La salud de tu perro, además del ejercicio y de la alimentación, entre otros factores, depende en gran parte de su higiene. Para tener un aspecto saludable y un estado de higiene óptimos, es necesario bañarlo al menos una vez cada 20-30 días. Siempre hay que tener cuidado de no abusar del baño y de secar debidamente el pelo del perro después del mismo, ya que corre el riesgo de resfriarse. Por todo ello, aquí te tenemos productos naturales para bañar perros, para que los mantengas sanos y limpios.
Índice del artículo
Productos naturales para bañar al perro
De todos los champús naturales, el ingrediente estrella es el aloe. El aloe tiene cualidades antisépticas y es un cicatrizante natural. Es muy recomendable para perros que tienen la piel delicada o para aquellos que tienen alguna irritación o herida. También se puede aplicar para picaduras de insectos. Además, es muy hidratante y repara el pelo estropeado. Por esto mismo se usa también para fortalecer el cabello, ya que contiene agentes nutritivos y proporciona suavidad, resistencia y flexibilidad.
Aunque el champú con aloe esté especialmente recomendado para perros de piel sensible, se puede usar con todas las razas y con asiduidad. Además, debido a la suavidad que proporciona al pelaje, también es muy útil contra los enredos.

Existen champús con otros ingredientes naturales que pueden aportar otra serie de cuidados al pelo y la piel de tu perro. Los champús naturales con ingredientes como la manzanilla o las sales del Mar Muerto, además de aportar brillo al pelaje, son antipulgas.
Es importante que, a la hora de comprar un champú, te fijes en la etiqueta. Eso te permitirá saber qué lleva y sobre todo te facilitará el desechar aquellos que contienen agentes que no quieres. Sobre todo, vigila que sean libres de sustancias PEG. Estas sustancias secan la piel y el pelaje del perro si se usa frecuentemente y provocan picores.
Además de champú, existen otros productos de higiene y cuidado del perro que pueden ser elaborados con ingredientes naturales y ecológicos. Como los espray antiparasitarios y repelentes. No necesitas productos químicos para prevenir tu perro de plagas e infecciones. Ingredientes como proteínas de suero, monohidrato de azúcar y ceniza pueden servir para este fin sin causar daño alguno.
Pero la solución no tiene que buscarse en una tienda obligatoriamente. Hay formas naturales y caseras de mantener limpio a tu perro.
Hazlo tú mismo: remedios caseros para mantener limpio al perro
Estos remedios a veces pueden resultar más efectivos y más económicos que los productos industriales. Al menos para aquellos perros que no necesiten cuidados especiales. Si tu perro tiene la piel sensible o algún tipo de irritación, es mejor que lo consultes con tu veterinario de confianza antes de comprar o elaborar y probar cualquier producto.
Espray antiolor para perros
Este remedio es ideal para aquellos perros que, a pesar de no estar sucios, huelen demasiado… a perro. Con esta mezcla le darás una buena fragancia a tu perro sin tener que pasar tan pronto por ese suplicio que es para algunos el baño.
Para hacerlo necesitarás:
- Hojas de menta fresca
- Romero fresco
- Vinagre de manzana
- Agua
Pon a hervir medio litro de agua y añade las hojas de menta, el romero y solo una cucharadita de vinagre de manzana. Déjalo hervir durante 10 minutos con la cazuela cubierta para que no se pierda líquido. Cuando termine, déjalo enfriar. Por último, pásalo a una botella con difusor en espray.
Jabón natural para bañar al perro
Este champú vale para cualquier raza, aunque para aquellos con cuidados especiales es recomendable usar uno específico para ellos.
Para hacer este champú natural casero, necesitarás:
- Agua
- Romero
- Vinagre de manzana
- Jabón neutro rallado
Calienta un litro de agua con dos cucharadas de romero hasta que rompa a hervir. Cuando lo haga, tápalo, apaga el fuego y déjalo reposar diez minutos. Pasado este tiempo, cuela el líquido y añade el jabón neutro rallado con el agua aún caliente. Remueve hasta que se disuelva. Por último, añade media taza de vinagre y remueve hasta que esté todo bien integrado. Ya solo queda meterlo en un bote para usarlo como champú. También puedes incorporar extracto de aloe, que siempre va a aportar algo bueno.
Champú seco para perros
El champú seco es muy útil para los perros que no están tan sucios como para un baño o que solo tiene una mancha. O bien para los días de mucho frío, cuando el perro corre el riesgo de resfriarse si se baña a menudo. Este champú permite limpiar al perro sin agua. Absorbe la grasa y deja buen olor. Es ideal para una cosa rápida o para lavar solamente una parte determinada del perro, como las patas o el rabo.
Para crear este champú en seco necesitarás:
- Bicarbonato de sodio
- Maicena
- Aceite de vainilla
Mezcla tres cucharadas de bicarbonato y otras tres de maicena. Añade entre 6 y 10 gotas del aceite de vainilla. Estas gotas solo proporcionarán olor y no harán de la mezcla algo pastoso. Seguirá siendo de polvo. Para usar esta mezcla puedes usar un dispensador de sal, a modo de bote de polvos de talco.
Esta mezcla puede conservarse durante mucho tiempo y le proporcionará a tu perro un rico olor a galletas de vainilla.
Champú de avena y miel para perros
Este champú dejará el pelo de tu perro suave y brillante. Sin embargo, la mezcla no aguanta más de cinco días. Lo ideal es hacerla justo antes de lavar al perro. Así que adapta las medidas a su tamaño, porque sería una lástima tirar la mezcla.

Para crear este champú, necesitas:
- Copos de avena (170 gr)
- Bicarbonato de sodio (115 gr)
- Miel líquida (una cucharada)
- Agua (lo justo)
Mezcla todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Las medidas son solo una recomendación. Como decíamos antes, es mejor adaptarlas al tamaño del perro. Es mejor echar el agua poco a poco, hasta que consigas una textura cremosa y no demasiado líquida. Cuando esté todo bien integrado, pasa la mezcla a un frasco y guárdalo en la nevera durante no más de 5 días.
Conclusión
Hay una gran gama de productos naturales que podéis conseguir para mantener limpio a tu perro. Pero, como veis, no es necesario gastar mucho ni recurrir a los grandes almacenes para conseguir un producto de calidad, efectivo y, sobre todo, natural. Así nos aseguramos de que nuestro perro está limpio, protegido y exento de productos nocivos para su salud.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Hola! queria saber cuantos dias se pueden conservar en el frasco tanto el spray como el jabon natural.
Gracias!!
Hola, Casi, depende de los ingredientes del champú o gel casero, pero en general no duran mucho al no tener químicos que conserven el producto.
Gracias por consultar Toppercan, un saludo.
Hola! Prodiais dejar unas paginas de tiendas online para perros muchísimas gracias me encanta !!