Pienso Fidelity: opiniones

Saber distinguir entre un buen pienso y otro no tan bueno, es imprescindible para cuidar la alimentación de nuestros amigos de cuatro patas. Es por eso, que desde Toppercan queremos acercarte más a los diferentes tipos de piensos que hay el el mercado para que después, tú mismo puedas elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu can y tuyas. En el siguiente artículo, te contamos todo lo que deberías saber sobre el pienso Fidelity. ¡Sólo tienes que continuar leyendo el siguiente artículo!
Pienso Fidelity: opiniones
Alimenta a tu perro con comida de calidad, ellos te lo agradecerán

Composición y características del pienso Fidelity

Para poder conocer la calidad de un pienso, debemos mirar un serie de cosas, como por ejemplo las materias primas, la composición y los componentes analíticos. Pero como sabes, dentro de cada marca existen diferentes gamas, lo que a la hora de hablar de ellas puede complicarlo. Es por eso, que hemos elegido uno de los piensos que ofrece Fidelity: pienso Fidelity Puppy&Junior.
Pienso Fidelity: opiniones
Pienso Fidelity Puppy&Junior
Como hemos comentado anteriormente, es muy importante fijarse y prestarle especial atención a la composición del pienso que estemos mirando. Este nos dará información sobre las materias primas, porcentajes en los que se encuentra y mucho más.
Pienso Fidelity: opiniones
Composición del pienso Fidelity Puppy&Junior 
Pienso Fidelity: opiniones
Componentes analíticos del pienso Fidelity Puppy&Junior

Características del pienso Fidelity

Un pienso de buena calidad debe aportarle a nuestro perro en la ración diaria recomendada por el fabricante los requerimientos nutricionales necesarios para que nuestro perro tenga las energías y las sustancias necesarias para funcionar correctamente.
  • Lo fundamental en el etiquetado de un pienso para perros es la fuente de proteínas, sea carne o pescado. En este caso se trata de pescado (añadida en forma de harina de pescado). Además, aparece en primer lugar, lo que es bueno porque nos indica que es el porcentaje más alto. Con esto debemos tener cuidado, ya que en muchas ocasiones aparecen como primer ingrediente pero si sumamos los porcentajes de otros ingredientes, en ocasiones añadidos en forma de subproductos, vemos que las cosas cambian. En este caso, no se indica de que pez de trata ni partes de este formarían la harina.
  • Por otra parte, hablemos de los cereales. Los cereales son ingredientes añadidos en muchas fórmulas de piensos para perro, pero ¿realmente son necesarias? Las respuesta es no. Los cereales son innecesarios en las dietas de nuestros canes. Esto se debe a que su tasa de digestibilidad y aprovechamiento por el sistema digestivo de los perros es muy baja. Y además, son causantes de muchas de las alergias alimentarias que se dan. Aún así, si tu perro no forma parte de este grupo, mientras que los demás componentes sean los correctos, de calidad y estos estén en porcentajes muy bajos, no debería ocurrir nada. Pero ten en cuenta que los piensos de alta gama no los incluyen, siendo utilizados por otras marcas como productos para abaratar costes.
  • Las grasas hacen que la comida sea más apetecible aportando además energía. Su porcentaje debe estar entre el 7-20%, por lo que este pienso lo cumple.
  • La fibra debe estar en un porcentaje reducido, de esta manera se favorece el tránsito intestinal.
  • En relación a las cenizas, este debe ser los más reducido posible, ya que es una parte que no sirve y no le aporta nada al perro.

Opiniones y dónde comprar el pienso Fidelity

Opiniones pienso Fidelity

Conocer opiniones del producto que estás buscando ayuda a conocer de otra forma, aparte de la que este nos ofrece, sus características. Es por eso que es tan útil.
  • No se especifica que tipo de pescado es el que forma parte de la composición, así como tampoco las partes de este que son añadidas.
  • Tampoco se especifica el porcentaje de los demás ingredientes que forman parte de la composición de este pienso.
  • El omega 3 y omega 6 favorece a la piel y pelaje de nuestro perro-. Hace que este luzca más brillante y bonito.
  • El precio no es demasiado caro. Pero en el mercado se pueden encontrar marcas superpremium a más o menos el mismo precio. Además, los perros alimentados con piensos de gama alta necesitan menos cantidad diaria, ya que esta le aporta lo necesario. Es algo a tener en cuenta y hacer cálculos en casa. Muchas veces, esa pequeña diferencia de precio al final desaparece porque la misma cantidad dura más tiempo.

Dónde comprar pienso Fidelity

Hay piensos más fáciles de encontrar y otros que resulta algo más complicado. Si te has decidido a comprar el pienso Fidelity, aquí te decimos como puedes hacerlo de manera muy fácil. Sólo tienes que escribir en tu navegador «pienso Fidelity» o «Dónde comprar pienso Fidelity». A partir de aquí podrás obtener resultados de tiendas online dónde puedes conseguirlo. En la Web oficial de Fidelity, puedes encontrar todos los productos para perros que esta marca ofrece y sus características, así podrás elegir con más facilidad.
Pienso Fidelity: opiniones
Web pienso Fidelity

¿Cuánto cuesta el pienso Fidelity?

El precio de un mismo producto puede variar dependiendo de ofertas, formatos o tiendas dónde lo compres. Es por eso, que si quieres ahorrar, te recomendamos que compres formatos de mayor tamaño y peso, ya que suele salir más barato el kilogramo de pienso. Además, compares entre las diferentes tiendas y busques ofertas, las cuales están en muchas ocasiones presentes. Buscando por internet, los precios se encuentran alrededor de los 25 euros el formato de 4 kg de pienso y 49 euros el de 12 kg.

Conclusiones

Para terminar, queremos comentar los siguientes puntos:
  1. No queremos perros con problemas de peso, ya que disminuye su calidad de vida. Para eso, dale la ración diaria recomendada por el fabricante. Y por otra parte, sácalo a pasear y hacer el ejercicio diario necesario.
  2. Un pienso de buena calidad puede que a tu perro no le siente bien. Sí, esto puede ocurrir. Ese alimento va a seguir siendo de calidad, pero cada animal es un mundo. Por eso, busca alternativas, que hay muchas y darás con la correcta.
  3. Es recomendable hacer el cambio de comida de forma paulatina. Debes ir mezclando el pienso nuevo y el que le estés dando actualmente. De esa forma puedes evitar diarreas y problemas digestivos.
  4. Existen piensos de calidad a precios excelentes. Es por eso, que te animamos a que busques entre todos los que hay en el mercado. Un pienso bueno no tiene por qué ser caro, pero un pienso extremadamente barato no suele cumplir con los requerimientos nutricionales.
  5. Por último, pregunta a tu veterinario y consúltale todas las dudas que tengas en todo lo relacionado con tu mascota, y también con su alimentación. Esta es muy importante para su salud.
  6. Te dejamos una lista de los mejores piensos para perros que puedes encontrar.
¿Más piensos? ¡Lee nuestro post sobre el pienso Flatazor! Y, síguenos en las redes sociales.