El seguro veterinario para perros es aquel que te permite ahorrar en los gastos que tu perro o mascota pueda llegar a producir por problemas de salud. Actualmente existen muchos en el mercado y unos ofrecen más coverturas que otros, es por ello que es sumamente importante leer todo el contrato y, de esta manera, saber qué nos cubre exactamente. Debemos fijarnos siempre en el porcentaje que cubre, las carencias y qué es lo que no cubre en caso de tener un gasto veterinario importante.
Aunque en este artículo hablaremos solo sobre seguro veterinario para perros, nos gustaría recordarte que también existe el seguro de responsabilidad civil para mascotas, el cual es obligatorio para perros denominados Potencialmente Peligrosos y para cualquier raza según la comunidad autónoma en la que residas, como por ejemplo en la Comunidad de Madrid.
Índice del artículo
¿Es obligatorio el Seguro Veterinario para perros?
No, no es obligatorio tener un seguro veterinario pero sí aconsejable. Son muchos los propietarios que gastan mucho dinero en atención para sus perros y con un seguro de calidad, se consigue ahorrar muchos euros. Si tu perro ha tenido un accidente de cualquier índole y tiene que pasar por quirófano, hay seguros que lo cubren y que te permiten no tener que pagar una cantidad elevada.
¿Qué coberturas generales tienen?
Esto depende siempre del seguro que se contrate. Por norma, prácticamente todos los seguros ofrecen unas coberturas generales que son:
- Consulta veterinaria
- Algunas vacunas y/o desparasitaciones al año
- Pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas
- Gastos por extravío del animal o robo con violencia
- Gastos generados en perrera o residencia por escape del animal o ingreso del propietario en hospital
- Indemnización por extravío o muerte del animal
- Gastos de entierro o incineración
- Sacrificio del animal y retirada del cuerpo
El censo canino de nuestro país cuenta con un registro de más de 7 millones de perros y no es de extrañar porque se estima que un 40% de hogares tiene mascota, mayoritariamente un perro.
Si tu perro es de una de las llamadas razas potencialmente peligrosas, la ley te obliga a tenerlo asegurado por la responsabilidad civil que pueda derivarse de cualquier percance que ocasione.
Pero, además, hoy día son muchas las familias con perros fuera de esta categoría que también deciden contratar un seguro para perros. Junto a la tranquilidad en situaciones de emergencia y duda, los seguros para mascotas cubren buena parte de los gastos veterinarios y, además, permiten ahorrar en servicios cada vez más demandados, como el de peluquería y los descuentos en las compras.

En ausencia de seguro, el coste veterinario puede suponer un buen revés cuando llega el recibo. No solo hablamos de las ocasiones en las que el perro se pone malito o se rompe una pata. Las vacunas y las revisiones para el control de enfermedades y las desparasitaciones son también momentos clave en los que necesitarás a un buen especialista. Por ello, la contratación de seguros no ha hecho más que aumentar en los últimos diez años, ya que aproximadamente la mitad de los perros todavía no están asegurados.
¿De qué importe estamos hablando?
Si tomamos el caso de Bakibu, debes rellenar todos los datos en su web para que puedan darte un presupuesto. De esta manera, sabrás cuánto cuesta un seguro veterinario y contarás con uno de los más completos seguros para perros del mercado.
Más que un seguro veterinario
A demás de una excelente cobertura para intervenciones quirúrgicas, estancias y asistencia veterinaria, el seguro veterinario de Barkibu también incluye un sinfín de servicios para tu peludo, entre los que destacamos:
- Veterinario on-line
- Servicio de orientación telefónica 24/7
- Uso de una app para que puedas realizar todas tus consultas
- Descuentos por más mascotas aseguradas del mismo propietario
- Te cubren los gastos en caso de pérdida de la mascota
Consulta la modalidad de Barkibu que más se ajusta a tus necesidades y las de tu mascota desde aquí.