El uso de los probióticos y prebióticos como apoyo en la salud de las personas es conocido hace varios años y ya hay multinacionales que comercializan varios productos de marcas muy conocidas en el mundo de las mascotas.
Se está investigando en este sentido, aunque a día de hoy están bastante claros los beneficios que estos microorganismos aportan a los animales en general. ¿Quieres saber los beneficios de los probióticos para perros? ¡Sigue leyendo!
Índice del artículo
¿Qué son los probióticos ?
Los probióticos son una combinación de billones de microorganismos que nutren y estimulan el crecimiento de bacterias «buenas» en el intestino delgado, sobre todo en el colon. Crean un equilibrio de la flora intestinal inhibiendo el crecimiento de las bacterias «malas» que pueden ser dañinas si la flora intestinal se desequilibra.
A los alimentos que contienen esta clase de microorganismos se les denomina: alimentos probióticos. Estos pueden ser yogures frescos, leches fermentadas o el kéfir, entre otros.
Otros lugares muy poblados de bacterias son la boca, la vagina y el tracto urinario .
Algunos probióticos son: Lactobacilus, Biffidobacterias, levaduras…
¿Para qué sirven?
Se ocupan de equilibrar la flora intestinal para reforzar el sistema digestivo e inmunitario. El resultado de su administración es un sistema digestivo sano que ejerce un papel de barrera ante virus e infecciones. Además, se pueden prevenir alergias e intolerancias alimentarias al ayudar a la digestión y la asimilación de los nutrientes.

Pueden ser de utilidad durante el periodo de destete y socialización de los cachorros. Favorece la asimilación de los nutrientes, ayudando así a los cachorros a aprovechar al máximo los nutrientes ofrecidos a partir de la alimentación. También ayudan a asimilar los antioxidantes contenidos y transportar minerales.
Mejorar la flora intestinal después de la administración de antibióticos, antihelmínticos, medicamentos, usados en muchas ocasiones encachorros, se puede conseguir con el uso de simbióticos (pre-probióticos).
Hay estudios que aseguran que pueden reforzar el sistema inmunológico a partir de reforzar el sistema digestivo. Esto es de ayuda durante los primeros meses de vida cuando el cachorro es realmente susceptible de contraer enfermedades víricas. Durante los primeros meses está expuesto tanto a la medicación como a un programa de vacunación, etapas de estrés (separación de la madre, cambio de familia del criador a su nueva familia, viajes en coche o situaciones nuevas desconocidas) que puedan ser estresantes.
Es por eso que pueden ser muy funcionales durante los primeros cuatro meses de vida. Durante este periodo estará expuesto a muchos frentes abiertos en contra de su sistema inmunitario que puede no ser aún muy eficiente.
Probióticos naturales para perros
Aunque hay ciertos alimentos probióticos naturales que se pueden usar en los perros, es recomendable hablar antes con tu veterinario. Este será quién te recomiende qué hacer finalmente, qué pauta seguir así cómo las dosis y los resultados.
Entre los probióticos naturales se encuentra el yogurt natural. Las bacterias que contiene el yogurt natural, favorece la flora intestinal y la digestión, es decir, en general, la salud del sistema digestivo.
Probióticos de humanos para perros
Las bacterias que forman parte de la flora de los perros es específica de estos. Por eso, es recomendable usar productos específicamente pensado para la especie animal que queremos tratar, en este caso, los perros.
Asegúrese que el probióticos a elegir sea seguro, de calidad y específico para su perro. Para ellos, no dude en contactar con su médico veterinario.
Marcas de probióticos para perros
En el mundo animal se han ido desarrollando una gran cantidad de productos pensados específicamente para ellos. Como podrás imaginar, puedes encontrar una gran variedad de marcas, entre ellas:
Probióticos para perros con diarrea
Los probióticos son suplementos nutricionales que se suele dar con mayor frecuencia durante procesos diarreicos acortando el tiempo de la diarrea o reparar la flora después del trastorno.
Entre ellos podemos encontrar las marcas comentada anteriormente.