¿Es necesaria la ropa para perros?

La moda de vestir a los perros tiene cada vez más fama y es una fuente de discusión constante. ¿Ropa sí o ropa no? ¿Es necesaria la ropa para perros? En el siguiente artículo os contaremos todas las ventajas y desventajas de la ropa para perros, así como los pasos que debes seguir si decides usarla para tus mascotas, como ejemplos de tipos de vestimenta.

¿En necesaria la ropa para perros?
La ropa para perros cada vez está más de moda entre los propietarios de estos animales

¿Es necesaria la ropa para perros?

Los perros tienen características fisiológicas que los protegen del frío. Tienen una capa de pelo y grasa que actúa de barrera térmica protectora. Dependiendo de la raza y el tipo de pelaje, el perro notará más o menos los cambios de temperaturas. Los perros mudan el pelo dos veces al año. Esto es una vez en primavera y otra en otoño, preparándole para el cambio de estación. A veces, esto no es suficiente y nuestro can puede tener frío.

Por otra parte, los perros tienen una gran capacidad de adaptación. El uso de ropa para perros es necesario en  casos excepcionales: animales geriátricos o cachorros, que no tienen aún la capacidad de regular, pudiendo además, enfermar.

Muchas razas de perros están adaptadas a condiciones climáticas extremas, como es el caso del Alaska Malamuten, Husky Siberiano o San Bernardo. Estos pueden desarrollar más cantidad de pelo para poder aguantar las temperaturas frías. Sin embargo, existen otras razas de perros, como por ejemplo el crestado chino,  no tiene pelo. Estos pueden necesitar de nuestra ayuda para soportar bajas temperaturas.

¿Es necesaria la ropa para perros?
Perro crestado chino

Además, existen perros con la piel delicada y que pueden sufrir  reacciones de hipersensibilidad. Por lo que, si usas la ropa para perros, debes observar el comportamiento de tu mascota y cualquier síntoma que pueda darse.

Sólo deberías usar la ropa para perros en razas que lo necesiten o en situaciones que sean requeridas, como las nombradas anteriormente. En otro tipo de circunstancia, sería innecesario y posiblemente molesto para tu mascota.

Síntomas de frío en perros

Para ver si nuestra mascota está sufriendo por el frío, existen una serie de signos que nos pueden alertar sobre eso. Los temblores son uno de los síntomas más característicos. Los humanos cuando tenemos frío también temblamos, por lo que es muy fácil de relacionar. Muchos perros tienen la necesidad de dormir por más tiempo. Se encuentran cansados. Es muy posible que se le seque la piel y la nariz, por lo que si ves uno de estos síntomas, es que tu perro podría estar pasando frío. Por otro lado, la respiración y la movilidad pueden ser más lentas.

¿Y si decides usar ropa para perros?

Si decides usar ropa para perros, tanto si es por razones de frío o estéticas, debes saber que la ropa debe cumplir una serie de características.

Debes prestar atención en perros de pelo largo. El uso continuado de las vestimentas para perros pueden provocar que este se le enrede, siendo necesario su posterior corte, dejando de esta forma desprotegidos a los perros de la inclemencias del clima. Por esto, se debe cepillar el pelo diariamente y quitarle la ropa siempre que no sea necesario.

Por otra parte, si la ropa cumple todas las características que debe, pero incluso así  ves que no se siente cómodo e intenta quitársela, ¡no la uses! Es normal que ellos estén extraños y no tengan total libertad de movimiento, por lo que evita que tu mascota pase un mal rato.

Existen numerosa prendas de ropa, pero no lo olvides, esta debe ser cómoda. Tiene que permitir que el animal se mueva sin ningún problema, y que respete su pelaje y temperatura corporal. Además, busca prendas de calidad. Y, evita ponerle ropa en verano o en días de calor, ya que su temperatura corporal podría aumentar.

Por último, debes lavar la ropa de tu mascota frecuentemente. Los humanos hacemos lo mismo con nuestra ropa, por lo que mantener la ropa en buenas condiciones de higiene es esencial.

¿Cómo debe ser la ropa?

Las características que debe cumplir la ropa son ser de calidad y resistente, para evitar problemas en la piel, como picores. Su tamaño debe ser el adecuado, para garantizar la libertad de movimiento. Es muy importante que pueda lavarse sin problemas, para eliminar la suciedad.

No debes priorizar el diseño de la ropa por encima de la calidad y de la comodidad.

Existen muchos tipos de ropa para perros. Desde impermeables, vestidos, pantalones, sudaderas, zapatos… con una gran variedad de diseños.

  • Zapatos para perros: esta prenda suele ser de las más incómodas. Suele sentir la necesidad de quitárselas. Por esto, no es aconsejable su uso. Si ves que tu mascota se siente incómoda no se la vuelvas a poner. Además, estas pueden ser perjudiciales para su salud e innecesarias, ya que las almohadillas (pulpejos) de los perros permiten que este camine por todo tipo de superficies. Además, su uso continuado puede hacer que la humedad en esa zona incremente y la posibilidad de una infección bacteriana o micótica también. Por último, decir que esta prenda se ensucia muy fácilmente, y debe ser lavada muy a menudo.
  • Sudaderas con capuchas: Muchas prendas tienen capuchas, como las sudaderas. Es opcional ponérsela o no. A la mayoría de perros les incomoda e intentan quitársela nada más notársela.
  • Pantalones: los pantalones deben tener un orificio para que puedan hacer sus necesidades sin problemas. Incluso así, la probabilidad de que se manchen y sea un foco de suciedad se ve aumentado respecto a otras prendas.

Conclusiones

La ropa para perros solo debería ser usada por causas necesarias. En perros mayores o cachorros, o perros que viven en climas fríos y no tiene de pelaje para protegerse de las inclemencias del tiempo.

El simple hecho de usar ropa para perros por moda o estética es innecesario. Debemos ser conscientes que en el caso de que nuestra mascota se encuentre incómoda, no pueda correr y andar sin problemas o presente alguna reacción en la piel como prurito, es recomendable desistir y dejar de intentarlo.

Así, para brindarle una buena calidad de vida a nuestra mascota nos tenemos que preocupar por su salud, física y mental, su alimentación y su ejercicio físicos diario.

También puede interesarte: Cuidados del perro en invierno

Alicia Lime

2 comentarios en «¿Es necesaria la ropa para perros?»

  1. Interesante. Como puede verse, no hay una respuesta única, sino que depende de las circunstancias y de la raza. Al final puro sentido común, el menos común de los sentidos (y más en estos tiempos). Un saludo 😉

  2. ¡Hola Pablo!
    Pues sí, solo aplicar el sentido común y tener siempre presente el bienestar y la comodidad de nuestra mascota.
    ¡Muchas gracias!

Deja un comentario