Perro Crestado Rodesiano

El Rhodesian Ridgeback o perro crestado rodesiano, un perro de gran tamaño, que no pierde la elegancia ni la agilidad. Se ha adaptado perfectamente a su nueva función como perros de compañía, pero mantiene su instinto de caza. Por eso, requiere una educación constante y firme por un dueño experimentado. O podrás tener algún problema con las mascotas vecinas. Eso sí, para nada es un perro agresivo.

También es llamado Perro Crestado Rodesiano debido a una cresta, casi invisible, que recorre su espalda. Esta hermosa raza de perros surgió en África como un versátil cazador y guardián del hogar. Inteligente y,  a veces, terco, tiene un nivel de energía moderado y un abrigo de fácil cuidado. En estos días, es menos probable que cace leones a que busque un lugar blando en el sofá después de salir a pasear contigo, ya que se ha adaptado perfectamente a los hogares.

Características del Rhodesian Ridgeback o Perro Crestado Rodesiano

Lo primero que notan las personas sobre el Rhodesian Ridgeback suele ser la característica cresta que corre por su espina dorsal y le da su nombre. Esta cresta revela parte de su herencia, que es una mezcla de perros de caza europeos y perros africanos que tenían la cresta distintiva. También notan su cuerpo atlético, su noble porte y la inteligencia que reflejan sus ojos.

La historia de la raza solo aumenta su encanto. Es frecuente para los propietarios recibir una pregunta: ‘¿realmente cazaban leones?’ La respuesta es sí, el Ridgeback se desarrolló en África para esquivar y mantener presas de caza mayor, como leones, osos y jabalíes. Hoy en día, el Rhodesian Ridgeback todavía se usa para cazar, y algunos miembros de la raza incluso se han adaptado para apuntar y recuperar. Pero el Rhodesian Ridgeback o perro crestado de Rodesia también se puede encontrar compitiendo en varios deportes caninos, incluyendo la agilidad, el andar con señuelos, la obediencia y el rastreo, y es un buen compañero para caminar o correr.

Rhodesian Ridgeback o Perro Crestado Rodesiano
El Rhodesian Ridgeback o Perro Crestado Rodesiano recibe ese nombre por la cresta que recorre su espalda

El Rhodesian Ridgeback es digno y reservado a los extraños. Con su familia, es un compañero tranquilo y amable, que estará dispuesto a defender su hogar y su gente si surge la necesidad. Debido a su tamaño, inteligencia y fuerza, no es la raza para todos. Los dueños de perros por primera vez, o los tímidos, no deberían ni considerar la opción. Y las personas que quieren un perro extrovertido que les guste a todos deberían seguir buscando. Pero si estás buscando un perro fuerte y seguro de sí mismo en un paquete de pelo corto y fácil de cuidar, el Rhodesian Ridgeback puede ser la combinación perfecta.

El cachorro

Como cachorro, el Rhodesian Ridgeback es activo y exuberante, pero al madurar se vuelve un perro con necesidades moderadas de ejercicio. Dale una paseo revitalizante o juego de buscar un par de veces al día, además de una oportunidad de correr en un área vallada con seguridad un par de veces a la semana, y estará satisfecho. Al menos en términos de ejercicio físico. Ya que al ser una raza tan inteligente, también necesita estimulación mental: un perro crestado de Rodesia aburrido, es un perro destructivo.

Aspecto físico

El Perro Crestado Rodesiano es un perro de aspecto equilibrado, atlético, musculoso, fuerte, ágil y activo, con una silueta simétrica. A pesar de ello, no pierde la elegancia en sus movimientos, por lo que o da la sensación de ser un perro robusto Pero lo más particular, sin lugar a dudas, de esta raza es la cresta que recorre su espalda y que sobresale sobre su capa de pelo corto. Normalmente con un ancho de unos 5 cm.

Su cola es fuerte en la raíz y disminuye hacia la punta donde va ganando una ligera curvatura hacia arriba. Pero sin llegar a enrollarse sobre sí misma.

Personalidad

El Rhodesian Ridgeback es un perro independiente e inteligente. Una combinación que puede ser entretenida, frustrante y gratificante, todo en uno. Es importante comenzar a entrenarlo temprano y ser firme, pero no duro, y constante. Debido a sus raíces de caza, el crestado de Rodesia tiene una gran cantidad de energía y, lo que es peor, un fuerte instinto de presa. Eso significa que los gatos callejeros y otros animales peludos pequeños no estarán seguros en tu jardín. Y también significa que su jardín debe estar bien cercado para evitar que cace solo por la calle y acabe atacando a alguna mascota vecina.

Es muy protector con su hogar y podrás contar con él para que te avise de intrusos en la casa. Es reservado con extraños pero no tímido ni agresivo. Con la familia, sin embargo, es dócil y afectuoso, buscando la cercanía y el contacto, aunque no te seguirá por toda la casa.

