Peludos al agua: piscinas para perros en Madrid

Peludos al agua  es un club de adiestramiento canino para el desgaste de las energías acumuladas y refuerzos con tratamientos de hidroterapia. Este centro es un lujo para nuestros animales peludos, ya que es una forma divertida de hacer que los perros aprendan nuevas pautas de comportamiento. Es un lugar en el los animales pueden realizar entrenamientos de forma divertida.

Este centro se encuentra en el camino de la Moraleja, parcela 253 “Soto de Viñuelas”- Tres Cantos, CP: 28760, Madrid. Es una parcela que cuenta con más de 6.800 metros cuadrados de terreno dividido en diferentes zonas para el disfrute de los perros y sus dueños.

El horario del centro es de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas. El Lunes es el único día que el centro permanece cerrado. Antes de acudir es recomendable que llamen para indicar cuándo van a ir, ya que el aforo es limitado.

El acceso al recinto tiene un precio fijo de 15 € por persona y perro, si acudes con más personas existe un suplemento de 5 € por cada persona extra que te acompañe. Tienen una oferta especial para familias numerosas, en la que el primer perro con su dueño tiene un coste de 15 €. Después por cada perro extra que vaya al mismo nombre se cobrará un suplemento de 10 €. En este caso por cada perro extra que te acompañe podrá entrar una persona más sin cargo adicional.

Se puede reservar el centro con total exclusividad con una tarifas de 500 € durante los fines de semana. Si quieres reservar la parcela un día durante la semana el coste son 350 €. Hay que tener en cuenta que la parcela se puede reservar con un horario fijado previamente.

Es muy importante que llames para reservar tu plaza antes de ir, ya que el aforo es limitado. Ten en cuenta que en los meses de calor hay mucha gente que quiere acudir a este centro. Por eso es muy recomendable que indiques cuántas personas acudirán, así como el número de perros.

Las instalaciones del complejo

El complejo dispone de 3 piscinas aptas para perros, en las que pueden disfrutar de un buen baño. También pueden realizar diferentes ejercicios o entrenamientos con el personal cualificado que tienen en el centro.

Zona de baño: las piscinas para perros

hidroterapia-perros

Las piscinas se reparten en dos zonas, una en la que están las de menor profundidad y otra en la que se encuentran las que tienen mayor profundidad. La parte de abajo es la zona dedicada a las piscinas de menor profundidad. Podemos encontrar dos piscinas de 10 x 5 metros, una con una profundidad de 40 cm, y otra con una profundidad de 25 cm.

La zona abajo, que es donde se encuentran las piscinas con menor profundidad es la que se recomienda para los perros poco acostumbrados al agua. En estas piscinas los animales pueden darse baños o realizar entrenamientos con sus dueños. En esta zona el agua no llega a cubrir a los perros del todo, por lo que es muy adecuada para los más temerosos.

La tercera piscina tiene más profundidad que las demás, mide 6x 4 y tiene una profundidad entre 1,5 – 2 metros de profundidad. Esta piscina es para los perros que sí están acostumbrados a bañarse y a realizar terapias en el agua. Esta zona es adecuada para realizar diferentes entrenamientos con los perros. También es idónea para la realización de tratamientos hidroterapéuticos.

Los perros que adoren el agua irán de cabeza a la piscina de mayor profundidad. En esta piscina los perros quemarán más energías y podrán reforzar los tratamientos aprendidos en la zona de abajo. En esta parte deben entrar perros acostumbrados al agua, ya que les cubrirá por completo.

Todas las piscinas tienen acceso para los perros mediante rampas, para que puedan acceder cómodamente. Aunque la mayoría de los animales se lanzan al agua directamente. En todo el recinto podemos encontrar personal cualificado vigilando las zonas de baño. Estas personas serán las que realizarán los tratamientos y entrenamientos en un horario fijado previamente.

Todas las personas del centro están preparadas para realizar los tratamientos específicos y los entrenamientos de forma correcta.

Otras zonas de interés

En el complejo podemos encontrar diferentes zonas de entrenamiento para los perros aparte de las piscinas. Hay una zona específica para que puedan practicar Agility de iniciación. En esta pista los perros pueden tener un primer contacto con esta actividad, aunque no disponen de niveles más avanzados.

piscina-perros-madrid

Otra zona de interés es la que está formada por tierra batida, enfocada a que los perros puedan corretear libremente. En esta zona los animales van con total libertad.

La parte de pérgolas y sombrillas es donde están las hamacas para las personas que acompañen a los perros. En esta parte del recinto podemos encontrar hamacas, sillas, mesas y todas las comodidades necesarias para pasar un día en la piscina. Es la zona enfocada a la comodidad de los dueños de las mascotas.

La parte más delicada del recinto para los perros es la zona de barbacoa y picnic. Han habilitado un lugar para poder realizar comidas al aire libre. Esta zona tiene una capacidad de hasta 50 personas. Podemos encontrar tres barbacoas de carbón y dos de gas, para poder preparar comidas en el recinto.

En la zona de bar ofrecen comidas y aperitivos para los que prefieran picar algo allí. También tienen todo lo necesario para preparar las barbacoas.

Otro de los lugares más destacados del lugar es la parte destinada al lavado canino. Una vez finalizada la jornada de baño es adecuado que se lave a los perros. Además viene incluido en el precio de la entrada al recinto, aunque los productos para el lavado los tienen que llevar los dueños.

