¿Sabes qué tipo de pienso le das a tu perro? ¿Cuáles son las características de este? ¿Y sus ingredientes? Conocer y saber identificar la calidad de un pienso, nos ayuda a elegir una buena alimentación para nuestro amigo de cuatro patas, lo que mejora su calidad de vida. En este post, desde Toppercan, queremos contarte todo lo que deberías saber sobre uno de los alimentos en existen en el mercado para perros: Orijen Tundra. Se trata de una comida deshidratada cuyas materias primas son de Canadá y no contiene cereales, como ocurre con todos los productos de Orijen. En este caso, se trata de una alternativa a los piensos secos a los que estamos acostumbrados, porporcionándole a nuestro can algo diferente al paladar. Está libre de conservantes y cereales.

Índice del artículo
Ingredientes y características de Orijen Tundra
Dentro de toda la gama de producto Orijen, existe Orijen Tundra, un alimento deshidrato que es diferente al pienso convencional. En este caso, para poder dárselo a nuestros perros, tendremos que mezclarlo previamente con agua tibia y esperar durante 5 minutos. Todo esto lo podrás comprobar en «recomendaciones de uso». Para poder valorar el producto, necesitamos conocer mínimo el etiquetado del producto, por eso a continuación os mostramos los ingredientes:

Ingredientes Orijen Tundra
La composición es la siguiente: carne de cabra fresca (5%), carne de jabalí silvestre fresca (5%), carne de venado fresca (5%), trucha alpina fresca (5%), carne de pato fresca (5%), hígado de jabalí silvestre fresco (5%), hígado de pato fresco (5%), carne de carnero fresca (4%), trucha arcoíris fresca (4%), riñones de jabalí silvestre fresco (4%), caballa entera (deshidratada, 4%), sardina entera fresca (4%), cordero (deshidratada, 4%), carnero (deshidratada, 4%), bacalao de Alaska (deshidratada, 4%), bacaladilla entera (deshidratada, 4%), arenque entero (deshidratada, 4%), lentejas rojas enteras, lentejas verdes enteras, guisantes verdes enteros, garbanzos enteros, guisantes amarillos enteros, frijoles pintos enteros, fibra de lenteja, grasa de pato (1,5%), tripas de carnero frescas (1,5%), aceite de arenque (1%), corazón de cabra fresco (1%), riñones de cabra fresca (1%), hígado de cabra fresco (1%), hígado de venado fresco (0,5%), corazón de venado fresco (0,5%), hígado de carnero fresco (0,5%), corazón de jabalí silvestre fresco (0,5%), frijoles blancos enteros, hígado de cabra (liofilizado), hígado de venado (liofilizado), calabaza entera fresca, calabacín amarillo entero fresco, calabacín verde entero fresco, chirivía entera fresca, zanahorias frescas, manzanas red delicious enteras frescas, peras bartlett enteras frescas, col rizada fresca, espinaca fresca, hojas de remolacha frescas, hojas de nabo frescas, algas marrones, arándanos enteros, moras azules enteras, raíz de achicoria, raíz de cúrcuma, raíz de zarzaparrilla, raíz de altea, rosa mosqueta, bayas de enebro. Aditivos (por kg): aditivos nutricionales: quelato de zinc de hidrato de amino acido: 100mg. Aditivos zootécnicos: Enterococcus faecium NCIMB10415: 600×10^6 CFU.
Composición

Características Orijen Tundra
- Proteínas: en general, los alimentos de la marca Orijen se caracterizan por tener un alto contenido en proteínas de origen animal. Además, no contiene subproductos animales que hagan disminuir el valor biológico de dichas proteínas y por consecuencia, del pienso en general. En su etiquetado, podemos ver como los primeros puestos están ocupados por carnes frescas y pescado fresco, para más tarde poder encontrar también carnes deshidratadas. De esta manera, nuestro perro obtendrá todas las proteínas necesarias para llevar a cabo funciones vitales de su organismo.
- Cereales: respecto a los cereales, los productos de la gama Orijen no los incluyen en su fórmula. Así que, si buscas un alimentos sin cereales, este puede ser la opción. Pero, ¿qué ocurre con los cereales? Es recomendable, si estos están presentes, es que se encuentren en un porcentaje mínimo, siendo siempre la cantidad y la calidad de la fuente de proteínas muy importante y tener un porcentaje mucho mayor al de resto de componentes. Entre todos los cereales, el de mayor digestibilidad y aprovechamiento por parte del sistema digestivo del perro es el arroz. Otros, como el maíz o el trigo, aportan mucho menos. Si tu perro presenta algún tipo de intolerancia o alergia a estos, debes buscar piensos que no lo incluyan en su fórmula.
Cantidad diaria recomendada
La cantidad diaria recomendada va a variar según el peso de tu perro, la actividad y factores intrínsecos de él. En la información del producto podrás observar la siguiente tabla:

Esta te servirá a modo de orientación debiendo ajustar la cantidad en caso de que sea necesario. No dudes en consultar con un veterinario siempre que sea necesario.
Precios de Orijen Tundra y ¿dónde comprarlo?
Precio Orijen Tundra
¿Qué precio tiene Orijen Tundra? Pues esto puede variar algo dependiendo de donde lo vayas adquirir, aunque generalmente no demasiado. El formato de 170 gramos tiene un precio alrededor de los 13 euros.
Dónde comprar Orijen Tundra
Para comprarlo tienes dos opciones. Para ellos, sólo tienes que entrar en la página oficial de Orijen y clicar en «Dónde comprar».

Una vez allí, podrás elegir si deseas comprarlo vía online o «in-store» (tiendas físicas). Selecciona la opción que desees y podrás comprarlo por internet o encontrar tiendas física cerca de tu localización, respectivamente.

Opiniones Orijen Tundra
¿Dónde puedes encontrar opiniones de Orijen Tundra? Pues bien, a través de las redes sociales, es muy fácil encontrar opiniones de ciertos productos. Así es el caso de Orijen Tundra. Mediante las opiniones, podemos obtener una mayor información, aunque no te olvides de hablar con tu veterinario sobre cualquier duda y recomendación que tenga para darte. A continuación, te mostramos dos ejemplos de opiniones que puedes encontrar por las redes, la primera de una de las tiendas online donde puedes comprar Orijen Tundra, y la otra de Internet, lugar en el cuál también puedes adquirirlo.


Conclusiones
- En temas tan importante, como es la alimentación de tu perro, consulta con un veterinario.
- Elige productos de calidad dentro del rango de precios que puedas permitirte. No todos los piensos de calidad son caros, y en muchas ocasiones pagamos más por publicidad de la marca que por el producto en sí. ¡Busca calidad-precio!
- Al cambiar de alimento, sigue las pautas del fabricante.
- La cantidad diaria debe ser la recomendada por el fabricante, pero ¡ojo!, no todos los perros del mismo peso y edad tienen las mismas necesidades. Quizá debas variar esa cantidad y para ello consulta con tu veterinario.
- En caso de cambiar de alimento, y ver algún tipo de sintomatología como dolor, heces sin consistencia, diarrea, vómitos, mal pelaje… acuda a su veterinario.