El Rhodesian Ridgeback o Perro Crestado Rodesiano con niños y otros animales

El Crestado rodesiano es un perro con gran energía y bastante estable mentalmente, por lo que será muy tolerante con los niños de todas las edades. Pero no debes olvidar que es un perro grande y robusto que puede llegar a ser excesivamente efusivo en sus juegos. Por eso, lo mejor será que nunca dejes a niños muy pequeños con él, ya que al ser tan fuerte puede dañarlos sin querer.

Con otras mascotas y perros

El Rhodesian Ridgeback se lleva bien con otras mascotas si se crio con ellas. Pero los machos tienden a ser agresivos con otros machos, especialmente si no están castrados. Además, mantienen un fuerte espíritu de caza, por lo que no será sencillo controlarlo frente a animales como gatos o conejos. Si en tu entorno hay animales de este tipo -incluyo perros más pequeños- deberás evitar que se escape o podrás tener un verdadero problema.

Información básica

  • Altura a la cruz:entre 63 y 69 cm.
  • Peso:entre 30 y 40  kg.
  • Capa:de trigo blanco a trigo rojizo.
  • Promedio de vida:entre 12 y 15 años.
  • Carácter:majestuoso, inteligente y reservado con los extraños.
  • Relación con los niños:Buena.
  • Relación con otros perros:agresivo con otros machos.
  • Aptitudes:perro de compañía, guardián y, excepcionalmente, de caza.
  • Necesidades del espacio:se adapta perfectamente al hogar, pero necesita ejercicio diario.
  • Alimentación:unos 500 gr de comida seca diaria.
  • Arreglo:casi nulo.
  • Coste mantenimiento:moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 6: perros de tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes. Sección 3: razas semejantes.

Rhodesian Ridgeback o Perro crestado de Rodesia
El Rhodesian Ridgeback o Perro crestado de Rodesia es un animal excepcional por tamaño y belleza

Historia

El Rhodesian Ridgeback es una creación única del sur de África, resultante de los cruces entre el perro Khoikhoi nativo y las razas europeas traídas por colonos holandeses, incluidos galgos y varios terriers. La infusión de sangre nativa de Khoi les dio a las generaciones resultantes una resistencia contra las plagas locales como la mosca tsetsé, así como un conocimiento innato de cómo navegar por sus nuevos alrededores africanos, y burlar a sus depredadores mortales.

El perro de caza del siglo XIX

A fines del siglo XIX, el cazador de caza mayor de Rodesia, Cornelius van Rooyen, incorporó a dos hembras con forma de galgos en su jauría de perros para cazar leones. Y los crestados demostraron gran valor frente a los grandes felinos. Estos perros con crestas también tuvieron éxito en la defensa frente a otros animales peligrosos como leopardos y babuinos, trotando sin esfuerzo junto a jinetes montados a caballo durante todo el día. Además, por su velocidad, era capaz de interceptar animales veloces como antílopes para proporcionar carne.

También se usaron para proteger las granjas de todos los intrusos, animales y humanos. Pero, además, eran conocidos entonces, como lo son hoy, por su dedicación a la familia y su tolerancia y afecto por sus hijos. Lo que favoreció la entrada en los hogares.

Siglo XX: reconocimiento de la raza

En 1922, se convocó una reunión para escribir el primer estándar de Rhodesian Ridgeback. Para entonces, la caza mayor ya había comenzado a desvanecerse en Sudáfrica, y la raza en sí estaba al borde de la extinción. Los perros convocados en esta reunión variaron en tamaño y apariencia, desde Bull Terriers hasta Gran Danés, y el estándar dálmata se utilizó como plantilla para llegar a la visión estandarizada de la raza que conocemos hoy.

La FCI reconoció la raza en 1955, pero hasta 1996 no se aprobó su estándar definitivo. El AKC, por su parte, también reconoció la raza en 1955.

Educación y entrenamiento

Debido a su fuerte instinto de presa, los Rhodesian Ridgebacks siempre deben estar en un área segura y cerrada cuando no tengan la correa. Pueden ser fuertes, independientes y, a veces, dominantes, así que deben guiarse con una mano firme pero paciente desde la primera infancia.

Se recomiendan clases de socialización temprana y entrenamiento de cachorros con refuerzo positivo y ayudan a garantizar que el perro se convierta en un compañero bien adaptado y educado. De esta forma, no es un perro apto para cualquier dueño, ya que necesita un conocimiento previo en crianza de animales.

Salud

Aunque son perros tradicionalmente saludables, quizá debido a la dureza de su lugar de origen. Pero tampoco existen muchos estudios sobre su salud, pese al tiempo transcurrido desde el reconocimiento de la raza. Pero sí que se pueden destacar algunas enfermedades comunes a la raza.

Hipotiroidismo

Estos perros puede desarrollar hipotiroidismo, una condición en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Se recomiendan pruebas periódicas, y los perros afectados no deben ser criados.

Seno dermoide

Los Ridgebacks de Rodesia son propensos al seno dermoide, una abertura en forma de túnel entre la piel y la columna vertebral. Este defecto congénito causa signos neurológicos, que pueden aparecer a cualquier edad. El tratamiento recomendado es la cirugía, y los perros afectados no deben ser criados.

