Nuestros perros también quieren disfrutar de los paseos por la playa, los baños, y los juegos en la arena. Con la llegada del buen tiempo empiezan las visitas a los lugares de playa. Pero no podemos acceder a cualquier playa con nuestros perros. Cada vez hay más playas habilitadas para nuestras mascotas, pero también se han cerrado muchas debido a la falta de consideración hacia los bañistas.
Si nos vamos de vacaciones podemos llevarlo con nosotros, pero para eso necesitamos saber en qué playas podemos estar con nuestros animales sin preocupaciones. Las playas que permiten el acceso de los perros se denominan Pet- Friendly.
Si hace buen tiempo a partir de Semana Santa la playa es un buen destino de vacaciones. Pero no en todas las playas dejan acceder a los perros. La mayoría de las playas españolas tiene el acceso prohibido para los perros. Pero cada vez se solicita que más playas tengan acceso para los perros, o se habilite una zona específica para ellos. Ya que también tienen derecho a disfrutar de la brisa marina y la naturaleza en los días más calurosos del año.

Hay algunas playas que tienen el acceso ilimitado para los perros durante todo el año. Otras solo aceptan su entrada en temporada baja o especifican una limitación horaria para su acceso. La mayoría de las playas habilitan una zona específica en para el acceso con perros a la misma.
Índice del artículo
Algunas playas con acceso para perros: Pet-Friendly
Cada vez se habilitan más playas para el acceso de perros en toda España. La mayoría de las zonas de costa en las que no está prohibido su acceso disponen de instalaciones adaptadas para ellos.Hay algunas playas que son todo un parque de atracciones para los perros.
- La Rubina: esta playa está ubicada en pleno corazón de la Costa Brava. Es una de las primeras playas que permitieron el acceso para perros. Está pegada al Parque Natural de los Aiguamolls del Empordá, por lo que está rodeada de naturaleza. La arena de la playa es finita y dorada, y sus aguas son cristalinas y muy refrescantes.
Es la playa idónea para tu perro, tiene una gran zona de costa habilitada para el disfrute de estos animales. No es necesario que los perros vayan atados, pueden ir sueltos hasta para ir al agua. Muy cerca de la playa hay un restaurante en el que puedes encontrar un menú de perros. También hay un camping que acepta mascotas. Es una zona de costa perfecta para disfrutar de la playa con tu amiguito.
- Playa Can: se encuentra en pleno corazón de la costa valenciana, en Gandía. Es una playa con una arena dorada y aguas cristalinas, donde podrás disfrutar con tu perro. En Gandía también encontrarás muchos hoteles para poder dormir con tu perro.
Esta playa tiene una zona muy amplia habilitada para los perros. Presenta algunas limitaciones como llevar con correa al animal por la arena. También hay que tener en cuenta que las personas que llevan perros se deben colocar apartados de orilla. Si te vas a bañar con tu perro sí lo puedes hacer sin correa. Es importante que llevéis su cartilla veterinaria en regla, ya que os la pueden pedir.
- Playa de Agua Amarga, se encuentra entre Alicante y Urbanova. Es una de las playas para perros mejor equipadas que existen en España. Esta playa dispone de más de 250 metros de playa para el disfrute de nuestras mascotas.
En Agua Amarga hay sombrillas que se adaptan para los perros, comederos y bebederos desechables para ellos, y hasta un kiosco que vende comida para perros. En esta playa encontrarás todos los servicios caninos que necesites, además pueden ir sueltos, y no necesitas tenerlos con correa todo el rato.
- Playa Llevant en Barcelona. En esta playa hay una zona muy amplia de la costa está habilitada para los perros. Se encuentra a la altura del centro comercial Diagonal Mar, es una playa perfecta para pasar un día de playa con tu perro en Barcelona.
Para el acceso a esta playa es necesario que tu perro esté inscrito en el censo. No es necesario que lleve la correa puesta durante su estancia en la playa.
- Playa en Fuengirola, Málaga, es reciente su apertura para perros. Aunque en la mayoría de playas de la costa de Andalucía han prohibido la entrada de perros, ésta si acepta el acceso de estos animales. En esta playa no se aceptan PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), además los perros que pesen más de veinte kg. deberán llevar bozal.
- Playa de Camposoto, en Cádiz. Lleva un año en funcionamiento. Se encuentra dentro del parque Natural de la Bahía de Cádiz, es una de las playas más grandes de la zona. Los perros pueden pasear tranquilamente por esta playa y bañarse, pero las personas tiene prohibida la entrada al agua. La prohibición de baño de las personas es la condición para que la playa pueda ser Pet- Friendly.
- Playa de Cobaticas, en Mazarrón, Murcia. Es una playa de arena y piedras, es un poco difícil acceder a ella, pero es muy bonita. Además no tiene mucha afluencia de gente, por lo que resulta perfecta para los perros.
- Playa El Cervigón en el Rinconcín, Asturias. Es una playa de reciente apertura para perros, la arena es fina, el agua es clara y es perfecta para los animales. Dispone de una zona habilitada para el juego de los perros.