Hay una zona exclusiva para que los animales realicen sus necesidades. Hay que respetar el recinto y llevarles de manera continuada al pipican para mantener limpio todo el complejo.

entrenamiento-canino-piscina

Normas dentro del recinto

  • Todas las razas pueden ir sin bozal y sin correa en casi todo el recinto. La única excepción es la zona de picnic, la zona de barbacoas o el bar.
  • No se admiten perros agresivos ni dominantes.
  • No se admiten perras en celo, ni que estén próximas a tenerlo o acaben de pasarlo.
  • Los perros deben realizar sus necesidades en la zona destinada para ello. Al estar en una piscina, suelen tragar agua y tienen que ir al pipican varias veces al día. Es muy importante que los perros no orinen en el recinto, ni en las piscinas.
  • Hay que recoger los excrementos con bolsitas que traen los dueños del perro.
  • Es recomendable que no se le dé de comer al perro durante la estancia en las piscinas. Debido a la cantidad de ejercicio que realizan y al agua que pueden ingerir si tienen alimentos pueden tener vómitos. También se puede producir una torsión de estómago, por eso lo mejor es alimentarles una vez estén en casa.
  • Esta prohibido comer en todo el recinto excepto en las zonas habilitadas para ello como son el bar, la zona de barbacoa o la zona picnic.
  • Es aconsejable utilizar chanclas y zapatillas, así como llevar toallas para los perros también.
  • En las zonas habilitadas para comida y barbacoa hay que vigilar con sumo cuidado a los perros.

Centro de entrenamiento y tratamientos hidroterapéuticos

Los fines de semana a partir de las 17.00 se encuentra todo el personal del centro disponible para los clientes. Se pueden realizar cursos de iniciación a la piscina o refuerzos de hidroterapia. Estos cursos van destinados a aquellos perros que no estén acostumbrados al agua. Este entrenamiento se realiza en las piscinas de abajo, en las que el agua no supera los 40 cm.

Dos de las tres piscinas tienen poca profundidad, están dedicadas a los perros que no están acostumbrados al agua. Los entrenamientos tienen una duración de 10 minutos aproximadamente.

La duración de estos tratamientos es aproximada, ya que hay algunos perros que pueden necesitar más tiempo que otros. Todas las actividades se pueden consultar una vez en el recinto.

perros-piscina

Beneficios del agua en los entrenamientos caninos

Es más que sabido que el agua tiene grandes propiedades beneficiosas para las personas. Para los animales también resultan más que positivas las propiedades del agua. Es por esto que llevar a tu perro a una piscina o al mar puede resultar positivo para su salud.

El agua tiene cualidades muy beneficiosas para la salud del perro. Mediante algunos tratamientos de hidroterapia podemos curara algunos problemas de salud de nuestras mascotas. Estos tratamientos están guiados siempre por expertos en la materia.

Mediante el uso del agua podemos aliviar algunas dolencias o problemas de salud como problemas musculares, artrosis, problemas neurológicos o sobrepeso. Además, el agua tiene un efecto relajante y calmante, por lo que ayuda a tranquilizar a los perros nerviosos o hiperactivos.

La hidroterapia sirve para mejorar la calidad de vida de numerosos perros con algunas de las afecciones que hemos mencionado anteriormente. Esta terapia se suele realizar en piscinas, para poder controlar al animal en todo momento.

Mediante la hidroterapia podemos conseguir potenciar la curación de perros con problemas de movilidad o articulaciones. Algunos perros con problemas de artrosis presentan una gran mejora tras haber realizado la terapia en el agua. Cuando el perro flota se genera una sensación que ayuda a que vaya modificando su movilidad y a reeducar su marcha.

El agua ayuda a mitigar el dolor, disminuye la hinchazón de los músculos fortaleciéndolos y combate la rigidez muscular de los animales. El agua ayuda a mejorar la circulación, mejora la resistencia de los perros y por tanto, les proporciona mayor tolerancia al ejercicio.

Esta terapia no es recomendable para perros que padezcan problemas respiratorios, de piel, de riñón, de hígado o de corazón. En este caso lo mejor es consultar con el especialista o veterinario.

piscina-perros

Consejos a tener en cuenta durante el baño

Cuando vayamos a la piscina con el perro debemos tener en cuenta algunos consejos prácticos. De esta manera podremos evitar que el perro pueda sufrir estrés o se agobie dentro del agua. Además debemos vigilarles para que no ocurra ningún imprevisto.

  • Aunque la piscina esté vigilada por personal cualificado, no debemos dejar solo al perro en el agua en ningún momento. Siempre debemos vigilar donde se encuentran.
  • Antes de lanzarles a la piscina debemos ir introduciéndole poco a poco en el agua para que se vaya acostumbrando. Lo mejor es empezar en una piscina que no cubra mucho y de la que puedan salir solos con facilidad.
  • Debemos intentar que no trague mucha cantidad de agua, ya que las piscinas contienen cloro.
  • Si el perro tiene miedo es aconsejable ir poco a poco, en el complejo de Peludos al agua te ayudan a introducirle en el agua. Consulta los horarios de los entrenamientos, y pregunta cuál es la zona más adecuada para meter a tu perro.
  • Es muy importante que los perros no hagan sus necesidades en el agua, ya que es un lugar público, hay que respetar y cuidar las instalaciones.
  • Hay que consultar la entrada de perros potencialmente peligrosos, o perros dominantes o agresivos.
  • Cuando estés en la piscina tu perro hará lo que hagas tú, de manera que si te metes al agua, tu perro lo hará también. No es aconsejable que le tires al agua si lo ves temeroso, lo mejor es que vayas a su ritmo.
Alicia Lime

Deja un comentario