Mielopatía degenerativa

Los Ridgebacks también son una de las razas que sufren de mielopatía degenerativa, una enfermedad degenerativa de la médula espinal. Aunque es raro, es incurable y paralizante. Actualmente, no existe una prueba genética para diagnosticarlo en el Ridgeback, aunque la investigación está en curso.

Torsión gástrica

Los perros crestados de Rodesia tienen más probabilidades de sufrir hinchazón gástrica que muchas razas, una condición en la que el estómago se disuelve con gas y puede retorcerse sobre sí mismo (llamado torsión gástrica), cortando el flujo sanguíneo. La hinchazón y la torsión surgen muy repentinamente, y un perro que estuvo bien un minuto puede estar muerto unas horas más tarde.

Debes estar atento a síntomas como inquietud y ritmo, babeo, encías pálidas, lamerse los labios, intentar vomitar sin éxito y signos de dolor. La hinchazón requiere una intervención veterinaria inmediata, y la cirugía es necesaria en muchos casos. Desafortunadamente, los perros que se han hinchado pueden volver a hincharse, por lo que la mayoría de los veterinarios ofrecen un procedimiento conocido como gastropexia o «tachuela estomacal», que ancla el estómago a la pared del cuerpo para evitar que se tuerza en el futuro. Este procedimiento también se puede realizar como medida preventiva.

Cáncer

Los Ridgebacks pueden sufrir varios tipos de cáncer, especialmente los tumores de mastocitos. Al igual que en los humanos, el cáncer canino puede tratarse y, en ocasiones, solucionarse mediante cirugía. 

Displasia de cadera y de codo

La displasia de cadera y la displasia de codo también pueden afectar a los perros de esta raza. La displasia de cadera consiste en una desviación entre el alvéolo de la cadera y la cabeza del fémur. La displasia en el codo está formada por una anomalía en la formación de la escotadura troclear del cúbito (la porción del cúbito que se articula con el húmero), lo que repercute en la interacción de ambos huesos con el radio.
En ambas patologías el tejido óseo se ve alterado y se inflama (artritis) y más tarde se desgastan las estructuras óseas que forman la articulación (osteoartrosis).

Entropión

Se trata de una patología en la que el párpado del animal se gira hacia el interior del ojo, rozando con la córnea, lo que ocasiona irritación ocular, conjuntivitis y laceración. Es muy molesto para el animal y puede llegar a afectar a la visión del animal.

Atrofia progresiva de la retina

Se trata de una afección que afectan la retina en la parte posterior del ojo. Los fotorreceptores en la retina se ven afectados, ya que reciben menos suministro de sangre de lo normal. Existen tipos de desarrollo y degenerativos y esto afecta la rapidez con que progresa la afección. Pero todas ellas causan una pérdida gradual de la visión, primero de noche y luego en todo tipo de luz. 

Cataratas

Las cataratas es una de las enfermedades oculares caninas frecuentes y también puede aparecer en el Perro crestado de Rodesia. Consiste en una opacidad del cristalino como consecuencia en la rotura del tejido cristalino. Esta opacidad se muestra como una mancha blanco-azulada en el ojo, notable a simple vista que afecta a la capacidad de visión del perro.

Crestado de Rodesia
Es un perro vital y deseoso de aventuras. Fuente: jan rune eriksen

Cuidados básicos

Son perros fuertes y atléticos que requieren una cantidad moderada de ejercicio, y pueden adaptarse bien a diversas situaciones de la vida cuando se les proporciona salidas diarias, como largas caminatas y sesiones de juego con su dueño. Les encanta correr y necesitan actividad física para ayudarlos a mantenerse saludables y felices.

La raza también puede ejercitar la mente y el cuerpo al participar en deportes caninos como el seguimiento, la agilidad y otras actividades que el perro y el dueño pueden disfrutar juntos. Y esto te puede ayudar en su entrenamiento, así que no dudes en practicarlo si tienes la oportunidad.

Baño e higiene

Los Ridgebacks tienen un abrigo corto de fácil cuidado. Un Ridgie arrojará un poco de pelo durante todo el año, pero no en exceso. Pasa un cepillo sobre su abrigo una vez por semana y báñalo cuando creas que lo necesita. Cepillarle los dientes con una pasta dental aprobada por el veterinario, limpiarle las orejas y cortarle las uñas con regularidad, y eso es todo.

Alimentación

El Rhodesian Ridgeback debería funcionar bien con un alimento para perros de alta calidad, ya sea fabricado comercialmente o preparado en el hogar con la supervisión y aprobación de su veterinario. Cualquier dieta debe ser apropiada para la edad del perro (cachorro, adulto o adulto mayor). Las crestas son notorios ladrones, así que asegúrate de no dejar comida humana desatendida.

Cómo conseguir un perro crestado rodesiano

Por suerte, la raza se ha extendido por todo el mundo y es realmente sencillo hacerte con uno en España, donde contamos con algunos buenos criadores. Te recomendamos que te pongas en contacto con la Real Sociedad Canina Española para confirmar que el criador elegido reúne todos los requisitos legales.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)