Estas son algunas de las zonas de costa habilitadas para perros, pero cada vez son más las playas que permiten que vayas con tu perro. Si las personas que acuden con sus perros a la playa mantienen un comportamiento cívico durante su estancia, la posibilidad de acudir con perros a la playa será cada vez mayor.
Consejos para ir a la playa con tu perro
Para pasar un día en la playa agradable hay que recordar que debemos protegernos del sol, hidratarnos bien y mantener el entorno limpio. Si vamos a pasar ese día acompañados de nuestros perros debemos recordar que los animales también deben hidratarse con frecuencia para evitar el sudor. Tampoco deben estar mucho tiempo a pleno sol, debemos protegerles. Hay que cuidar que no hagan sus necesidades sin que lo recojamos. Y deben tener un comportamiento respetuoso con los demás perros y con las personas.

Cuando vamos a la playa sabemos que hay determinados objetos que no debemos olvidar. Si llevamos a nuestro perros debemos recordar algunas cosas básicas para que su estancia en la playa sea perfecta.
- Cartilla de vacunación actualizada, con todas las vacunas en regla. En la mayoría de las playas te pueden pedir la cartilla de vacunación de tu perro. Para evitar cualquier problema ésta debe estar actualizada, el perro debe llevar todas las vacunas puestas.
- En algunas zonas de playa es obligatorio el uso de la correa para el acceso de los perros a la misma.
- Bolsas para la recogida de excrementos. Es muy importante que se lleven bolsas de sobra para la recogida de excrementos. Si el perro hace sus necesidades es obligatorio recogerlos.
- El agua natural es esencial para estos días de playa. Debemos llevar agua para nuestro perro, ya que al estar al sol durante muchas horas, necesitará beber con más frecuencia. Hay que intentar poner el agua fuera de los rayos del sol para que no se caliente.
- Si la estancia en la playa va a ser larga debemos llevarnos una sombrilla, una jornada entera en la playa puede ser agotadora. Si llevamos una sombrilla el animal podrá ponerse a la sombra cuando no quiera más sol. Así evitaremos que le pueda dar una insolación.
- Hay que tener cuidado con las medusas y los erizos. Debemos vigilar lo que hace el perro en todo momento para que no sufra ningún accidente.
- Hay que llevarse la comida de nuestro amigo, ya que si estamos todo el día en la playa tendrá que comer. Además si llevamos alguna chuche, podremos premiarle cuando tenga un buen comportamiento.
- Una toalla para nuestro perro es básica si queremos que la nuestra esté limpia. El perro buscará tumbarse en ella cuando esté cansado de la arena. También nos servirá para secarle antes de marcharnos.
- A los perros no les suele gustar mucho el agua del mar. No se les debe obligar a entrar en el agua. Si se bañan hay que vigilarles en todo momento para que no suceda ningún imprevisto.
- Los Perros Potencialmente Peligrosos deben llevar siempre bozal. Estos perros deben seguir las mismas reglas que se les exigen en la calle. Hay algunas playas en las que no aceptan la entrada de estos perros. Es aconsejable revisar las normas de cada playa antes de ir.
- El agua del mar reseca la piel de los perros. Es recomendable ducharles con agua dulce una vez que haya finalizado la jornada de playa.
Sanciones y prohibiciones a tener en cuenta en la playa
Si vamos a la playa con nuestro perro, a pesar de que en esa zona esté prohibido, podemos tener sanciones por importes de hasta 3000 €. Cada Comunidad Autónoma está regulada por su propia normativa, por lo que no podemos establecer una normativa general.
La señalización de las playas es muy importante para mantener informadas a las personas del uso que se puede hacer. En las playas debe haber un cartel informativo sobre la posibilidad de acceso o no de perros. Así como la normativa que se debe cumplir si su acceso está permitido. La zona habilitada para el uso de las mascotas debe estar perfectamente delimitada y señalizada.
Es importante que antes de ir a una playa con tu perro revises bien si su acceso está permitido o no, para no llevarte sustos. Todos los ayuntamientos tienen la obligación de informar sobre este tema a quién requiera esta información.
Los perros guías pueden acceder a cualquier playa de España, ya que están en un régimen especial. Lo mismo sucede con los perros de asistencia. El acceso de estos perros a la playa no está prohibido ni sancionado.
Es conveniente tener un seguro de asistencia para nuestra mascota por si alguna vez surge algún acontecimiento inesperado.
La importancia de una buena convivencia
A lo largo de toda España podemos encontrar varias playas que aceptan el acceso con perros.
Hemos podido ver como se han cerrado el acceso a algunas playas que antes sí aceptaban perros. En muchas ocasiones el motivo del cese del acceso a perros es por la falta de conciencia de los dueños. Hay que tener en cuenta que los bañistas también tiene derecho a disfrutar de su día de playa.
Es muy importante recoger los excrementos de los perros y tirarlos a la papelera. Algunas veces se recogen los excrementos, pero se dejan las bolsitas en la playa ensuciando el entorno.
Hay que respetar el espacio de los bañistas, no debemos dejar que el perro moleste en la playa. Tampoco hay que permitir que el perro pase por encima de las toallas de nuestros vecinos.
Debemos conseguir que la convivencia entre personas y animales sea buena. Así lograremos que habiliten más zonas de costa para poder disfrutar con nuestros perros.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023