conseguir esto, primero se ve las nociones básicas de biología, se estudia el concepto de gen, como interactúan los genes entre sí, enfermedades de causa genética, y ya para finalizar se ve la selección y sistema de cría.

Es así como los criadores podrán aprender a mejorar su crianza y evitar las enfermedades que no deben estar en los perros.

seminario genetica canina
Cachorros

Seminarios caninos 2020

Si eres criador o particular y te interesa la genética y selección canina, no puedes perder la oportunidad de asistir al seminario que impartirá el prestigioso Dr. Jorge Santoianni.

Este seminario se va a impartir en dos ciudades diferentes y en fechas distintas:

  • Granada: 6 y 7 de Abril de 2019
  • Madrid: 13 y 14 de Abril de 2019

Este curso incluye:

  • Material didáctico
  • Diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento
  • Desayunos y almuerzos
  • Sorteos y regalos por parte de los patrocinadores

El precio de este seminario es de 290€.

Actualmente dispones de una oferta en la que se realiza un descuento si compartes esta publicación en tu facebook.

Para acudir al curso debes hacer una reserva llamando al 663789932

Temario del seminario de genética y selección canina

El temario que se va a impartir tanto en Granada como en Madrid durante los dos días de duración será:

Módulo de morfología

  • Nociones básicas de morfología:
    • Célula
    • Cromosomas
    • Mecanismos de la reproducción celular
    • Meiosis
    • Síntesis de proteínas
  • Nociones básicas de genética:
    • Concepto de gen
    • Alelo
    • Primera y segunda ley de Mendel
    • Carácter dominante
    • Carácter recesivo
    • Dominancia incompleta
    • Homocigota
    • Heterocigota
    • Genotipo
    • Fenotipo
  • Herencia cualitativa
    • Alelos múltiples
    • Epistasis  penetrancia incompleta
    • Genes complementarios y suplementarios
  • Herencia del sexo:
    • Determinación de sexo
  • Herencia cuantitativa:
    • Poligenes
    • Aplicaciones de estructura y movimiento
    • Heredabilidad
  • Defectos congénitos:
    • Causas químicas
    • Rayos X
    • Factores nutricionales
  • Anomalías genéticas:
    • Determinadas por genes autonómicos recesivos
    • Determinadas por un gen autosómico dominante
    • Determinadas por un gen dominante con dominancia incompleta
    • Ligada al sexo
    • Limitada al sexo autosómica recesiva
    • Determinadas poligénicamente
    • Valor del genotipo
    • Valor umbral
    • Importancia del medio ambiente sobre la displasia de cadera
  • Importancia de la genética en la cría de perros:
    • Objetivo del criador
  • Métodos de selección: Natural ó artificial
    • Artificial
      • En Tandem o escalonada
      • Por niveles indeendientes de rechazo
      • Por índices de selección o índices de mérito neto
  • Tipos de selección:
  1. Evaluación del pedigree
  2. Test de Progenie
  3. Parientes colaterales

Sistemas de cría:

  • Consanguinidad – Endogamia o In Breeding
  • Out Cross
  • Cruzando por apariencia
  • Diversidad genética
  • Conservación genética
  • El efecto del abuelo materno

¿Qué es tener ojo para un perro?

  • Ceguera de Kennel
  • Síntomas de ceguera de Kennel
  • Factores de riesgo
  • Calidad de la gente que no tiene ceguera de Kennel

Genética del color del manto

  • Mantos sólidos
  • Mantos partidos
  • Determinantes del color blanco
  • Determinantes de efectos especiales
  • Determinantes de colores especiales
  • Determinantes de intesidad
  • Determinantes de color y patrones de color
  • Ejemplos en diferentes razas

Genética del color de ojos

  • Influencia del color del manto

Genética para jueces

Cómo influye el juzgamiento sobre características extremas que pueden causar problemas de salud, conducta o movimiento

Influencia de los jueces sobre el fenotipo:

  • Exageraciones en el tipo
  • Una nueva clasificación ¿»excesivo?
  • Como son heredadas las anomalías genéticas
  • Qué tener en cuenta al juzgar
  • Faltas descalificaciones
  • Sordera
  • Criptorquidia
  • Síndrome braquicefálico
como saber el adn del perro
ADN del perro

Quién es Jorge Santoianni

El Dr. Jorge Santoianni es licenciado en bioquímica y tiene un curriculum amplísimo.

Se trata de una persona con amplios conocimientos en el mundo del perro y es por esta misma razón por la que este seminario será un éxito asegurado.

En muchas ocasiones no sabemos cómo diferenciar un buen seminario y nos preguntamos si va a merecer la pena invertir nuestro dinero.

Desde luego, se puede decir que con su experiencia y conocimientos, podemos estar más que seguros de que va a ser un gran seminario donde podrás aprender todo lo necesario para ser un gran criador y traer al mundo cachorros sanos.

A continuación podrás leer su Curriculum:

  • Bioquímico especialista en Microbiología Clínica
  • Ex Presidente de la Asociación Argentina de Microbiología.
  • Director del Área Diagnóstico Bioquímico del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari. Universidad de Buenos Aires.
  • Criador y expositor de la raza Whippet desde 1983 y continúa.
  • Profesor de Genética para criadores de perros en los cursos de Cinología dictados por la FCA, diferentes Clubes del interior de país y Clubes especialistas.
  • Profesor de Genética aplicada a Criaderos en el Curso de Intensificación y Producción Canina en la Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA.
  • Profesor de Genética en el Curso de extensión para Adiestrador Canino dictado por la Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA
    Autor del Capítulo de Genética del Manual del Curso General de Cinología, Consejo de Jueces (FCA)
  • Juez de FCA de los Grupos: I, II, III, IV, V, VI, VIII, IX y X
  • Juez Regional y de final de exposiciones Juez especialista de las razas: Yorkshire Terrier, Old English Sheepdog, Chihuahua, Shih-Tzu, Afghan Hound, Schnauzer Miniatura, Estándar y Gigante. Bearded Collie, Dogo de Burdeos

A continuación podrás ver un vídeo donde Jorge Santoianni explica todo lo que se va a ver durante el seminario de genética y selección del perro.