Cuando hablamos de modos de elaboración de un piensos, siempre se da cierta confusión entre aquellos que han sido sometidos a altas o bajas temperaturas. A este respecto diferenciamos los mejores piensos sin extrusionar para perros de los que no lo son porque son elaborados a bajas temperaturas (máximo entre 30-40º en relación a los 110-140ºC de los no extrusionados) , lo cual mantiene los nutrientes de sus ingredientes. De esta manera, nos encontramos con que a un tipo de pienso que da como resultado «pellets» en vez de croquetas, lo cual es más natural, artesanal y lento. A este respecto, son bastante similares a los piensos holísticos (aunque esto último no es una categoría). Veamos a continuación los motivos por los que los perretes eligen piensos sin extrusionar.
Índice del artículo
Marcas de los mejores piensos sin extrusionar para perros
Naku Vida Deshidratado

La marca Zaunk avala estos piensos para perros que han sido deshidratados y que se rehidratan posteriormente con agua. Con este procedimiento se consiguen dos cosas; por un lado, se obtiene un pienso sin extrusionar en el que se diferencian todos los nutrientes. Por otro, el pienso cunde mucho más debido a la rehidratación. Una ventaja extra del pienso Naku Vida es que está ideado para una dieta hipercalórica. Por si fuera poco, tu perrete comerá un alimento con una palatabilidad mucho mayor de la habitual. Su precio parte de los 10,28€ por envase de 834 gramos.

En general, las opiniones con respecto a los piensos Naku son muy positivas. Lo único que se suele anotar como negativo es que, si se tienen muchos perros, puede que existan otras opciones más económicas. Aún así, todo depende del presupuesto que tengas asignado para tu peludo.
Vollmers Carne Seca

Con un precio que va de los 10,96€ por 1,5 kg de producto en adelante, Vollmer´s es una buena alternativa (más económica) a otras equivalentes como los piensos Naku deshidratado. Si bien es cierto que el hecho de que sea un pienso 100% seco deshidratado hace posible que cunda mucho más de lo que parece. Este pienso contiene un 1kg de carne seca que equivale a 4kg de carne fresca. Su composición evidencia un 87% de proteína y 13,5% de grasa por cada kilogramo de producto.
Luposan Natural Vital Forro

El pienso Luposan Natural Vital Forro es un super premium dentro de los piensos sin extrusionar ya que está prescrito para perros de caza. No obstante, Luposan cuenta con piensos sin extrusionar para todo tipo de razas, condiciones y edades. Se presentan en pellets y su precio va desde los 20€ por 1,5 kg de producto en adelante.

Lukullus de salmón salvaje

El pienso Lukullus con salmón es un pienso seco para perros adultos está considerado premium. Se trata de una garantía de que el peludo va a obtener ácidos grasos Omega-3 y proteínas que son primordiales para su salud. La importancia de una buena alimentación cobra valor. Se presenta en los tan conocidos pellets y tiene garantía de calidad. Como viene sucediendo con la mayoría de piensos sin extrusionar, nos encontramos con que contienen muy pocos cereales con lo cual estos piensos suelen incluirse entre las prescripciones para perros con alergias e intolerancias alimentarias. No se da en todos los casos por lo que hay que estar atento a este tipo de detalles a la hora de adquirir un pienso sin extrusionar. El precio por 15 kg es de unos 46€.
Entre las opiniones en los foros, destaca que puede ser empleado como recompensa entre horas gracias a su alta palatabilidad.
Naku Instinto

Este pienso para perros con actividad normal es un alimento premium, sin cereales y sin extrusionar. Se engloba más fielmente entre los alimentos que se rehidratan y que, por tanto, cunden bastante. Su precio va desde los 10,28€ por envase de 834 gramos.

Siendo muy similares todos los piensos Naku en cuanto a su calidad premium, Naku Instinto cambia en cuando a composición mineral y vitamínica pero los usuarios aseguran que cualquiera de sus variedades merecen la pena. Están, además, prescritos como hipoalergénicos y tienen una elevadísima palatabilidad ya que hay que rehidratarlos antes de comerlos.
Ventajas de los piensos sin extrusionar
- Está considerado un proceso más natural ya que las materias primas no sufren una desnaturalización tan intensa.
- Alta palatabilidad: tiene un sabor y textura que son atractivos para los peludos. Además los pellets son más fáciles de digerir por su sistema gastrointestinal.
- Alta digestibilidad: La digestibilidad radica en una combinación entre lo anteriormente citado y el modo de fabricación que le brindan al conjunto una mayor concentración de nutrientes.
- Alta absorción de los nutrientes: Gracias a su proceso de fabricación a temperaturas que rondan los 40º se mantiene un mayor volumen de nutrientes.
- Los pellets son completamente secos: Esto implica que el perro tenga que beber más cantidad de agua.
- Los pellets son blandos: Facilitando la masticación para aquellos peludos que suelen tener problemas dentales.
- De la misma manera, la digestión es más fácil en el caso de los pellets ya que se deshacen en el estómago.
Asimismo, los fabricantes de estos piensos aseguran que son mejores debido a que los perros beben más agua aunque a este respecto no hay consenso.
Cómo saber si tu perro necesita pienso sin extrusionar
A diferencia de otras necesidades alimenticias como sucede en el caso de los piensos sin gluten o de los piensos sin cereales, emplear piensos sin extrusionar o no es una decisión personal. Los defensores de estos piensos aseguran que es mucho más sano y que los nutrientes de sus ingredientes se mantienen mucho mejor. Del mismo modo, se asegura que no todos los ingredientes pueden someterse a altas temperaturas si lo que se quiere es mantener sus nutrientes en perfecto estado.
Por el contrario, sus detractores ponen el acento en que es un alimento demasiado seco que no hace nada bien a los peludos que no suelen beber mucha agua o a aquellos que ya han desarrollado dificultades renales. No obstante, existe la opción de comprar pienso deshidratado
Conclusiones
La gama de piensos sin extrusionar son una buena elección si además se pueden rehidratar ya que, en caso contrario, hay determinadas razas de perros tendentes a sufrir problemas renales que no van a beber la suficiente agua junto con el pienso. En su versión de piensos deshidratados que se rehidratan funciona perfectamente para todas las especies. Como siempre, se recomienda acudir al especialista antes de cambiar su dieta.
Buena informacion e interesante a la hora de decidir la alimentacion de una mascota,no es nada facil saber si se esta haciendo bien
Gracias Pilar, la verdad que es complicado porque además, las etiquetas de la alimentación no son nada claras. Siempre están jugando con las palabras para ver cómo jugártela y colarla.
Un saludo.
Yo le doy le da original
100 por cien natural sin cereales y es una hembra Stanford terrier de 4 años hace las vacas duras y que apenas huelen
Alguna vez le he dado mezclado con otro que lleva cereales y ya hace más cantidad de caca y menos dura gracias por vuestros consejos
Gracias por tu comentario Mari Carmen