No existen playas para perros en el País Vasco que sean “oficiales”, a diferencia de otras comunidades como Cataluña o la Comunidad Valenciana que tiene varias playas, permitidas para perros de forma oficial. Esto no sucede en el País Vasco. Sin embargo existen playas como la de Zurriola, en San Sebastián donde la gente suele ir con sus perros, incluso sale mencionada en un folleto turístico ‘euskadi con perros’. También hay otras playas o lugares cerca del mar, en el País Vasco donde la gente suele acudir con sus mascotas. En Toppercan te los contamos.
Índice del artículo
¿Qué playas para perros puedo encontrar en el País Vasco?
En realidad este término ‘Playas para perros’ no se puede aplicar al País Vasco ya que los Ayuntamientos, responsables de habilitar tramos de playas para este fin, no están muy por la labor todavía. El País Vasco es de los pocos lugares en España donde al no existir playas ‘oficiales’ solo se pueden enumerar algunos lugares donde habitualmente los lugares llevan a sus perros.
Legalmente está prohibido el acceso a los perros durante todo el año. Existe el riesgo que te puedan poner una multa que oscila entre 30 y 300 €. Lo cierto es que por otro lado desde turismo Euskadi publican una guía ‘Euskadi con perros’ donde claramente mencionan playas como la de Zurriola, tal como puedes ver en la imagen inferior. Luego la prohibición legal de acceder a las playas como ves no está tan clara.

Aparentemente si llevas al perro controlado con su correa, no dejas excrementos, lleva su pertinente microchip y la cartilla de vacunación al día, es menor probable que te pongan una multa, pero al ser un criterio que depende de cada Ayuntamiento, nunca se sabe. Por eso hay que destacar que «no son playas oficiales para perros», ya que no existe tal denominación en el País Vasco.
Playa del Garaio

En realidad no es una playa convencional ya que está en un embalse, pero es un lugar muy bonito rodeado de vegetación y bosque y con playas interiores. Aquí sí podemos ir con perros sin problema. Está a unos 15 km de Vitoria-Gasteiz en el embalse de Ullibarri-Gamboa. Se trata de dos playas la de Garaio Sur y la norte. Suman una superficie de 2.6 Km de largo. En los meses de verano, julio y agosto tienen plataformas de baño, socorristas y duchas.
A pesar de ser playas interiores tienen bandera azul por la calidad de sus aguas y servicios.
Playa de Gorliz

No está permitido el acceso a perros en temporada de verano, de junio a septiembre, pero en esta playa se suelen ver muy a menudo perros, incluso en época estival. Se trata de una playa en el Bizkaia extensa de 842 m ². Es una playa urbana rodeada de un bonito paseo marítimo. Tiene servicios de duchas, lavapiés, áreas verdes. Es la primera playa de Euskadi certificada con la Q de calidad turística. Si vas con tu perro recuerda llevarlo atado con correa, la cartilla de vacunación, microchip etcétera.
Playa de Txurruka
En Orio, Gipuzkoa se trata de una playa de difícil acceso por lo tanto no hay muchos bañistas y es habitual dueños de perros de la zona acuden para dejarlos sueltos. La playa está al otro lado de la ría y para llegar hay que tomar una carretera dirección Zarautz. Pasado el puente de la ría, se toma un desvío a mano derecha.
Playa de Hondarribia

No en toda la playa pero al final del puerto pesquero existe un malecón o muro bajo donde se suelen ver también perros y al ser una zona menos frecuentada por bañistas no es habitual haya problemas.
Playa de Laida

En el municipio de Ibarrangelu, está en una zona preciosa, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. La playa tiene casi un kilómetro, es de arena fina. Se pueden practicar deportes acuáticos como el surf. Sus aguas son poco profundas, lo que la hace muy indicada para el baño con los niños. En esta playa en el horario menos concurrido de 9 de la noche a 6 de la mañana se puede pasear con perros siempre que vayan atados.
Cala Alabortza
Este lugar no está considerado una playa, por lo tanto las restricciones a los perros no se aplican. Está en el municipio de Pasaia (Pasajes) en Guipúzcoa. En una zona alejada rodeada de montaña. No suele estar muy concurrida. Tiene unos 12 metros de largo por 8 de anchura.